Aquí tienes nuestra lista con los mejores software y herramientas RMM:

  1. NinjaOne RMM ELECCIÓN DEL EDITOR Mejor para la supervisión remota y la gestión de endpoints en la nube
  2. Syncro (PRUEBA GRATUITA) Mejor para pequeños MSP que necesitan PSA y RMM sencillos con facturación integrada
  3. SuperOps (PRUEBA GRATUITA) Mejor para MSP que gestionan muchos sistemas de clientes o redes muy grandes
  4. Atera (PRUEBA GRATUITA) Mejor para MSP que necesitan monitorización, parcheo y ticketing automatizados
  5. N-sight de N-able (PRUEBA GRATUITA) Mejor para pequeños MSP y equipos informáticos internos
  6. ManageEngine RMM Central (PRUEBA GRATUITA) Mejor para implementaciones híbridas en Windows Server, AWS o Azure
  7. ManageEngine Endpoint Central (PRUEBA GRATUITA) Mejor para la gestión de endpoints donde no se requiere monitorización de red
  8. Site24x7 MSP Edition (PRUEBA GRATUITA) Mejor por su precio basado en el número de activos gestionados
  9. GoTo Resolve Mejor opción para equipos de soporte
  10. Barracuda RMM Mejor para una RMM centrada en la seguridad con complementos opcionales de Help Desk
  11. Paessler PRTG Mejor opción para empresas de todos los tamaños con opciones flexibles
  12. Dameware Remote Everywhere Mejor para empresas que ya utilizan un paquete RMM sin función de acceso remoto
  13. TeamViewer Remote Management Mejor para empresas que ya usan el acceso remoto de TeamViewer
  14. ConnectWise Automate Mejor para empresas más grandes
  15. Pulseway Mejor para una RMM móvil con automatización, gestión de parches y alerta
  16. Kaseya VSA Mejor para MSP y departamentos informáticos que gestionan más de 20 endpoints
  17. ITarian Mejor para empresas que siguen ITIL

Las herramientas de Supervisión y Gestión Remota (RMM) son utilizadas por los departamentos informáticos y los Proveedores de Servicios Gestionados (MSPs) para supervisar y administrar de forma remota las redes y los activos informáticos. El software RMM permite a los equipos informáticos y a los MSP realizar una monitorización proactiva y llevar a cabo un mantenimiento y una resolución de problemas de sistemas y dispositivos, todo desde una ubicación centralizada.

En particular, estas herramientas abordan los siguientes puntos débiles para MSP y equipos informáticos:

  • Falta de visibilidad en los sistemas de los clientes, lo que dificulta la supervisión del rendimiento y la detección temprana de problemas.
  • Un soporte reactivo que comienza solo después de que los usuarios informan de un problema.
  • Gran cantidad de tiempo invertido en tareas manuales y repetitivas, como la aplicación de parches y las implementaciones rutinarias de software.
  • No aplicar parches de seguridad a tiempo puede aumentar las vulnerabilidades.
  • Dificultad para escalar las operaciones.

Las herramientas RMM resuelven sin problema los puntos anteriores y permiten que tu organización disfrute de mayores niveles de productividad e ingresos.

Actualmente existen más de 50 herramientas RMM en el mercado, incluyendo opciones gratuitas, de pago y de código abierto.

En enero de 2024, preguntamos a 15 388 suscriptores de Comparitech.com qué software RMM utilizan en su trabajo.

Cuota de mercado de software RMM entre la comunidad de Comparitech.com

Cuota de mercado de software RMM entre la comunidad de Comparitech.com

Puntos clave al elegir el mejor software RMM

Seleccionar el software RMM adecuado que se ajuste a tus operaciones e infraestructura es fundamental, y aquí tienes algunos factores a considerar al tomar esta decisión:

  • Busca una herramienta con monitorización centralizada y paneles de control que muestren claramente las métricas relevantes.
  • Idealmente, deberías optar por una solución que pueda automatizar la mayor cantidad posible de tareas, ya sea mediante secuencias de trabajo usando arrastrar y soltar o scripting. También debe admitir tareas programadas y autorremediación.
  • Otra característica imprescindible son las capacidades de soporte remoto, ya que los técnicos deben poder iniciar sesión sin problema en múltiples dispositivos remotos para la supervisión y la resolución de problemas.
  • Verifica si la herramienta admite la gestión automatizada de parches en diferentes sistemas operativos y aplicaciones de terceros. También debe permitir programación, reversión y generación de informes.
  • El software RMM que elijas debe ser escalable en cualquier momento.
  • Las alertas y notificaciones son importantes, ya que ayudan a los técnicos a responder rápidamente a los problemas.
  • También debe integrarse bien con otras herramientas.

Los mejores software y herramientas RMM

Nuestra metodología para seleccionar software y herramientas RMM

Revisamos el mercado de software y herramientas RMM y analizamos las opciones en función de los siguientes criterios:

  • Un paquete que incluya todas las herramientas que un técnico de soporte necesita dentro de una sola interfaz.
  • La capacidad de cambiar entre tareas sin necesidad de cerrar ventanas.
  • La capacidad de gestionar usuarios de múltiples clientes sin tener que cerrar e iniciar sesión de nuevo.
  • Un sistema de seguimiento de tiempo que genere automáticamente hojas de tiempo por cliente.
  • Sistemas de gestión de equipos que automaticen la asignación de trabajo.
  • Una prueba gratuita o garantía de reembolso que permita una evaluación sin coste.
  • Una buena relación calidad-precio por las herramientas proporcionadas.

1. NinjaOne RMM (PRUEBA GRATUITA)

Ideal para: gestión eficiente de endpoints.

Relevante para: MSP, grandes equipos informáticos y empresas.

Precio: precios negociados.

NinjaRMM-Alerts
Una vista general de todos los dispositivos, incluidos los eventos y las acciones que se están ejecutando en ellos.

NinjaOne RMM es una completa plataforma de supervisión y gestión remota (RMM) diseñada para optimizar las operaciones informáticas. Con su sólido conjunto de funciones y su interfaz fácil de usar, permite a los equipos informáticos gestionar y proteger de manera eficiente los endpoints en diversos entornos.

Funciones clave de NinjaOne RMM:

  • Gestión de endpoints: administración integral de dispositivos Windows, Linux, Mac y SNMP.
  • Gestión de parches: implementación automatizada de parches para mantener los sistemas actualizados y seguros.
  • Acceso remoto: acceso seguro con funciones de control remoto para diagnosticar y resolver problemas en endpoints que ejecutan Windows y macOS.
  • Supervisión automatizada: monitorización en tiempo real con alertas y plantillas personalizables.
  • Arquitectura multi-tenant: adecuada para proveedores de servicios gestionados (MSP).

Propuesta de valor única

Se trata de una plataforma unificada que ofrece múltiples funciones, como parcheo automatizado, supervisión remota, automatización y seguridad en una única consola. Además de reducir la necesidad de utilizar varias herramientas, esta plataforma también proporciona una amplia visibilidad a los administradores.

Función destacada: remediación automatizada

La función de remediación automatizada identifica vulnerabilidades y las corrige cuando sea posible. También envía alertas a los administradores para que puedan actuar proactivamente frente a las vulnerabilidades. Esta funcionalidad reduce el tiempo de inactividad y disminuye la carga de trabajo de los equipos informáticos.

¿Por qué lo recomendamos?

NinjaOne RMM destaca por su facilidad de uso, su excelente soporte al cliente y sus potentes capacidades de gestión de parches. Garantiza que tus sistemas estén siempre actualizados y seguros, lo que la convierte en una opción fiable para cualquier entorno informático.

La plataforma NinjaOne está diseñada con una arquitectura multi-tenant para proveedores de servicios gestionados (MSP). Esto permite que el MSP cree una subcuenta para cada cliente, manteniendo los datos de cada empresa separados de los demás clientes gestionados. La plataforma también está disponible para departamentos informáticos internos que no necesiten la funcionalidad multi-tenant.

NinjaOne NinjaRMM RMM
Un panel que muestra los eventos del sistema, su criticidad y los dispositivos que requieren diferentes acciones.

El gestor de parches de NinjaOne RMM automatiza la implementación de actualizaciones para garantizar que los sistemas estén siempre al día. El servicio escanea y actualiza los endpoints con Windows, macOS y Linux; y también actualiza el sistema operativo cuando sea necesario. El paquete actualiza además aplicaciones clave como Java, Adobe y Chrome cuando corresponde. El gestor de parches proporciona informes detallados y alertas para mantener informados a los equipos informáticos.

La herramienta de acceso remoto de NinjaOne permite a los profesionales informáticos acceder y solucionar problemas en los endpoints de forma segura desde cualquier lugar. Esta función es invaluable para resolver problemas rápidamente y minimizar el tiempo de inactividad. Ofrece varias opciones de acceso, incluyendo control total, solo visualización y transferencia de archivos. Las empresas que ya usan Splashtop, TeamViewer, ScreenConnect o ConnectWise pueden integrar estas herramientas de acceso remoto en lugar de usar el sistema nativo de escritorio remoto del RMM.

Las capacidades de supervisión remota del sistema en NinjaOne RMM proporcionan información en tiempo real sobre la salud y el rendimiento de los endpoints. Las alertas y plantillas personalizables permiten que los equipos informáticos se mantengan al tanto de posibles problemas antes de que escalen. La herramienta de monitoreo también ofrece métricas de rendimiento detalladas y datos históricos para un análisis profundo.

Lee nuestra revisión completa de NinjaOne RMM.

¿Para quién está recomendado?

NinjaOne RMM está recomendado para empresas de todos los tamaños que buscan mejorar la gestión y la seguridad de sus sistemas informáticos. Su escalabilidad y sus funciones completas lo convierten en una opción ideal para MSP, departamentos informáticos y organizaciones con entornos tecnológicos diversos.

Pros:

  • Funciones de automatización: capacidades de scripting y automatización para agilizar las tareas informáticas.
  • Integración con herramientas de terceros: compatible con Halo PSA, CrowdStrike y SentinelOne.
  • Complemento de gestión de dispositivos móviles (MDM): administra dispositivos con iOS y Android.
  • Remediación automatizada: configura disparadores que ejecutan scripts e incluyen reinicios cuando sea necesario.
  • Sistema de tickets Help Desk: gestiona la distribución de tareas y realiza un seguimiento automático del progreso de los técnicos.

Contras:

  • Sin lista de precios: puede resultar poco claro para pequeñas empresas.

NinjaOne RMM es un servicio por suscripción con un coste mensual. Según el reconocimiento de G2, NinjaOne ha sido calificada como la RMM número 1 en cuanto a gestión de parches y satisfacción del usuario para la gestión de endpoints. Debes contactar con NinjaOne para obtener un presupuesto. Puedes probar el sistema de forma gratuita accediendo a una demo de 14 días.

ELECCIÓN DEL EDITOR

NinjaOne RMM es nuestra opción principal para paquetes de software RMM porque está diseñada como una plataforma integrada y completa para la gestión de infraestructuras informáticas. NinjaOne ofrece una plataforma centralizada para monitorizar, mantener y asegurar endpoints en entornos diversos. Uno de sus servicios más importantes es su sistema de tickets Help Desk, que incluye un portal de autoservicio y puede incorporar una base de conocimientos. Los tickets pueden ser redirigidos automáticamente y los técnicos disponen de un panel que muestra las tareas abiertas actuales. Además, el servicio proporciona una consola de gestión que muestra el progreso de todas las tareas y permite redistribuir o priorizar tareas. Los técnicos pueden supervisar múltiples dispositivos, controlar el rendimiento del sistema y recibir alertas en tiempo real sobre posibles problemas. Esto permite a los equipos informáticos responder rápidamente, minimizando el tiempo de inactividad y mejorando la productividad general. NinjaOne también automatiza tareas, ofreciendo herramientas para gestión de parches, despliegue de software y ejecución de scripts, lo que permite al personal informático centrarse en iniciativas estratégicas.

La plataforma es compatible con una amplia variedad de dispositivos, incluidos Windows, macOS y Linux, asegurando compatibilidad con la mayoría de los ecosistemas informáticos. El panel del técnico también incluye una herramienta de acceso remoto que proporciona capacidades de control remoto, permitiendo explorar y solucionar problemas de endpoints a distancia, así como demostrar soluciones a los usuarios.

Descarga: prueba gratuita de 14 días.

Sitio oficial: https://www.ninjaone.com/es/freetrialform/

Sistema operativo: basado en la nube.

2. Syncro (PRUEBA GRATUITA)

Ideal para: gestión informática integrada.

Relevante para: MSP y equipos informáticos internos.

Precio: hay dos planes, ambos con precio por usuario al mes:

  • Plan Core: 129 $.
  • Plan Team: 179 $.
Syncro Real-time Service Monitoring
El estado de un monitor de servicio en tiempo real.

Syncro es una plataforma en la nube con herramientas para proveedores de servicios gestionados (MSP). Incluye un módulo PSA y un paquete RMM. El paquete SaaS se cobra por técnico y no tiene límite en cuanto al número de sitios o endpoints que puede cubrir. Esto significa que incluso el MSP más pequeño puede atender a muchos clientes con este software de soporte.

Funciones clave de Syncro:

  • Paquete combinado: RMM, PSA y acceso remoto.
  • Autoconfiguración: descubrimiento de activos.
  • Supervisión basada en SNMP: seguimiento automático del rendimiento.

Propuesta de valor única

Syncro combina RMM y PSA en una misma plataforma para ofrecer amplias capacidades a los técnicos. Además, funciones como la monitorización ilimitada de endpoints, el scripting, la gestión de parches, el sistema de tickets y la facturación reducen la necesidad de utilizar múltiples herramientas.

Funcionalidad destacada: herencia de políticas

Con esta función, puedes asignar políticas jerárquicas a carpetas, y estas se aplicarán automáticamente a todas las subcarpetas dentro de ellas. La ventaja de esta herramienta es que permite implementar de forma más eficiente políticas globales comunes a todas las carpetas, garantizando además configuraciones coherentes.

¿Por qué lo recomendamos?

El sistema Syncro es un paquete excelente para MSP porque incluye funciones de automatización de servicios profesionales junto con herramientas de monitoreo y gestión remota. En este paquete obtienes un sistema de tickets personalizable, además de las herramientas de monitoreo remoto y los servicios automatizados de gestión de activos. El sistema también incluye un gestor de parches.

El sistema RMM es más potente para administrar endpoints con Windows que con cualquier otro sistema operativo, ya que su gestor de parches automatizado solo está disponible para Windows. No puede actualizar dispositivos que usen Linux, Unix o macOS.

Los servicios de monitoreo del paquete cubren todos los niveles de sistemas, incluyendo redes, servicios y endpoints. El monitor genera alertas si surge algún problema de rendimiento, lo que permite que un solo técnico gestione muchos sitios simultáneamente, ya que no es necesario estar pendiente de la consola de monitoreo automatizada a menos que llegue una notificación.

Las funciones de automatización en el paquete RMM permiten configurar scripts para la remediación. Otra opción es generar un ticket para el problema, de modo que se pueda asignar un técnico de soporte para investigar. También es posible configurar que las alertas se envíen directamente a miembros específicos del personal vía SMS.

SyncroMSP Syncro RMM
Un panel que muestra el resumen ejecutivo de los dispositivos gestionados.

¿Para quién está recomendado?

El sistema Syncro es adecuado para proveedores de servicios gestionados de todos los tamaños. Sin embargo, las startups y todos los MSP se beneficiarán especialmente porque todas las funciones del paquete se cobran por técnico. Así, un técnico freelance que recién comienza obtiene todo el software que usa una gran organización.

Pros:

  • Automatización de solicitudes de soporte: sistema de tickets de Help Desk.
  • Acceso remoto: incluye Splashtop.
  • Scripts de automatización: automatización de tareas de mantenimiento.

Contras:

  • Solo monitorea PC y Mac: no supervisa computadoras Linux.

Syncro ofrece un solo plan, un paquete todo en uno que te da acceso a todos los servicios de la plataforma Syncro. Puedes probar el servicio con una prueba gratuita de 14 días.

El sistema RMM de Syncro es una buena opción para MSP pequeños porque no cobra según el volumen de activos monitoreados y gestionados. Solo pagas una tarifa por técnico, sin importar otros factores en el precio. Puedes pagar mensualmente, lo que permite arrancar tu MSP con muy poca inversión. Si eliges el plan anual, ahorras dinero cada mes. El paquete completo también incluye herramientas PSA para administrar el negocio MSP.

Obtén una prueba gratuita de 14 días: https://syncromsp.com/start-my-free-trial/

Sistema operativo: basado en la nube.

3. SuperOps (PRUEBA GRATUITA)

Mejor para: gestión unificada de equipos informáticos.

Relevante para: MSP y equipos de servicios informáticos.

Precio: hay cuatro planes, todos con precio por técnico y por mes:

  • Standard (solo PSA): 79 $.
  • Standard (solo RMM): 99 $.
  • Pro (unificado básico): 129 $.
  • Super (unificado avanzado): 159 $.
SuperOps_AI RMM
Una pantalla que muestra un resumen de las actividades de un dispositivo específico.

SuperOps es un potente software basado en la nube diseñado para que los MSP gestionen sin esfuerzo las redes de endpoints de sus clientes. Este paquete incluye funciones de PSA y RMM. La parte de RMM de este servicio incluye:

  • Gestión de activos.
  • Gestión de políticas.
  • Gestión de parches.
  • Gestión de alertas.

Estos sistemas están pensados para ser utilizados por los técnicos que implementan la gestión de los sistemas de los clientes.

Características clave de SuperOps:

  • Opciones de paquete: RMM, PSA o ambos.
  • Autoconfiguración: descubrimiento de activos.
  • Gestión de software: crea un inventario de software.

Propuesta de valor única

Esta plataforma impulsada por agentes de IA integra PSA y RMM en una interfaz única y ligera. Está diseñada para la velocidad, precisión y automatización; y puede aumentar la productividad de los empleados. Además, es altamente modular, ofreciendo altos niveles de flexibilidad y escalabilidad.

Función destacada: automatización inteligente

Una característica sobresaliente de esta herramienta es su motor de automatización flexible compatible con disparadores contextuales. Esto significa que puedes configurar condiciones y acciones basadas en prioridades de tickets y alertas del sistema. Por ejemplo, si se genera un ticket de alta prioridad, la acción asociada se ejecutará automáticamente, como enviar una alerta o incluso ejecutar un script.

¿Por qué lo recomendamos?

SuperOps es un paquete RMM extenso y la plataforma SaaS también ofrece un paquete PSA. Además, es posible obtener un precio con descuento al combinar ambos paquetes. Aunque no es oficialmente una herramienta ITIL, la presentación del paquete se asemeja mucho a un menú ITIL.

Aunque los RMM son esenciales para los MSP, no hay razón para que el equipo técnico interno de un departamento informático no use este paquete para gestionar un sistema corporativo. Las unidades de la plataforma SaaS forman una pila, donde la herramienta de gestión de activos proporciona una base de información para los procesos de administración del sistema.

El sistema de gestión de políticas funciona en conjunto con el sistema de gestión de alertas para establecer procesos de monitoreo automatizados. Cuando se activa una regla de política se genera una alerta. Por lo tanto, los técnicos no tienen que estar pendientes de las pantallas de monitoreo todo el día, sino solo cuando se notifica un problema.

La gestión de parches es un contribuyente clave para la seguridad y el funcionamiento eficiente del sistema gestionado. El sistema SuperOps hace referencia al inventario de software mantenido por el módulo de gestión de activos y consulta a los proveedores para actualizaciones y parches, que se copian automáticamente cuando están disponibles.

Superops RMM
Pantalla de configuración de la política de gestión de parches.

El sistema debe configurarse para marcar las ventanas de mantenimiento permitidas en un calendario. El sistema de gestión de parches SecOps puede configurarse para desplegar los parches en cola en la siguiente ventana disponible. También es posible especificar que todos los parches deben ser aprobados por un operador antes de permitir su aplicación.

¿Para quién está recomendado?

El paquete SuperOps está diseñado para MSP, ya sean operadores individuales o grandes equipos informáticos, que gestionan muchos sistemas de clientes o una red corporativa muy grande. La tarifa de suscripción se aplica para la gestión de 150 endpoints. Si gestionas más, puedes agregar unidades adicionales de 150 endpoints.

Pros:

  • Procesos SNMP: seguimiento del estado del hardware.
  • Seguridad de software automatizada: gestión de licencias y parcheo.
  • Acceso remoto: incluye Splashtop.

Contras:

  • Solo monitorea PC y Macs: no gestiona computadoras Linux.

SuperOps ofrece cuatro planes con mejores precios mensuales si se paga anualmente: Standard (solo PSA) por 79 $, Standard (solo RMM) por 99 $, Pro Unified Basic por 129 $ y Pro Unified Advanced por 159 $. Son paquetes de suscripción con precio por técnico al mes para hasta 150 endpoints. Todas las versiones disponen de una prueba gratuita de 14 días.

SuperOps es una plataforma SaaS que incluye servicios PSA y RMM para técnicos independientes, para MSP y para departamentos informáticos; y también ofrece una opción solo PSA. La característica destacada de este servicio es la capacidad de automatizar el monitoreo y las tareas rutinarias de gestión. Se pueden personalizar las condiciones que alertan a los operadores sobre problemas emergentes. Todas las acciones de técnicos y procesos automatizados quedan registradas.

Inicia tu prueba gratuita de 14 días: https://superops.ai/signup

Sistema operativo: basado en la nube.

4. Atera (PRUEBA GRATUITA)

Ideal para: automatización informática impulsada por IA.

Recomendado para: MSP y pequeñas y medianas empresas (pymes).

Precio: cuatro planes, todos con precio por técnico al mes:

  • Profesional: 149 $.
  • Experto: 189 $.
  • Maestro: 219 $.
  • Empresarial: precio personalizado.
Atera Dashboard
Un panel que muestra tickets, alertas y sus estados.

Atera es una plataforma SaaS que ofrece un conjunto completo de herramientas de gestión para departamentos informáticos y técnicos MSP. El paquete incluye también funciones PSA, por lo que los MSP y los departamentos informáticos cuentan con todo el software necesario para operar de manera eficiente dentro de la plataforma Atera. El sistema de supervisión y gestión remota (RMM) incorpora un alto grado de automatización de tareas, lo que permite a los técnicos atender a múltiples usuarios simultáneamente.

Características clave de Atera:

  • Basado en la nube: paquete SaaS.
  • Observabilidad completa: redes, servidores y aplicaciones.
  • Gestión de software: parcheo automatizado.
  • Automatización de tareas: ejecución programada de tareas de mantenimiento rutinarias.

Propuesta de valor única

Se trata de una plataforma integral de gestión informática que combina RMM, PSA, mesa de ayuda y gestión de parches. Su modelo de precios por técnico facilita la planificación presupuestaria y el control de costos.

Función destacada: AI Copilot

El AI Copilot de Atera utiliza inteligencia artificial para automatizar tareas rutinarias, proporcionar información en tiempo real y ofrecer recomendaciones contextuales cuando sea adecuado. Además, puede mejorar la eficiencia resolviendo de forma autónoma problemas menores, reduciendo así la necesidad de intervención manual.

¿Por qué lo recomendamos?

Atera es un sistema en la nube muy similar a NinjaRMM. El servicio de supervisión y gestión remota (RMM) viene integrado junto con un paquete de automatización de servicios profesionales (PSA). Gracias a este conjunto, los departamentos informáticos y MSP cuentan con todo el software necesario para gestionar sus sitios y usuarios.

Para manejar las incidencias de los clientes, Atera incluye un sistema de tickets que permite crear y hacer seguimiento de los tiempos de resolución. En el menú de tickets, puedes ver una lista con los detalles de las incidencias, su prioridad y cuándo se espera su resolución. Este sistema facilita a los técnicos resolver problemas de manera rápida y eficiente.

Atera RMM
Una pantalla que muestra una lista de tickets, con su prioridad y estado de actividad.

Las capacidades de acceso remoto de Atera son de primera clase. Se puede acceder a computadoras, servidores, aplicaciones y archivos desde la interfaz gráfica (GUI). Los usuarios pueden acceder remotamente a los dispositivos desde la vista de dispositivos o directamente desde un ticket o alerta. Además, los técnicos pueden monitorizar endpoints con sistemas Windows, macOS y Linux.

El acceso remoto rápido y sencillo permite que un técnico gestione los dispositivos directamente con solo unos clics. Todas las sesiones están protegidas con cifrado TLS y AES de 256 bits, minimizando las vulnerabilidades al interactuar con redes remotas.

¿Para quién está recomendado?

La gran ventaja que tiene Atera sobre muchos de los sistemas rivales de supervisión y gestión remota (RMM) es que su precio se basa en el número de técnicos, sin un mínimo de licencias por cuenta. Esto significa que todas las funciones del paquete están disponibles tanto para las empresas MSP más pequeñas como para técnicos independientes o departamentos informáticos mucho más grandes.

Pros:

  • Doble propósito: versiones para departamentos informáticos y proveedores de servicios gestionados (MSP).
  • Ejecuta tus propios scripts: el gestor de parches automatizado también funciona como programador de tareas.
  • Servicio de solicitudes de soporte: sistema de tickets de Help Desk.
  • Paquete escalable: precios por técnico.

Contras:

  • Solo en la nube: no disponible en versión local (on-premises).

Atera es ideal para MSP y departamentos informáticos que buscan una herramienta con una experiencia de usuario sólida y acceso remoto. Los precios comienzan en 129 $ al mes por técnico (cuando se paga anualmente) para MSP. Los planes para departamentos informáticos comienzan en 149 $ al mes por técnico (cuando se paga anualmente). El modelo de precios es escalable y puede admitir un número ilimitado de dispositivos. Puedes descargar una prueba gratuita.

Atera ofrece capacidades de acceso remoto líderes en el mercado y una interfaz de usuario intuitiva. La herramienta ha sido diseñada desde cero para el soporte remoto y destaca especialmente en este aspecto. Cada función, desde el descubrimiento de red hasta el sistema de tickets, está pensada para hacer que el proceso de monitorización sea lo más fluido posible. Atera es compatible con múltiples sistemas operativos, incluidos Windows, Mac y Linux.

Iniciar prueba gratuita: https://atera.com/remote-monitoring-and-management

Sistema operativo: Windows, Mac, Android, iOS y más.

5. N-able N-sight (PRUEBA GRATUITA)

Ideal para: supervisión de dispositivos multiplataforma.

Relevante para: MSP y pequeños equipos informáticos.

Precio: precio negociado según la cantidad de dispositivos utilizados.

N-able N-sight
Un panel completo que muestra el estado de dispositivos y servidores.

La RMM N-sight de N-able es una herramienta de monitorización y gestión remota diseñada específicamente para los proveedores de servicios gestionados (MSP). El usuario puede descubrir dispositivos y comenzar la monitorización utilizando plantillas prediseñadas desde el panel de control. El software simplifica la gestión de dispositivos remotos, con una interfaz gráfica fácil de usar que no requiere conocimientos técnicos avanzados.

Funciones clave de la RMM N-sight de N-able:

  • Visibilidad completa de la infraestructura (full stack observability): monitorización de redes, endpoints y software.
  • Gestión unificada de endpoints: estaciones de trabajo y dispositivos móviles.
  • Seguridad del software: aplicación automatizada de parches.

Propuesta de valor única

Otra plataforma integral que combina monitorización remota, automatización, gestión de parches y más, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir la necesidad de múltiples herramientas. En particular, su integración con Apple Business Manager permite la implementación sin intervención (zero-touch) de dispositivos Apple, lo cual facilita la gestión de estos dispositivos.

Función destacada: site concentrator.

Esta es una característica única que permite configurar un dispositivo de la red como caché centralizada para actualizaciones y parches. Este dispositivo actúa como el site concentrator, proporcionando la información necesaria al resto de los dispositivos conectados. Las ventajas de este modelo son una menor utilización del ancho de banda y una implementación más rápida, especialmente en ubicaciones con conectividad limitada.

¿Por qué lo recomendamos?

N-sight de N-able es un paquete similar a NinjaOne. N-able ofrece dos soluciones RMM, y N-sight está dirigido a MSP más pequeños, así como a departamentos de operaciones de empresas que buscan una solución para uso interno. N-able es una plataforma en la nube con modelo de suscripción.

Incluye funcionalidades de detección y respuesta en endpoints (EDR) para ayudarte a identificar amenazas en todo el entorno remoto. Por ejemplo, puedes analizar archivos en tiempo real de forma continua para asegurarte de que ningún contenido malicioso haya ingresado a la red. Cuando se detectan amenazas, el aprendizaje automático permite responder con rapidez.

Una característica útil adicional es NetPath. Con esta función puedes visualizar el rendimiento de red en un mapa, lo que permite detectar fácilmente dónde se encuentran los problemas de conectividad entre dispositivos. Esta función actúa como una herramienta Traceroute que permite identificar el origen de los problemas de rendimiento dentro de la red.

N-able N-Sight RMM
Un panel que muestra los tickets y su estado.

¿Para quién está recomendado?

El paquete N-sight está orientado a los MSP más pequeños. También puede ser utilizado por equipos de soporte internos que necesiten gestionar activos informáticos corporativos.

Pros:

  • Arquitectura multiinquilino: diseñado para proveedores de servicios gestionados.
  • Eficiencia del técnico: permite gestionar 100 endpoints por técnico.
  • Automatización de equipos y tareas: sistemas de tickets y facturación.

Contras:

  • No hay parches para Linux: supervisa computadoras Linux pero no las actualiza.

N-able N-sight is one of the top RMM software products on the market. The tool has a custom pricing model, which you can request from the company directly. Download the 30-day free trial.

N-sight de N-able es uno de los principales productos de software RMM del mercado. La herramienta tiene un modelo de precios personalizado que puedes solicitar directamente a la empresa. Descarga la prueba gratuita de 30 días.

La RMM N-sight de N-able ofrece una experiencia completa de monitoreo remoto que es fácil de usar. Tanto si deseas gestionar el rendimiento de los dispositivos, protegerlos contra amenazas en tiempo real o realizar diagnósticos punto a punto, esta plataforma se diferencia de muchos otros competidores por la profundidad de sus funciones y su atractiva experiencia de usuario.

Puedes tomar el control total sobre el nivel de visibilidad que necesitas y estructurar tus actividades de monitoreo según tus preferencias. El software RMM puede alojarse en las instalaciones o ejecutarse desde la nube.

Comienza la prueba gratuita de 30 días: https://n-able.com/products/n-sight-rmm/trial

Sistema operativo: Windows, Mac, Android, iOS y más.

6. ManageEngine RMM Central (PRUEBA GRATUITA)

Ideal para: supervisión integrada de red y endpoints.

Relevante para: MSP y equipos informáticos que gestionan infraestructuras en múltiples ubicaciones.

Precio: la edición Professional parte de los 795 $ para 50 endpoints, mientras que la edición Enterprise comienza en 945 $.

ManageEngine RMM Central
Un panel con una lista de dispositivos en tu infraestructura y su actividad.

ManageEngine RMM Central es un sistema multiinquilino que ofrece todas las herramientas que un MSP necesita para administrar activos informáticos en nombre de sus clientes. A diferencia de la mayoría de los sistemas RMM, no es una solución SaaS. En su lugar, se adquiere un paquete de software para instalar en un servidor propio con Windows Server o bien se puede utilizar como servicio instalado en cuentas de AWS o Azure.

Características clave de ManageEngine RMM Central:

  • Configuración automática: descubrimiento automático de activos.
  • Documentación del sistema: inventario y mapeo de red.
  • Arquitectura multiinquilino: diseñada específicamente para MSP.

Propuesta de valor única

Una plataforma unificada que combina monitoreo de rendimiento de red con gestión de endpoints, ofreciendo a los técnicos la flexibilidad para supervisar y administrar dispositivos en múltiples ubicaciones. Su consola bien desarrollada e intuitiva proporciona la información necesaria para mantener el control sobre los problemas.

Función destacada: arquitectura basada en sondas

La arquitectura basada en sondas que utiliza ManageEngine RMM permite desplegar sondas en sitios remotos y en múltiples ubicaciones. Estas sondas recopilan datos de fallas y rendimiento, consolidándolos en una ubicación central para su análisis detallado.

¿Por qué lo recomendamos?

ManageEngine RMM Central está diseñado para MSP y sería idéntico a todos los RMM mencionados anteriormente si no fuera porque es un paquete de software en lugar de una plataforma SaaS. Puedes instalar este software en Windows Server o en una cuenta de AWS o Azure.

El RMM realiza un escaneo de la red al registrarse, descubre todos los dispositivos y crea un inventario de activos. Luego, la herramienta examina cada endpoint para generar un inventario de software. Estos dos procesos se repiten continuamente para mantener registros actualizados de los activos. El sistema genera automáticamente un mapa de topología de red a partir de los datos del inventario de hardware.

El inventario de software es la base para un gestor automático de parches, que permite a la RMM Central mantener todo el software actualizado. Los controles en la configuración del gestor de parches permiten verificar y autorizar cada actualización o simplemente dejar que el sistema aplique todos los parches automáticamente en la próxima ventana de mantenimiento disponible.

Con todos los dispositivos mapeados, la RMM implementa el monitoreo de rendimiento en la red del cliente. Cualquier anomalía en el uso de recursos genera una alerta. El sistema de alertas permite a los técnicos realizar otras tareas con la tranquilidad de ser notificados si ocurre algún evento que requiera atención.

El paquete también incluye un servicio de acceso remoto/control remoto que brinda a los técnicos la posibilidad de ver el escritorio o el sistema operativo de cada dispositivo gestionado.

¿Para quién está recomendado?

ManageEngine RMM Central incluye una función de autodescubrimiento, mapeo de red, monitoreo automatizado mediante un sistema de alertas y gestión de servidores y virtualizaciones. Esta herramienta es una buena opción para cualquier MSP que quiera maximizar el valor de sus recursos humanos.

Pros:

  • Gestión unificada de endpoints: administra sistemas físicos, virtuales y móviles.
  • Servicios completos de monitoreo de red: supervisa el rendimiento del tráfico de red y el estado de los dispositivos.
  • Actualización automática de software: aplica parches para Windows, macOS, Linux y otros programas.

Contras:

  • Software local para Windows Server: no es un paquete SaaS.

Existen dos ediciones de RMM Central: una gratis y la Enterprise. La edición gratuita incluye todas las funciones de la versión Enterprise, pero está limitada a monitorear 20 endpoints y 5 dispositivos de red. Puedes obtener una prueba gratuita de 30 días de la edición Enterprise.

ManageEngine RMM Central ofrece flexibilidad en la implementación para empresas que desean alojar sus propios servicios. La herramienta también está disponible para instalación en AWS y Azure. Con este paquete puedes gestionar un equipo técnico completo de soporte para MSP; y las pequeñas empresas obtienen todas las funcionalidades sin costo. RMM Central ahorra tiempo a los técnicos automatizando la mayoría de las tareas importantes de monitoreo y gestión, lo que se traduce en ahorro para tu negocio.

Comienza tu prueba gratuita de 30 días: https://manageengine.com/latam/remote-monitoring-management/descargas.html?rmm-central

Sistemas operativos: Windows, Server, AWS y Azure.

7. ManageEngine Endpoint Central (FREE TRIAL)

Mejor para: gestión integral de endpoints.

Relevante para: empresas y MSP que buscan visibilidad unificada.

Precio: precio negociado.

ManageEngine Desktop Central Patch Management Module
Un panel que muestra el estado de los despliegues de parches.

ManageEngine Endpoint Central es un conjunto de herramientas para la gestión de endpoints que funciona muy bien como RMM, tanto para proveedores de servicios gestionados (MSP) como para departamentos informáticos internos. Este sistema destaca especialmente en las funciones de gestión dentro de una RMM y se complementaría perfectamente con una herramienta general de monitoreo de sistemas para obtener una suite RMM completa.

Características clave:

  • Documentación automática del sistema: descubrimiento y mapeo de activos.
  • Gestión completa de activos: inventarios de hardware y software.
  • Uso interno: diseñado para departamentos informáticos.

Propuesta de valor única

Esta plataforma integra la gestión y seguridad de endpoints para un monitoreo eficiente. Además, es compatible con una amplia variedad de dispositivos y sistemas operativos, facilitando a los MSP la administración desde una única consola.

Funcionalidad destacada: análisis de endpoints

Esta función ofrece información en tiempo real sobre el rendimiento de dispositivos y aplicaciones. Con estos datos, los técnicos informáticos pueden monitorear mejor la salud del sistema, identificar cuellos de botella en el rendimiento y solucionar problemas de forma proactiva antes de que causen un gran impacto.

¿Por qué lo recomendamos?

ManageEngine Endpoint Central es casi idéntico a RMM Central, pero con una diferencia importante: puede gestionar dispositivos móviles además de escritorios. Endpoint Central está diseñado para equipos informáticos de operaciones internos y está disponible en varias ediciones, todas con gestión de dispositivos móviles (MDM).

Los clientes de Endpoint Central pueden ampliar este servicio añadiendo una solución de gestión de dispositivos móviles de ManageEngine para crear una suite completa de gestión unificada de endpoints. El paquete base puede administrar computadoras con Windows, macOS, Linux y Windows Server. El MDM añade soporte para dispositivos Android, iOS, tvOS y Chrome OS.

Se pueden configurar perfiles de dispositivos para facilitar la incorporación de nuevos equipos. Esto incluye la definición del sistema operativo y paquetes de software que permiten a los técnicos estandarizar configuraciones en todos los dispositivos. Esta función se extiende a dispositivos móviles con la adición del servicio MDM, que también incluye controles de seguridad como rastreo del dispositivo, bloqueo remoto y borrado de datos.

ManageEngine Endpoint Central RMM
Una pantalla que muestra un resumen de las instalaciones de agentes en diferentes plataformas.

El software del servidor central de Endpoint Central se instala en Windows Server. Para las empresas que no desean mantener sus propios servidores en línea, también hay versiones accesibles desde cuentas de Azure o AWS.

¿Para quién está recomendado?

Las pequeñas empresas disfrutarán de la edición gratuita de Endpoint Central, que está limitada a monitorizar 25 dispositivos. Ese paquete incluye todas las herramientas necesarias para gestionar los endpoints de tu oficina y apoyar a sus usuarios, pero no incluye gestión de dispositivos móviles (MDM). Todas las versiones de pago incluyen MDM, y el plan más avanzado es adecuado para gestionar múltiples sitios. Los MSP deberían considerar Endpoint Central MSP.

Pros:

  • Gestión unificada de endpoints: administra computadoras de sobremesa, servidores, dispositivos móviles y portátiles.
  • Doble función: proporciona monitoreo de seguridad y rendimiento.
  • Actualiza sistemas automáticamente: aplicación de parches para Windows, macOS, Linux y paquetes de software.

Contras:

  • No supervisa redes: Solo cubre endpoints.

Existen cuatro ediciones de Endpoint Central, y una de ellas es gratuita. Esta edición está limitada a gestionar 25 computadoras. Puedes obtener una prueba gratuita de 30 días de la edición Enterprise.

El sistema ManageEngine Endpoint Central incluye herramientas automatizadas de gestión que se centran en la gestión de activos informáticos y en la administración de software. Dentro de la consola de Endpoint Central, los usuarios encontrarán un sistema automatizado de gestión de parches que detecta las actualizaciones disponibles y activa un despliegue automático en una ventana diaria programada para la instalación. El sistema también mantiene un inventario de software para la gestión de licencias y la actualización de versiones.

Comienza la prueba gratuita de 30 días: https://manageengine.com/latam/desktop-management-msp/descargas.html

Sistemas operativos: Windows, Mac y Linux.

8. Site24x7 MSP Edition (PRUEBA GRATUITA)

Ideal para: monitoreo informático multiinquilino.

Relevante para: MSP y equipos informáticos.

Precio: el precio base comienza en 45 $ al mes.

msp-header dashboard screenshot
Un panel integral que muestra los detalles de los grupos de dispositivos en la región de EE. UU.

MSP Edition de Site24x7 ofrece todas las herramientas de monitoreo de la plataforma Site24x7 en una arquitectura multiinquilino diseñada para proveedores de servicios gestionados. Es un servicio basado en la nube que puede monitorear cualquier sistema en cualquier lugar mediante la instalación de un agente en el sitio monitoreado. El paquete también puede monitorear cuentas en la nube.

Características clave de Site24x7:

  • Diseñado para MSP: arquitectura multiinquilino.
  • Observabilidad completa: cubre redes, endpoints y software.
  • Sistema basado en la nube: paquete SaaS.

Propuesta de valor única

Se trata de una solución de monitoreo multiinquilino basada en la nube que permite a los MSP gestionar múltiples cuentas de clientes desde una única consola. Integra múltiples capacidades, como gestión del rendimiento de aplicaciones, análisis de logs y monitoreo de infraestructura para ofrecer una visibilidad completa.

Función destacada: vista de la salud del cliente

Esta función proporciona un estado operacional de alto nivel para cada cuenta de cliente, facilitando la evaluación rápida de la salud de todos los entornos de los clientes. Además, su panel es notable porque muestra datos en tiempo real de todos los monitores dentro de una única cuenta cliente para una rápida resolución de problemas.

¿Por qué lo recomendamos?

MSP Edition de Site24x7 es una versión adaptada de la plataforma completa de Site24x7. Esta edición permite la creación de subcuentas para que los proveedores de servicios gestionados puedan mantener los datos de cada cliente separados. Además de un conjunto completo de sistemas de monitoreo, este paquete incluye gestión de registros y servicios de configuración de red.

El servicio de monitoreo de red de este paquete incluye una función de autodetección que identifica todo el equipo conectado a la red y lo documenta en un inventario de hardware. El sistema también proporciona un mapa de topología de red generado al instante. El proceso de detección se repite continuamente y, si se realizan cambios, el inventario se actualiza. El mapa de topología se genera a partir de los datos del inventario cada vez que se accede a él, por lo que también se actualiza automáticamente.

Otra característica del monitor de red que cabe destacar es el comprobador de estado de dispositivos impulsado por el protocolo simple de administración de red (SNMP). También ofrece análisis de tráfico, comunicándose con los switches y rúteres de todos los principales proveedores de equipos de red mediante los protocolos NetFlow, IPFIX, J-Flow, sFlow, cFlow, AppFlow y NetStream.

Una característica nueva en la plataforma es el analizador de riesgos digitales (digital risk analyzer). Este evalúa vulnerabilidades en sistemas expuestos a internet, como gateways, sistemas de correo electrónico y sitios web. El escáner asigna a cada activo una puntuación de seguridad y proporciona consejos para mejorar la seguridad.

Todos los sistemas de monitoreo del paquete cuentan con una serie de umbrales de rendimiento. Estos están diseñados para dar tiempo a los técnicos si los volúmenes de tráfico se acercan a la capacidad máxima de un switch o si la CPU de un servidor se carga excesivamente. Si se supera un umbral, el sistema genera una alerta. Se puede configurar el monitor para enviar notificaciones a los técnicos mediante correo electrónico, SMS, llamada de voz, notificación push o mensaje de Slack.

Site24x7 MSP Edition RMM
Una lista de alarmas, incluyendo información sobre el nombre del monitor, el motivo de la interrupción, el usuario, el técnico asignado y el tiempo transcurrido desde la última alarma.

¿Para quién está recomendado?

El plan MSP es adecuado para proveedores de servicios gestionados de cualquier tamaño. El precio se basa en la cantidad de activos bajo gestión, no en el número de clientes, sitios, usuarios o técnicos. El paquete se puede ampliar fácilmente añadiendo mejoras de capacidad. Por lo tanto, desde pequeñas hasta grandes MSP encontrarán que el sistema se adapta a sus necesidades.

Pros:

  • Monitoreo completo de red: supervisión de dispositivos de red y tráfico.
  • Monitoreo de sitios web: monitoreo sintético y monitoreo de usuarios reales.
  • Gestión de registros: recopilación, consolidación, análisis, archivo y reenvío.

Contras:

  • No es un servicio completo de gestión del sistema: no incluye gestión de parches.

El sistema Site24x7 está basado en la nube y puedes configurar tantos técnicos como desees en el sistema. El paquete es muy completo y requiere tiempo para explorarlo. Puedes probar la plataforma Site24x7 accediendo a una prueba gratuita de 30 días.

Comienza la prueba gratuita de 30 días: https://site24x7.com/signup.html?

Sistemas operativos: basado en la nube.

9. LogMeIn Resolve

Ideal para: soporte y gestión de sistemas informáticos unificados.

Relevante para: pymes y MSP.

Precio: hay tres planes, todos con precio por organizador y por mes:

  • Professional: 12 $.
  • Business: 16 $.
  • Enterprise: personalizado.
GoTo Resolve Support
Página de inicio personalizada para un MSP.

LogMeIn Resolve, anteriormente GoTo, ofrece monitoreo y gestión remota para endpoints y software, pero no monitorea redes. Al paquete se accede desde el sitio web de GoTo, por lo que no es necesario descargar la consola de administrador ni las consolas de los técnicos. Cada dispositivo remoto que se monitorea con este paquete necesita tener instalado un agente para proporcionar acceso.

Características clave de LogMeIn Resolve:

  • Monitoreo para endpoints: incluye gestión de software.
  • Compatible con varios sistemas operativos: Windows, macOS y Android.
  • Funcionalidades de acceso remoto: escritorio remoto y control remoto.

Propuesta de valor única

Esta herramienta integra múltiples capacidades, como soporte remoto, sistema de tickets de helpdesk y gestión de dispositivos móviles en una única consola. Esto optimiza las operaciones informáticas y mejora la eficiencia de los MSP.

Función destacada: arquitectura de seguridad zero trust

Esta arquitectura requiere la verificación de cada acción, previniendo accesos no autorizados o el uso indebido de credenciales existentes. Además, mejora la postura de seguridad de toda la organización.

¿Por qué lo recomendamos?

LogMeIn Resolve ofrece monitoreo y gestión remota para endpoints. El sistema también proporciona herramientas de acceso remoto que permiten acceder a la línea de comandos y al escritorio. El paquete incluye un sistema de transferencia de archivos y capacidades de ejecución remota. Además, cuenta con un gestor de parches para Windows.

La herramienta de monitoreo realiza un seguimiento constante de los recursos de cada dispositivo que tiene instalado un agente Lite. El agente Professional ofrece mucha más funcionalidad, ya que los técnicos pueden transferir archivos a estos dispositivos y ejecutar scripts de mantenimiento. También es posible desplegar software en estos endpoints.

El agente Professional permite acceso a la línea de comandos para investigación. El acceso al escritorio está disponible en dos modos: asistido (attended) y no asistido (unattended). Cuando un técnico quiere acceder al dispositivo, el usuario recibe una notificación y tiene 60 segundos para permitir o bloquear el acceso, lo que le otorga control remoto al técnico. Si no hay respuesta, el técnico obtiene acceso completo al escritorio remoto.

Los dispositivos con agentes Professionals pueden arrancarse y reiniciarse remotamente. El sistema incluye un gestor de parches para Windows.

Además, LogMeIn Resolve proporciona un sistema de automatización de cargas de trabajo que los técnicos pueden configurar sin necesidad de crear scripts. Este servicio puede activar procesos regularmente mediante programación.

El paquete incluye un sistema de tickets Help Desk al que los usuarios pueden acceder para solicitar asistencia. Este sistema ofrece a los gestores de equipos soporte para la gestión automatizada de equipos y tareas.

¿Para quién lo recomendamos?

El sistema RMM GoTo es ideal para equipos de soporte gracias a su sistema de tickets Help Desk. Las pequeñas empresas pueden usar solo las funciones de acceso remoto de forma gratuita. También existe una versión multiinquilino para proveedores de servicios gestionados (MSP).

Pros:

  • Sistema de tickets de soporte: sistema automatizado para la gestión del equipo de soporte.
  • Creador de scripts para la automatización de tareas: automatiza tareas rutinarias.
  • Programación: incluye un gestor automático de parches.

Contras:

  • Sin versión local: solo disponible como sistema basado en la nube.

LogMeIn Resolve ofrece cuatro planes a los que puedes suscribirte en línea. El primero de estos paquetes es gratuito y ofrece funciones de acceso remoto. Para acceder a las características de la RMM de LogMeIn Resolve, debes optar por las versiones de pago. Puedes probar cualquiera de estos planes de pago con una prueba gratuita de 14 días.

10. Barracuda RMM

Mejor para: seguridad y gestión de endpoints.

Relevante para: MSP que atienden a pequeñas y medianas empresas.

Precio: precio negociado.

BarracudaMSP Services Dashboard
Un panel de servicios con información integral.

Barracuda RMM es una plataforma de supervisión y gestión remota basada en la nube dirigida a proveedores de servicios gestionados (MSP). Está enfocada en la gestión y supervisión de la seguridad informática. También ofrece complementos de seguridad que proporcionan funciones regulares de monitoreo de red, además de un servicio de asistencia técnica ampliado que puedes ofrecer a tus clientes.

Características clave de Barracuda RMM:

  • Supervisión de rendimiento y seguridad: escaneo de seguridad integrado.
  • Arquitectura multiarrendatario: diseñada para proveedores de servicios gestionados (MSP).
  • Biblioteca de scripts: automatización de tareas.

Propuesta de valor única

Una herramienta enfocada en la seguridad que permite a los MSP mantenerse al tanto de las vulnerabilidades en los sistemas de los clientes. Sus servicios de seguridad en múltiples capas simplifican la prestación de servicios, con un énfasis especial en la protección.

Funcionalidad destacada: evaluación de seguridad del sitio

Con esta función, los MSP pueden evaluar el estado de seguridad de los dispositivos de los clientes y realizar recomendaciones adecuadas para prevenir incidentes relacionados con la seguridad. También les permite ofrecer servicios de valor agregado a sus clientes.

¿Por qué lo recomendamos?

Barracuda RMM es otra plataforma basada en la nube que compite directamente con NinjaOne. Este sistema incluye un escáner de vulnerabilidades y otras herramientas que pueden integrarse en el servicio RMM, como seguridad de correo electrónico, gestión de parches, copias de seguridad y un sistema XDR de detección de amenazas.

El paquete Barracuda RMM, centrado en la seguridad, proporciona a los técnicos servicios automatizados para mantener la seguridad de los sitios de los clientes. Entre ellos se incluyen la gestión de vulnerabilidades y servicios de limpieza del sistema. El paquete también ofrece un gestor de parches para abordar las debilidades detectadas por el escáner de vulnerabilidades. En la caja de herramientas de la RMM se incluyen utilidades de acceso remoto y escritorio remoto, así como monitoreo continuo con alertas que permiten una supervisión desatendida.

Al ser una plataforma RMM específica, no incluye un sistema PSA, aunque puede integrarse con una amplia lista de sistemas PSA reconocidos. No obstante, sí cuenta con algunas funciones PSA, como la gestión de planes de servicio y tickets. La plataforma incluye plantillas de planes de servicio que el equipo comercial puede ofrecer a los clientes potenciales. Una vez seleccionado un plan, la creación del contrato se simplifica significativamente. Al asignar un plan de servicio durante la configuración del cliente en la consola de Barracuda RMM, se activa automáticamente el monitoreo de umbrales de expectativas del nivel de servicio.

¿Para quién está recomendado?

Barracuda RMM está diseñado para proveedores de servicios gestionados (MSP) y les permite ofrecer una variedad de herramientas de seguridad además de los servicios de monitoreo y gestión de sistemas.

Pros:

  • Análisis de vulnerabilidades: revisa configuraciones del sistema y el estado del software.
  • Actualizaciones de software: parcheo para productos de Microsoft.
  • Marca blanca: informes personalizables con tu marca.

Contras:

  • Requiere un paquete PSA adicional: no incluye sistema de tickets.

Puedes contactar con el departamento de ventas para obtener una cotización.

11. Paessler PRTG

Ideal para: monitoreo basado en sensores.

Relevante para: MSP y empresas que necesitan una visibilidad extensa.

Precio: depende de la cantidad de dispositivos y aspectos. El costo parte de 179 $ para hasta 500 aspectos y 50 dispositivos.

Paessler PRTG Remote Access Sites
Un panel detallado que muestra los sitios remotos, la infraestructura local y los servicios y aplicaciones instalados.

Paessler PRTG es un paquete de herramientas, y el comprador decide qué monitores del conjunto activar. Hay muchos servicios diferentes y cada uno se especializa en una tecnología específica. Ninguna empresa necesitará utilizarlos todos.

Funciones clave de Paessler PRTG:

  • Observabilidad completa del stack: supervisa redes, servidores, servicios y aplicaciones.
  • Monitoreo de múltiples sitios: instala un sondeo en cada sitio para canalizar los datos al centro de monitoreo.
  • Descubrimiento automático y documentación del sistema: crea un inventario y un mapa de topología de red para cada sitio.

Propuesta de valor única

Una solución de monitoreo sin agentes que puede cubrir múltiples aspectos de la supervisión y la infraestructura. También funciona bien con cualquier tipo de dispositivo, incluidos los servicios en la nube. Además, admite múltiples protocolos de monitoreo, lo que lo hace adecuado para casi cualquier entorno.

Funcionalidad destacada: detección de anomalías con IA

Uno de los puntos fuertes de PRTG es que utiliza inteligencia artificial para establecer valores de referencia. También supervisa estos valores en busca de desviaciones, lo que facilita la detección de posibles problemas antes de que afecten a la infraestructura en general.

¿Por qué lo recomendamos?

Paessler PRTG es muy fácil de configurar. La herramienta incluye una unidad de sondeo que recopila información de un sitio y la envía a la consola de administración. Esa consola puede estar en la nube como parte de la versión SaaS o instalada localmente en un servidor Windows.

El escaneo de red del sondeo PRTG configura toda la documentación del sistema y llena la consola con esta información. Así, esta herramienta se configura automáticamente y puede crear un servicio de monitoreo remoto para múltiples sitios. La consola ubica cada sitio en un mapa de red y también puede mostrar el rendimiento de las conexiones entre ellos.

El paquete PRTG también puede monitorear plataformas en la nube. Puede rastrear el rendimiento de dispositivos de red, servidores y otros elementos de hardware, como firewalls. La herramienta registra métricas de actividad, como el tráfico de red por enlace y la capacidad y utilización de los recursos del servidor. Además, cuenta con sensores que examinan la calidad de las conexiones para evaluar si son adecuadas para VoIP.

Este paquete es capaz de monitorear sistemas virtuales además del hardware físico. Supervisa hipervisores y contenedores, y vincula el rendimiento de ese middleware con las aplicaciones que se ejecutan sobre él. La capacidad de monitorear todos los niveles del stack simultáneamente permite un análisis rápido de la causa raíz cuando surgen problemas. El paquete también ofrece herramientas de resolución de problemas basadas en Ping y Traceroute.

¿Para quién está recomendado?

Este es un paquete muy flexible que atraerá tanto a empresas que necesitan supervisar un solo sitio como a corporaciones que deben vigilar múltiples ubicaciones. El sistema incluso es adecuado para empresas muy pequeñas, gracias a su edición gratuita que ofrece 100 sensores.

Pros:

  • Supervisión de dispositivos de red y tráfico: rastrea la capacidad total y la utilización.
  • Almacena datos de actividad para análisis: permite la planificación de capacidad.
  • Recopila mensajes Syslog: útil para la gestión del cumplimiento.

Contras:

  • No proporciona servicios de gestión del sistema: no es una RMM completa.

Regístrate en el paquete PRTG SaaS alojado en línea o descarga el paquete para ejecutarlo en Windows Server. Puedes comenzar con una prueba gratuita de 30 días.

12. Dameware Remote Everywhere

Mejor para: soporte remoto rápido y seguro.

Relevante para: equipos informáticos y MSP que trabajan en entornos variados.

Precio: desde 648 $.

SolarWinds Dameware Remote Everywhere - Bóveda de los secretos
Un panel de control tipo bóveda secreta con información sobre secretos, sus nombres y la última vez que se usaron.

Dameware Remote Everywhere es una herramienta RMM, no un paquete completo de RMM. Se trata de un servicio basado en la nube que gestiona las conexiones entre los técnicos y los dispositivos remotos.

Características clave de Dameware Remote Everywhere:

  • Conexión a múltiples tipos de dispositivos: acceso a estaciones de trabajo y dispositivos móviles.
  • Acceso remoto: acceso mediante línea de comandos.
  • Escritorio remoto: también ofrece control remoto.

Propuesta de valor única

Esta solución de soporte remoto basada en la nube ofrece la flexibilidad de conectarse a sistemas remotos mediante una interfaz gráfica (GUI) o la línea de comandos, lo que la hace adecuada para diferentes entornos. También permite conectarse a dispositivos iPhone y Android, así como a equipos con múltiples monitores. Además, cuenta con una opción de implementación local (on-premise).

Función destacada: soporte desatendido

La característica más destacada de esta herramienta es su soporte desatendido, que permite a los técnicos acceder y gestionar dispositivos de forma remota sin la interacción del usuario. La ventaja de esta función es que los técnicos pueden solucionar problemas de manera no intrusiva mientras los usuarios están alejados de sus equipos.

¿Por qué lo recomendamos?

Dameware Remote Everywhere es un sistema alojado en la nube al que los técnicos acceden a través de un navegador web. Por lo tanto, no importa qué sistema operativo tenga el equipo del técnico siempre que disponga de un navegador. Esta herramienta permite el acceso a dispositivos desatendidos y puede encender un ordenador remoto. También ofrece funciones de escritorio remoto y control remoto.

El equipo remoto al que accede el técnico puede estar ejecutando Windows, macOS o Linux. La herramienta también puede acceder a dispositivos móviles con iOS o Android. El sistema puede arrancar, reiniciar y apagar dispositivos remotos. Cuando se conecta a un dispositivo remoto, el sistema escanea el ordenador y genera un resumen de sus atributos y estados.

La herramienta puede usarse para conectarse a ordenadores que estén en uso. En este caso, el técnico ve el escritorio del dispositivo remoto. El objetivo principal del acceso remoto es permitir que los técnicos gestionen el dispositivo, no solo lo supervisen, por lo que la función más importante es el control remoto.

Una sesión de control remoto puede incluir un panel de chat de texto o vídeo que facilita la comunicación entre el técnico y el usuario. La conexión remota suele iniciarse para ayudar al usuario con un problema, ya sea para que el usuario le muestre el problema al técnico, para que el técnico lo solucione o para que enseñe al usuario cómo usar correctamente una función o software.

En todos los casos, la sesión puede grabarse, y esta función puede configurarse para que se ejecute automáticamente. La grabación puede almacenarse y el usuario puede tener acceso a ella.

¿Para quién está recomendado?

Los compradores de Dameware Remote Everywhere serían empresas o proveedores de servicios gestionados que utilizan un paquete RMM que no incluye una función de acceso remoto. Esta herramienta atraerá especialmente a las empresas que prefieren paquetes SaaS y no quieren alojar el software de sus técnicos. Aquellos que prefieran alojar el software de acceso remoto por sí mismos deberían considerar Dameware Remote Support, que se instala en Windows Server.

Pros:

  • Evaluación remota de dispositivos: escaneo de dispositivos y resumen del estado.
  • Utilidades de sesión: grabación de sesiones y función de chat.
  • Acceso a dispositivos no supervisados: inicio remoto, reinicio y apagado.

Contras:

  • La prueba gratuita solo dura dos semanas: SolarWinds ofrece 30 días.

Dameware Remote Everywhere es una de las tres opciones ofrecidas bajo la marca Dameware. Las otras dos son Dameware Remote Support y Dameware Mini Remote Control. Ambos son paquetes de software locales que se instalan en cada estación de trabajo del técnico. Puedes probar Dameware Remote Everywhere con una prueba gratuita de 14 días.

Sistema operativo: Windows, Windows Server, macOS, Linux, iOS y Android.

El sistema Dameware se ejecuta en la nube y el ordenador del técnico puede estar utilizando Windows, macOS o Linux.

13. TeamViewer Remote Management

Ideal para: gestión remota y monitoreo remoto integrados.

Relevante para: equipos que necesitan una visión completa de la infraestructura y soporte remoto.

Precio: cuesta 24,90 $/mes para uso personal y 112,90 $ para equipos.

TeamViewer Remote Management
Un panel de monitoreo que muestra el estado y la seguridad de los endpoints.

TeamViewer Remote Management es un sistema RMM diseñado para ser utilizado tanto por proveedores de servicios gestionados (MSP) como por departamentos informáticos. Este servicio basado en la nube permite consolidar la gestión de múltiples sitios y cuenta con una estructura opcional multiinquilino que los MSP pueden utilizar para mantener los datos de los clientes separados.

Características clave de TeamViewer Remote Management:

  • Análisis del sistema: Lansweeper para el descubrimiento de activos.
  • Gestión unificada de endpoints: incluye la gestión de dispositivos móviles.
  • Acceso remoto: herramienta nativa de TeamViewer.

Propuesta de valor única

Esta plataforma unificada combina múltiples aspectos de la monitorización y gestión remotas en una única consola. Su gestión de activos, protección de endpoints, gestión de parches y soluciones de copia de seguridad permiten a los técnicos identificar y resolver problemas de forma proactiva.

Función destacada: Session Insights con IA

La función Session Insights utiliza inteligencia artificial para documentar automáticamente las sesiones de soporte remoto. Incluso puede generar resúmenes con IA tras la sesión para mejorar el rendimiento y el diagnóstico. Estos datos también ayudan a establecer estándares de referencia para el rendimiento.

¿Por qué lo recomendamos?

TeamViewer Remote Management está respaldado por un proveedor consolidado de herramientas de soporte informático. Aunque se trata de un paquete RMM relativamente nuevo, la experiencia cuenta mucho en el ámbito del software informático, y el recorrido de esta empresa en gestión de conexiones remotas y seguridad de cuentas proporciona una base sólida para su solución RMM.

El RMM incluye un proceso de descubrimiento que crea un inventario de activos. Este inventario abarca dispositivos de red y endpoints. El proceso de descubrimiento se basa en SNMP y se repite constantemente, lo que garantiza que el inventario esté siempre actualizado. Esta rutina SNMP también proporciona un monitoreo constante del estado de los dispositivos.

El inventario de hardware constituye la pantalla principal para las funciones de monitoreo y gestión. Toda la información relativa a un dispositivo se asocia a su entrada en el inventario. Desde aquí se puede acceder a los detalles del dispositivo y a las alertas de estado.

A cada endpoint descubierto se le instala un agente, lo que permite habilitar funciones de monitoreo más profundo y escaneos de software. El servicio genera un inventario de software que detalla el sistema operativo, las aplicaciones instaladas y sus respectivas versiones. Además, el agente permite el acceso remoto para tareas de mantenimiento, incluyendo la transferencia de scripts y tareas preconfiguradas como encendido remoto, reinicio y limpieza de archivos temporales.

Las funciones de gestión de software del paquete incluyen un servicio de implementación que permite al administrador instalar software nuevo en múltiples endpoints o configurar nuevos dispositivos con un conjunto de aplicaciones. El paquete también incorpora un gestor de parches y recolección de registros. Estas funciones están disponibles para endpoints que ejecuten Windows, macOS y Linux.

TeamViewer Remote Management RMM
Información detallada sobre distintos activos.

¿Para quién está recomendado?

Este paquete se cobra mediante una suscripción mensual por endpoint y se entrega desde la nube. Esto convierte a la herramienta en una buena opción para empresas de todos los tamaños, y también está disponible en una configuración específica para MSP. El sistema será especialmente interesante para las empresas que ya utilizan el sistema de acceso remoto de TeamViewer.

Pros:

  • Una marca fiable: proporcionado por una reconocida solución de acceso remoto.
  • Análisis de vulnerabilidades: con parcheo para Windows, macOS y software.
  • Almacenamiento en la nube disponible: opción de realizar copias de seguridad en la nube.

Contras:

  • Parcheo para PC y Mac: no aplica parches en Linux.

El sistema de TeamViewer Remote Management es un paquete SaaS que ofrece un único plan. La RMM puede complementarse con add-ons de seguridad, como un servicio de copias de seguridad y protección de endpoints. Puedes probar TeamViewer Remote Management con una prueba gratuita de 14 días.

TeamViewer Remote Management es un paquete RMM en la nube, competente y completo, disponible para departamentos informáticos que gestionan varios sitios desde una sola ubicación. También ofrece la opción de crear subcuentas, lo que resulta adecuado para proveedores de servicios gestionados. Este paquete se tarifica por endpoint, lo que lo hace asequible para pequeñas empresas y escalable para startups y negocios en crecimiento. La herramienta incluye funciones de descubrimiento de dispositivos, monitoreo automatizado y gestión de endpoints.

Obtén una prueba gratuita de 14 días: https://teamviewer.com/es/products/remote/trial-remote-management

Sistema operativo: basado en la nube.

14. ConnectWise Automate

Ideal para: automatización avanzada de equipos informáticos y personalización.

Relevante para: MSP que gestionan entornos complejos y a gran escala.

Precio: precio negociado.

ConnectWise Automate dashboard
Una vista detallada del estado de la infraestructura, incluyendo dispositivos, hardware y software.

ConnectWise Automate es una herramienta RMM que descubre automáticamente dispositivos en toda la red de un cliente. Puedes monitorear una variedad de dispositivos, incluyendo equipos de escritorio y servidores, así como infraestructura virtual. Cuenta con más de 100 comandos preconfigurados para gestionar los dispositivos de los clientes después del despliegue.

Características clave de ConnectWise Automate:

  • Arquitectura multiinquilino: diseñada para MSP.
  • Monitoreo remoto: acceso a sistemas a través de internet.
  • Grabación de acceso remoto: garantiza la honestidad del técnico.

Propuesta de valor única

Esta plataforma RMM puede automatizar tareas informáticas, ahorrando tiempo y esfuerzo. Más importante aún, los técnicos pueden usar scripts para automatizar tareas repetitivas, desplegar parches, actualizar software y más. Con estas funciones, pueden monitorear múltiples endpoints simultáneamente de manera fluida.

Función destacada: ConnectWise Sidekick

Este es un asistente de scripting que utiliza inteligencia artificial para generar scripts en PowerShell. El equipo puede revisar y aprobar estos scripts, que se ejecutarán de forma independiente en diferentes dispositivos para automatizar tareas. Al mismo tiempo, los equipos pueden controlar su implementación.

¿Por qué lo recomendamos?

ConnectWise Automate es uno de los paquetes RMM líderes para MSP. También está disponible un sistema PSA llamado ConnectWise Manage. Como su nombre indica, el gran punto fuerte de ConnectWise Automate es el alto nivel de automatización de tareas que ofrece. Este paquete proporciona gestión de parches así como monitoreo del sistema.

En cuanto a la gestión remota de redes, ConnectWise Automate es una herramienta excelente por varias razones. No solo puedes tomar el control de sesiones de forma remota, sino que también puedes grabar videos de las sesiones remotas. Tener grabaciones de las sesiones remotas garantiza que dispones de pruebas que podrían ser necesarias durante una auditoría.

Connectwise RMM
Una lista de estaciones de trabajo y servidores con los nombres de dispositivo y sitio.

Desde el punto de vista del mantenimiento, las capacidades de gestión de parches de ConnectWise Automate también están muy bien diseñadas. Puedes programar y aprobar parches automáticamente y mantener la red actualizada sin complicaciones.

La plataforma también ofrece gestión de aplicaciones de terceros para varios productos, incluidos Adobe Flash, Adobe Reader XI y DC, Mozilla Firefox, Apple iTunes, Google Chrome, PDFCreator y más.

¿Para quién está recomendado?

ConnectWise es una marca muy confiable, por lo que a los MSP les resultará muy difícil elegir entre este paquete, NinjaOne, Atera, SuperOps, N-able, ManageEngine, Pulseway y Kaseya. No existe una versión gratuita, por lo que las pequeñas empresas probablemente no optarían por ConnectWise Automate.

Pros:

  • Automatización de tareas: una biblioteca de scripts para la gestión del sistema.
  • Monitoreo de máquinas virtuales: supervisa sistemas físicos y virtuales.
  • Parcheo automatizado: para aplicaciones.

Contras:

  • Sin parcheo de sistemas operativos: no actualiza sistemas operativos.

ConnectWise Automate es altamente recomendado para MSP que buscan una solución de monitoreo remoto fácil de usar e implementar. Sin embargo, deberás contactar directamente con la empresa para obtener información sobre precios. El servicio puede descargarse con una prueba gratuita de 14 días.

ConnectWise Automate es una excelente herramienta RMM porque ofrece a los MSP una consola centralizada para gestionar todo el inventario de activos informáticos de sus clientes. Todo, desde el autodescubrimiento hasta el proceso de gestión de parches, está diseñado para ayudar al usuario a monitorear una red remota de la forma más sencilla posible. Esto incluye tanto dispositivos físicos como servicios virtuales.

Otras funciones, como la grabación de sesiones de control remoto, también son útiles para MSP que desean estar preparados para auditorías. El producto está disponible para Windows, Mac y Linux.

15. Pulseway RMM

Ideal para: gestión de equipos informáticos con enfoque móvil.

Relevante para: pymes y MSP que necesitan controlar infraestructuras habilitadas para dispositivos móviles.

Precio: el costo depende del número de endpoints. El mínimo es de 20 endpoints, con un costo de 44 $ al mes.

Pulseway RMM
Vista general de tareas y sus detalles de configuración.

Pulseway RMM es una herramienta de monitoreo y gestión remota que incluye monitoreo SNMP y supervisa aplicaciones y dispositivos Windows, Linux y Mac. Pulseway es conocido por su capacidad de automatización. Puedes crear scripts personalizados para automatizar tareas específicas de monitoreo y así gestionar de manera más eficiente el inventario de activos de tus clientes.

Características clave de Pulseway RMM:

  • Amplio público: para ser usado tanto por departamentos informáticos como por MSP.
  • Automatización de tareas: scripts para gestión del sistema.
  • Prioridad sistema móvil: acceso desde una aplicación móvil.

Propuesta de valor única

Una RMM centrada en dispositivos móviles, diseñada para satisfacer las demandas de la cultura actual de trabajo remoto y BYOD (trae tu propio dispositivo). Empodera a los profesionales informáticos para monitorear y controlar su infraestructura tecnológica. Esta aplicación móvil intuitiva también ofrece alertas en tiempo real, automatización y gestión completa del sistema, todo lo cual facilita respuestas rápidas a problemas en todos los dispositivos.

Función destacada: motor de automatización

El motor de automatización de Pulseway permite la creación de flujos de trabajo complejos mediante un editor visual. Con esta función, los administradores informáticos pueden automatizar tareas como reinicios del sistema, copias de seguridad y el inicio o detención de procesos. Esta capacidad de automatización también resulta útil para resolver problemas de primer nivel.

¿Por qué lo recomendamos?

El mercado de las RMM se está volviendo muy competitivo y el paquete Pulseway RMM es otra herramienta que cualquier MSP debería considerar al momento de comprar. Este paquete incluye módulos PSA. Pulseway comenzó como un proveedor de dispositivos móviles y la consola Pulseway RMM puede accederse tanto desde un dispositivo móvil como desde un escritorio. Los paquetes ofrecidos por Pulseway permiten añadir un gestor de parches y una protección de endpoints de Bitdefender y Webroot.

La función de control remoto permite conectarse a computadoras remotas con facilidad. Puedes conectarte a un dispositivo e interactuar directamente con él. Si el usuario tiene varios monitores, puedes elegir cuál monitor quieres ver. Además, si lo deseas, puedes enviar archivos entre la computadora de origen y la de destino.

El parcheo automatizado te permite actualizar una red de forma remota sin tener que hacer todo manualmente. La plataforma es compatible con una variedad de aplicaciones, incluyendo Adobe Acrobat Reader DC, Dropbox, FileZilla, Google Chrome, GoToMeeting, Microsoft OneDrive, Skype, Slack y más.

Pulseway RMM
La aplicación Pulseway RMM, vista en tablets, dispositivos iPhone y Android.

¿Para quién está recomendado?

El número mínimo de endpoints para los que se puede obtener una licencia con Pulseway es 20, por lo que las empresas muy pequeñas no optarán por este paquete. El servicio está diseñado para MSP, pero también existe una versión para departamentos informáticos internos.

Pros:

  • Autorremediación: los problemas de rendimiento activan respuestas automáticas.
  • Observabilidad Full Stack: supervisa redes y endpoints, además de sistemas virtuales.
  • Funciones adicionales: complemento opcional para monitoreo de seguridad.

Contras:

  • La consola de escritorio no es la mejor: se ha enfocado más en el desarrollo de su app móvil.

El servicio RMM de Pulseway se cobra por suscripción. El precio varía según tres factores: el número de endpoints cubiertos, la cantidad de parches de terceros y el número de dispositivos que estarán protegidos con BitDefender. El precio base del servicio cubre 20 endpoints sin parches ni BitDefender por 32 $ (23,82 €) al mes si se paga anualmente. Todos los nuevos clientes deben realizar obligatoriamente una sesión de incorporación avanzada y buenas prácticas, que cuesta 149 $. Puedes evaluar Pulseway con una prueba gratuita de 14 días.

Pulseway es considerado una de las mejores herramientas RMM porque ofrece todo lo que un MSP podría necesitar para supervisar la red de un cliente. Funciones como la aplicación móvil en tiempo real para iOS y Android garantizan que siempre estés al alcance para poder responder a problemas críticos.

Asimismo, el uso de la automatización, scripts personalizados y la programación de parches simplifica enormemente el trabajo, evitando que tengas que centrarte en tareas manuales tediosas. Pulseway está disponible para Windows, Mac y Linux.

16. Kaseya VSA

Ideal para: automatización integral de equipos informáticos y gestión de endpoints.

Relevante para: MSP que desean centralizar sus operaciones desde una sola consola.

Precio: precio negociado.

Kaseya VSA Automation Dashboard
Un panel que muestra vulnerabilidades y tasas de cumplimiento.

Kaseya es una herramienta RMM que puede monitorear una red remota. Kaseya VSA supervisa métricas de rendimiento como tiempo de actividad, CPU, memoria, espacio en disco y más para rastrear el rendimiento del hardware remoto. La detección de red cataloga los dispositivos de toda la red para que puedan visualizarse en la vista «dispositivos detectados«.

Funciones clave de Kaseya:

  • Enfoque en dispositivos de usuario: monitoreo y gestión de endpoints.
  • Gestión unificada de endpoints: servidores, estaciones de trabajo y dispositivos móviles.
  • Monitoreo de equipos adicionales: dispositivos IoT y periféricos.

Propuesta de valor única

Combina automatización informática, monitoreo de endpoints, gestión de parches y gestión de credenciales en una sola consola. Además, se integra perfectamente con el conjunto más amplio de herramientas informáticas de Kaseya para ofrecer extensibilidad y escalabilidad. Como resultado, los técnicos pueden acceder a funciones como creación de tickets, documentación, antivirus, copias de seguridad y más.

Función destacada: Live Connect 

La función Live Connect permite a los técnicos conectarse al instante a cualquier dispositivo gestionado de forma no intrusiva. También ofrece acceso a procesos en segundo plano, editores del registro, gestores de tareas y sistemas de archivos, lo que permite a los técnicos resolver problemas sin interrumpir al usuario.

¿Por qué lo recomendamos?

Kaseya VSA es una herramienta RMM muy exitosa que incluye la gestión de dispositivos móviles, así como de equipos locales. Este paquete en la nube incluye un gestor de parches, y los complementos disponibles proporcionan software de seguridad, documentación del sistema y servicios de respaldo.

La herramienta también cuenta con una aplicación móvil que puedes usar para gestionar tickets de servicio informáticos. La aplicación permite gestionar incidentes de rendimiento en movimiento y mantenerse actualizada estés donde estés, reduciendo el tiempo de resolución.

Kasaya VSA RMM
Pantalla de inicio y controles para los MSP.

La experiencia general de monitoreo puede personalizarse según las necesidades del usuario. Los tableros y reportes personalizados permiten supervisar todos los cambios en el entorno. Por ejemplo, los informes de estado te indican cuándo se completó la última auditoría, lo que te ayuda a mantenerte al día con los requisitos de cumplimiento.

Las capacidades de gestión de parches de Kaseya VSA también son muy valiosas. Las implementaciones automáticas de software permiten programar escaneos y desplegar parches automáticamente en los dispositivos. Puedes controlar qué parches se aplican creando perfiles de políticas para decidir cuándo se aprueban e instalan los parches.

¿Para quién está recomendado?

Kaseya RMM está dirigido a los MSP, pero también puede ser utilizado por departamentos informáticos internos. La plataforma en la nube de Kaseya ofrece otros productos que se integran con el servicio VSA, denominados Kaseya BMS.

Pros:

  • Mejora la eficiencia del técnico: scripts para la automatización de tareas.
  • Detección y respuesta en endpoints: escaneo de seguridad, incluida la detección de ransomware.
  • Portal de autoservicio: admite la resolución de problemas y la asistencia impulsada por el usuario.

Contras:

  • Sin lista de precios: poco atractivo para pequeñas empresas.

Kaseya VSA ofrece una experiencia de monitoreo RMM fiable que te brinda la libertad de supervisar tu trabajo de la manera más efectiva. Para ver la información de precios, deberás contactar directamente con la empresa para solicitar una cotización. Puedes comenzar con la prueba gratuita de 14 días.

Kaseya VSA es una solución de monitoreo remoto de nivel medio fiable. La variedad de opciones de personalización y el despliegue automático de parches hacen que esta herramienta sea muy valiosa para un MSP.

Con una aplicación móvil para ayudar a gestionar tickets de soporte, esta herramienta tiene todo lo que necesitas para administrar una red remota de manera efectiva.

El agente de Kaseya VSA está disponible para Windows 8, 8.1 y 10; Windows Server 2012, 2012 R2, 2016 y 2019; macOS 10.13, 10.14, 10.15 y 11.0; y CentOS, RHEL, Debian, OpenSUSE Leap, SLES y Ubuntu Linux.

17. ITarian

Ideal para: gestión integrada de equipos informáticos con presupuesto limitado.

Relevante para: MSP que necesitan una solución RMM económica.

Precio: desde 1,25 $ por dispositivo/mes.

ITarian MSP dashboard
Lista de dispositivos y sus estados.

ITarian es un software RMM que permite a los MSP supervisar una red de forma remota. ITarian permite al usuario desplegar los parches más recientes en una red remota y eliminar vulnerabilidades. La plataforma se puede implementar de manera eficiente gracias a una función de autodetección que localiza automáticamente los endpoints en toda la red. De igual forma, cuenta con integraciones LDAP y Active Directory que permiten al usuario importar usuarios y dispositivos.

Características clave de ITarian:

  • Paquete gratuito de solicitudes de servicio: sistema de tickets de Help Desk.
  • Acceso remoto: software gratuito de escritorio remoto.
  • Gestión unificada de endpoints: el paquete incluye gestión de dispositivos móviles.

Propuesta de valor única

Una plataforma basada en la nube que integra monitoreo en tiempo real, gestión automatizada de parches, acceso remoto y seguridad en los endpoints. Mejora la eficiencia operativa y reduce el tiempo de inactividad al mismo tiempo que permite a los técnicos informáticos asegurar proactivamente los entornos informáticos.

Función destacada: alertas proactivas

Esta función utiliza inteligencia artificial para automatizar tareas rutinarias y generar alertas proactivas. Gracias a estas alertas, los técnicos pueden identificar y resolver problemas lo antes posible, minimizando el tiempo de inactividad del sistema.

¿Por qué lo recomendamos?

ITarian no es una marca muy conocida, pero fue creada por el mismo fundador que inició Comodo, y la plataforma ofrece servicios extensos de gestión de activos informáticos. El sistema puede utilizarse para todas las funciones de Service Desk de un departamento informático y también existe una versión para proveedores de servicios gestionados (MSP).

El acceso y control remoto permiten al usuario interactuar con dispositivos remotos como si estuviera físicamente frente a ellos. El usuario puede acceder a archivos ubicados en cualquier dispositivo conectado a la red. Tener acceso a toda esta información es útil para solucionar problemas de rendimiento. También se puede determinar qué usuarios tienen acceso a archivos específicos.

Para una mayor visibilidad, presenta a los usuarios análisis e informes. El aprendizaje automático (machine learning) y la inteligencia de amenazas proporcionan al usuario los datos más relevantes sobre el rendimiento y la seguridad en toda la red. Los informes son personalizables, por lo que el usuario puede elegir cómo se presenta la información de sus clientes.

Itarian RMM
Pantalla principal del sistema de tickets.

ITarian ofrece una experiencia de monitoreo fiable. ITarian cuenta con una versión gratuita para menos de 50 endpoints, ideal para empresas pequeñas.

Si se requiere más, será necesario adquirir una versión de pago (el precio depende del número de endpoints que se deseen gestionar). Para consultar la información de precios, deberá contactar directamente con la empresa. Se puede comenzar con una prueba gratuita.

¿Para quién está recomendado?

Las empresas que siguen ITIL valorarán especialmente el sistema ITarian porque está diseñado conforme a esas directrices.

Pros:

  • Observabilidad completa: monitoreo remoto y gestión remota de redes, estaciones de trabajo, servidores y dispositivos móviles.
  • Servicios adicionales: opción de seguridad para endpoints.
  • Paquete para reventa: diseñado como un servicio adicional que los MSP pueden ofrecer.

Contras:

  • Paquete SaaS: No ofrece opción de alojamiento propio.

ITarian es una herramienta recomendada para empresas que buscan una solución de monitoreo remoto de bajo costo pero alta calidad. El software ha sido diseñado pensando en los proveedores gestionados de servicios informáticos (MSP), ofreciendo una única interfaz para supervisar redes remotas. La plataforma brinda suficiente visibilidad para monitorear de manera fiable toda la red de un cliente. La configuración basada en la nube de ITarian permite su implementación en cualquier entorno, con una interrupción mínima.

Nuestra metodología para seleccionar software y herramientas RMM

Revisamos el mercado de software y herramientas RMM y analizamos las opciones basándonos en los siguientes criterios:

  • Un paquete que incluya todas las herramientas que un técnico de soporte necesita, integradas en una sola interfaz.
  • La capacidad de cambiar entre tareas sin cerrar ventanas.
  • La capacidad de atender a usuarios de múltiples clientes sin tener que cerrar sesión y volver a iniciar sesión.
  • Un sistema de seguimiento de tiempo que genere hojas de tiempo automáticamente por cada cliente.
  • Sistemas de gestión de equipos que automaticen la asignación de trabajo.
  • Una prueba gratuita o garantía de devolución de dinero que permita una evaluación sin costo.
  • Una buena relación calidad-precio por las herramientas ofrecidas.

Metodología B2B más amplia

Los aspectos mencionados anteriormente se alinean con nuestra metodología B2B más amplia. Normalmente evaluamos diferentes herramientas basándonos en estos criterios. Después realizamos un análisis detallado de las capacidades de cada herramienta y de qué tan bien se aplican para resolver casos de uso reales. También probamos, cuando es posible, la facilidad de uso, qué tan desarrollada o saturada está la interfaz y lo sencillo que es encontrar lo que se necesita.

Lee más sobre nuestra metodología B2B.

¿Por qué confiar en nosotros?

Nuestras reseñas son honestas porque evaluamos cada herramienta de manera independiente para brindarte la información necesaria para tomar la decisión correcta. Como ya detallamos, el enfoque es transparente, y explicamos los factores que intervienen en el proceso de evaluación. Con este proceso, puedes estar seguro de que la información que lees es genuina y auténtica.

Preguntas frecuentes sobre RMM

¿Es PSA lo mismo que RMM?

PSA significa Professional Services Automation (automatización de servicios profesionales) y RMM significa Remote Monitoring and Management (monitorización y gestión remota). Estas siglas se refieren a las dos categorías de software que los proveedores de servicios gestionados (MSP) necesitan para operar. RMM proporciona a los técnicos las herramientas para gestionar los sistemas de los clientes MSP, mientras que el software PSA ayuda al MSP a gestionar su negocio con tareas como distribución del trabajo, cumplimiento de objetivos, contratos y facturación.

¿El software RMM es de marca blanca?

Por lo general, sí. Los fabricantes de RMM entienden que los MSP que compran su software no desean productos con su marca. Por lo tanto, los elementos visibles para los clientes suelen no mostrar identificadores. Por ejemplo, un sistema automático de respuesta por correo electrónico funciona en segundo plano y es responsabilidad del MSP colocar sus logotipos y datos de contacto en el cuerpo de los correos que se envían.