Todas las VPN ralentizan la velocidad de Internet hasta cierto punto, algunas mucho más que otras. Es un sacrificio que haces para tener una conexión más privada y segura o para ver por streaming tus programas favoritos desde cualquier lugar. A continuación, te mostraremos cómo conseguir la experiencia de VPN más rápida en España. También te proporcionaremos trucos útiles para maximizar la velocidad de tu conexión sin coste adicional.
Entraremos en detalle sobre cómo probamos las velocidades de las VPN y los méritos de los proveedores individuales. Sin embargo, si solo estás buscando una lista de VPN recomendadas para descargar o hacer streaming a alta velocidad, te hacemos un resumen de las mejores aquí:
Estas son las VPN más rápidas para España en nuestras pruebas de velocidad:
- Mullvad: La VPN más rápida de 2023. Mullvad es tan rápida como segura, pero no funciona con la mayoría de las plataformas de streaming.
- ProtonVPN: Buenas velocidades de Internet si también valoras tu privacidad.
- Bitdefender: Una VPN fiable creada por una empresa de antivirus de renombre.
- CyberGhost: Servicio perfecto para principiantes y genial para streaming. No guarda registros y tiene un cifrado potente.
- Atlas VPN: Un recién llegado con altas velocidades que es genial para streaming.
- IPVanish: Altas velocidades en una red de nivel 1. Privada, segura y fácil de usar. Conexiones simultáneas ilimitadas.
- HideMyAss: Una VPN estable que destaca por su velocidad, su seguridad y su capacidad de desbloqueo.
- TunnelBear: Una VPN fácil de usar con altas velocidades de conexión y un sistema de niveles gratis limitado.
- VyprVPN: Una VPN veterana que funciona en China y puede desbloquear la mayoría de las plataformas de streaming.
- NordVPN: Ha mejorado mucho la velocidad gracias al protocolo NordLynx. La VPN más completa en cuanto a velocidad, streaming y privacidad.
- Surfshark: Funciona bien, es de bajo costo y permite conexiones ilimitadas. La mejora reciente de Wireguard aumentó su velocidad en más de el doble.
- ExpressVPN: Tiene un nuevo protocolo propietario llamado Lightway que mejora el ancho de banda. Funciona con muchos servicios de streaming, tiene una seguridad fuerte y va bien en China.
VPN más rápidas de 2023
A continuación, hemos listado nuestras VPN más rápidas del año de entre un total de 12 proveedores prémium. Nuestras pruebas de velocidad influyen de gran manera en esta lista, pero también tenemos en cuenta otros parámetros fundamentales según nuestra experiencia personal, como la calidad de su streaming de vídeo en alta definición y lo bien que funcionan con juegos por Internet.
Ten en cuenta que las evaluaciones de las velocidades publicadas no son necesariamente un indicativo del rendimiento que tendrás en tu dispositivo. Su único fin es proporcionar contexto entre los proveedores.
1. Mullvad
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Sitio web: www.mullvad.net
Reembolso garantizado: 30 DAYS
Mullvad es, fácilmente, la VPN más rápida que hemos probado en 2023, con una velocidad de descarga media de 666 Mbps, suficiente para hacer streaming de vídeo en 4K en varios dispositivos, jugar en línea y descargar archivos pesados rápidamente.
Además de eso, Mullvad cuenta con muchísimas herramientas de seguridad para que tu actividad en línea sea segura y privada. Mullvad no guarda ningún tipo de registro de lo que haces en Internet. Funciona en China y en otros países con fuertes censuras.
Lo malo que tiene Mullvad es que no funciona tan bien con plataformas de streaming como lo hacen NordVPN y Surfshark, por ejemplo. Funciona con Netflix de Estados Unidos, pero si quieres desbloquear otras plataformas, te recomendamos que la pruebes primero. Para ello, puedes aprovechar su periodo de prueba de 30 días y, si no te convence, te devuelven el dinero. También tiene servidores en España para ver Movistar Plus+, ATRESPlayer, Mitele y cualquier otra plataforma española cuando te vayas de vacaciones.
Mullvad tiene aplicaciones para Windows, MacOS, Linux, iOS, Android y algunos rúteres wifi. Puedes conectar hasta cinco dispositivos al mismo tiempo.
No value | Mullvad VPN |
---|---|
Sitio web | mullvad.net | Velocidad media de conexión - América del Norte (EE. UU.) | 653 Mbps | Velocidad media de conexión - Europa (Reino Unido) | 669 Mbps | Velocidad media de conexión - Asia (Hong Kong) | 676 Mbps |
Coste mensual mínimo | $5.50 $5.50/mo |
Ventajas:
- Es la VPN más rápida.
- Es supersegura.
- No guarda registros.
- Funciona en China.
- Compatible con IPv6.
Inconvenientes:
- No funciona con la mayoría de las plataformas de streaming.
- El servicio de atención es mediocre.
LA VPN MÁS RÁPIDA:Mullvad cuenta con casi el doble de ancho de banda que la segunda VPN de la lista, además de una seguridad espectacular. Incluye una garantía de devolución de 30 días que puedes probar sin compromiso.
Lee nuestra reseña completa de Mullvad.
2. ProtonVPN
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Sitio web: www.protonvpn.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
ProtonVPN es un proveedor mayormente conocido por sus altos estándares de privacidad y seguridad, pero el servicio también es rápido. Promedió 320 Mbps a nivel global en nuestras pruebas de velocidad. Ofrece varios niveles de servicio y la seguridad es impenetrable gracias a la protección antifugas, un interruptor de apagado de emergencia y un cifrado de categoría militar.
ProtonVPN funciona con Netflix de Estados Unidos, pero no es muy bueno a la hora de acceder de manera segura a otros servicios de streaming con bloqueo geográfico. Pero tiene servidores en más de 68 países, incluido España, lo que te permite probarlo con tu plataforma favorita de streaming cuando estés de vacaciones. Permite compartir archivos entre pares y nunca registra tu actividad en línea.
Cuenta con aplicaciones para Windows, MacOS, iOS y Android.
No value ProtonVPN Sitio web protonvpn.com Velocidad media de conexión - América del Norte (EE. UU.) 396 Mbps Velocidad media de conexión - Europa (Reino Unido) 274 Mbps Velocidad media de conexión - Asia (Hong Kong) 290 Mbps Coste mensual mínimo $4.99
AHORRA 50% con el plan de 2 años
Ventajas:
- Tiene buenas velocidades.
- Tiene una seguridad potente.
- No guarda registros.
- Funciona con Netflix.
Inconvenientes:
- Es cara.
- No funciona en China.
- Tiene problemas con las plataformas de streaming más usadas.
- No ofrece ayuda por chat.
RÁPIDA Y PRIVADA:ProtonVPN es una buena opción si buscas velocidad sin sacrificar la privacidad o la seguridad. Incluye una garantía de devolución de 30 días.
Lee nuestra reseña completa de ProtonVPN.
3. Bitdefender VPN
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
Sitio web: www.bitdefender.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
Las VPN creadas por empresas de antivirus no han cumplido nuestros estándares de calidad en el pasado, pero cuando hablamos de velocidad, Bitdefender se codea con los más grandes. Su velocidad global media de descarga en nuestras pruebas fue de 310 Mbps. Usa el protocolo propietario Hydra Catapult, que también usan Hotspot Shield y otras cuantas VPN.
Bitdefender tiene una política de cero registros, lo que se espera de un antivirus; buena seguridad y buen cifrado. Por desgracia, no es muy estable a la hora de desbloquear plataformas de streaming, así que es mejor que la pruebes antes de comprarla.
Puedes conectar hasta diez dispositivos con una misma cuenta de Bitdefender tanto en Windows como en MacOS, iOS y Android. Tiene servidores en España, pero no es una VPN famosa por su capacidad de desbloqueo de plataformas de streaming, precisamente. Por eso, te recomendamos que busques otra, a no ser que lo que necesites sea una VPN exclusivamente para obtener más privacidad cuando estás en España. Aun así, preferimos otras VPN que tienen más herramientas por un precio similar.
No value | Bitdefender VPN |
---|---|
Sitio web | bitdefender.com | Velocidad media de conexión - América del Norte (EE. UU.) | 297 Mbps | Velocidad media de conexión - Europa (Reino Unido) | 318 Mbps | Velocidad media de conexión - Asia (Hong Kong) | 315 Mbps |
Coste mensual mínimo | $2.50 Ahorra 57% con el plan de 1 años |
Ventajas:
- Tiene grandes velocidades.
- Su seguridad es buena.
- Permite hasta diez conexiones a la vez.
- Incluye un bloqueador de anuncios.
Inconvenientes:
- No funciona con la mayoría de las plataformas de streaming.
- No tiene protocolos OpenVPN ni Wireguard.
RÁPIDA Y SEGURA:Bitdefender te permite conectar hasta diez dispositivos a la vez y tiene una red increíblemente segura. Ofrece una garantía de devolución de 30 días.
Lee nuestra reseña completa de Bitdefender VPN.
4. CyberGhost
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Sitio web: www.Cyberghost.com
Reembolso garantizado: 45 DAYS
CyberGhost registró una velocidad de descarga media de 296 Mbps en todas las ubicaciones y horas probadas. Gran parte de esa mejora se debe a la implementación de Wireguard, un protocolo VPN más rápido y eficaz que no sacrifica la seguridad.
CyberGhost es genial para hacer streaming de contenido con restricciones geográficas desde el extranjero. Funciona con plataformas muy usadas, como Netflix, Amazon Prime Video y BBC iPlayer. Tiene servidores en España con los que puedes acceder a plataformas de streaming populares como Movistar Plus+, ATRESplayer, Mitele y muchas otras, tanto desde el extranjero como desde tu trabajo.
Con velocidades como esta, puedes disfrutar viéndolo todo en una resolución de ultra alta definición y 4K. Además, CyberGhost sigue una política de cero registros y tiene un cifrado AES potente para que todos tus datos estén protegidos de miradas cotillas y de la vigilancia del gobierno español.
Puedes conectar hasta siete dispositivos a la vez con un solo plan, con aplicaciones disponibles para Windows, MacOS, iOS, Fire TV y Linux.
No value | CyberGhost |
---|---|
Sitio web | Cyberghost.com | Velocidad media de conexión - América del Norte (EE. UU.) | 392 Mbps | Velocidad media de conexión - Europa (Reino Unido) | 244 Mbps | Velocidad media de conexión - Asia (Hong Kong) | 253 Mbps |
Coste mensual mínimo | $2.11 AHORRA un 82 % con el plan de 24 meses |
Ventajas:
- Es una VPN rápida.
- Es genial para streaming.
- Tiene una seguridad potente.
- No guarda registros.
- Ofrece ayuda por chat.
Inconvenientes:
- No es muy estable en China ni los Emiratos Árabes.
Nuestra puntuación:
DE LAS VPN MÁS RÁPIDAS:CyberGhost es una de las VPN más rápidas que hemos probado hasta ahora y no escatima en streaming ni en seguridad. Incluye una garantía de devolución de 45 días sin compromiso.
Lee nuestra reseña completa de CyberGhost.
5. Atlas VPN
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
- FireTV
Sitio web: www.atlasvpn.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
Este recién llegado nos impresionó con altas velocidades y una capacidad para acceder a una amplia gama de servicios de streaming. Promedió 270 Mbps en nuestras últimas pruebas. Al igual que la mayoría del resto de las VPN de esta lista, opta por el protocolo Wireguard. Un único plan cubre un número ilimitado de conexiones simultáneas.
Tiene servidores en más de 40 países, incluido España, donde puedes ver Mitele, ATRESplayer y otras plataformas de streaming. También funciona con otras plataformas muy usadas de más de 49 países: HBO Max, Netflix, Hulu y muchas otras.
Atlas sigue siendo un tanto simple en cuanto a las herramientas, no funciona en China y su servicio de atención podría mejorar. Pero si solo buscas una VPN rápida con la que ver por streaming cualquier cosa desde casi cualquier parte, es una buena opción. Y es muy barata, lo que la convierte en una VPN muy utilizada.
Cuenta con aplicaciones para Windows, MacOS, iOS y Android.
No value | AtlasVPN |
---|---|
Sitio web | atlasvpn.com | Velocidad media de conexión - América del Norte (EE. UU.) | 297 Mbps | Velocidad media de conexión - Europa (Reino Unido) | 158 Mbps | Velocidad media de conexión - Asia (Hong Kong) | 356 Mbps |
Coste mensual mínimo | $1.82 AHORRA 85% con el plan de 2 años |
Ventajas:
- Es muy rápida.
- Funciona bien con la mayoría de servicios de streaming.
- Tiene buena seguridad.
- Permite conexiones simultáneas ilimitadas.
Inconvenientes:
- El servicio de atención es lento e indiferente.
- No funciona en China.
- Herramientas limitadas.
Nuestra puntuación:
STREAMING RÁPIDO:Atlas VPN es una gran opción si quieres ver por streaming vídeos en alta calidad con bloqueo geográfico. Incluye una garantía de devolución de 30 días.
Lee nuestra reseña completa de Atlas VPN.
6. IPVanish
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Sitio web: www.IPVanish.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
El reciente cambio de IPVanish al añadir el protocolo Wireguard dio lugar a grandes mejoras en velocidad. Obtuvo un promedio de 277 Mbps en nuestras pruebas, que es más que suficiente para incluso las actividades que más tiran del ancho de banda, como videoconferencias y streaming en alta definición y 4K. IPVanish no pone límite a cuántos dispositivos puedes conectar a la vez.
Además de la velocidad, IPVanish también cuenta con una potente seguridad. Es impenetrable, cumple con todos nuestros estándares de cifrado y no guarda ningún registro de identificación. Tiene servidores disponibles en más de 50 países, incluido España, para que puedas acceder a la banca en línea y a plataformas de streaming cuando estés de vacaciones.
Aunque sí es cierto que IPVanish no son los mayores expertos en acceder a plataformas de streaming. Funciona con Netflix de Estados Unidos, pero te recomendamos usar el periodo de prueba antes de comprometerte si tienes pensado usarlo para hacer streaming en otros servicios.
Cuenta con aplicaciones para Windows, MacOS, iOS, Android y Fire TV.
No value | IPVanish |
---|---|
Sitio web | IPVanish.com | Velocidad media de conexión - América del Norte (EE. UU.) | 252 Mbps | Velocidad media de conexión - Europa (Reino Unido) | 228 Mbps | Velocidad media de conexión - Asia (Hong Kong) | 352 Mbps |
Coste mensual mínimo | $3.33 Ahorre 74% en el plan de dos años |
Ventajas:
- Tiene velocidades excepcionales.
- Es muy segura.
- No guarda registros.
- Permite conexiones ilimitadas.
- Es fácil de usar.
Inconvenientes:
- No desbloquea algunas de las plataformas de streaming más usadas.
- Su sede está en Estados Unidos.
Nuestra puntuación:
RAPIDEZ Y PRIVACIDAD:IPVanish superó en rendimiento a la competencia en la última ronda de pruebas de velocidad sin comprometer la privacidad. Pruébala con una garantía de devolución de 30 días sin compromiso.
Lee nuestra reseña completa de IPVanish.
7. HideMyAss
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Sitio web: www.HideMyAss.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
HideMyAss obtuvo buenos resultados en nuestras últimas pruebas, con una velocidad media de 238 Mbps. Aunque nos topamos con algunos servidores un poco lentos, el ancho de banda, en general, fue más que suficiente.
HideMyAss ha tenido problemas de privacidad en el pasado, pero se ha puesto las pilas con su política de privacidad y de registros. Usa un cifrado potente y no guarda registros que puedan identificarte. Lo malo es que no funciona en China.
HMA está genial para streaming, ya que puede acceder a la mayoría de las plataformas desde el extranjero. Cuenta con ayuda por chat en tiempo real y te permite conectar hasta cinco dispositivos a la vez.
No value | Hide My Ass VPN |
---|---|
Sitio web | HideMyAss.com | Average Connection Speed - North America (USA) | 295 Mbps | Average Connection Speed - Europe (UK) | 231 Mbps | Average Connection Speed - Asia (Hong Kong) | 188 Mbps |
Coste mensual mínimo | $2.99 AHORRA un 75 % con el plan de tres años |
Ventajas:
- Tiene buenas velocidades.
- Funciona con la mayoría de las plataformas de streaming.
- Su seguridad es potente.
Inconvenientes:
- Ha tenido problemas de privacidad en el pasado.
- No funciona en China.
Nuestra puntuación:
DESCARGAS RÁPIDAS:HideMyAss es un servicio bastante completo con grandes velocidades a un precio bajo. Ofrece una garantía de devolución de 30 días.
Lee nuestra reseña completa de HideMyAss.
8. TunnelBear
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
Sitio web: www.Tunnelbear.com
Reembolso garantizado: None
TunnelBear ha subido en los rangos de las VPN más rápidas con una velocidad de descarga media de 222 Mbps. Es la única VPN en esta lista con una versión gratuita, aunque tiene un límite de 500 MB al mes. Se trata de una VPN ideal para principiantes con aplicaciones fáciles de usar para PC, Mac, iOS y Android, además de una útil extensión para Chrome.
TunnelBear utiliza un potente cifrado y tiene una política de privacidad estricta de cero registros. No funciona del todo bien con servicios de streaming como Netflix, pero es una buena opción para el intercambio de torrents, navegar en privado y evitar la censura en sitios como China. Puedes conectar hasta un máximo de cinco dispositivos a la vez.
Aunque es rápida, a veces no consigue acceder a las plataformas de streaming más usadas, por eso recomendamos que la pruebes con tu plataforma favorita antes de comprometerte a comprarla.
No value | TunnelBear |
---|---|
Sitio web | Tunnelbear.com | Velocidad media de conexión - América del Norte (EE. UU.) | 245 Mbps | Velocidad media de conexión - Europa (Reino Unido) | 221 Mbps | Velocidad media de conexión - Asia (Hong Kong) | 200 Mbps |
Coste mensual mínimo | $3.33 AHORRA un 67 % con el plan de tres años |
Ventajas:
- Tiene buenas velocidades.
- Ofrece una versión gratuita limitada.
- Funciona en China.
- Tiene una privacidad y una seguridad potentes.
Inconvenientes:
- No es estable con Netflix y otros servicios de streaming.
- Su garantía de devolución es más corta que otras VPN.
Nuestra puntuación:
RÁPIDA: Rápida y fácil de usar, TunnelBear incluye una garantía de devolución de siete días.
Lee nuestra reseña completa de TunnelBear.
9. VyprVPN
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Sitio web: www.VyprVPN.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
VyprVPN es un proveedor veterano que consiguió una velocidad media de 215 Mbps en nuestras últimas pruebas. Se ha colado en la lista gracias a su incorporación del protocolo Wireguard, que ha mejorado muchísimo la velocidad en comparación con el anticuado OpenVPN.
Vypr es la VPN más adecuada si estás en China, ya que funciona muy bien a la hora de desbloquear plataformas de streaming con bloqueo geográfico.
VyprVPN cuenta con un cifrado que cumple con todos nuestros estándares de seguridad. Además, ha actualizado su política de cero registros para que tu actividad en línea sea privada de verdad. Funciona con la mayoría de los servicios españoles desde el extranjero, lo que la convierte en una VPN muy completa.
Tiene aplicaciones disponibles para Windows, MacOS, iOS y Android, y permite conectar hasta cinco dispositivos a la vez.
No value | VyprVPN |
---|---|
Sitio web | VyprVPN.com | Velocidad media de conexión - América del Norte (EE. UU.) | 373 Mbps | Velocidad media de conexión - Europa (Reino Unido) | 192 Mbps | Velocidad media de conexión - Asia (Hong Kong) | 79 Mbps |
Coste mensual mínimo | $5 AHORRE 50% con el plan de un año |
Ventajas:
- Tiene buenas velocidades.
- Funciona en China.
- Desbloquea la mayoría de las plataformas desde el extranjero.
- Tiene una seguridad potente y no guarda registros.
Inconvenientes:
- Es más cara que las otras VPN de esta lista.
- Su red de servidores es más pequeña.
Nuestra puntuación:
RÁPIDA EN TODAS PARTES:VyprVPN funciona en todas partes, incluso en China, lo que te permite hacer streaming y descargar contenido sin interrupciones. Viene con una garantía de devolución de 30 días.
Lee nuestra reseña completa de VyprVPN.
10. NordVPN
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
- FireTV
Sitio web: www.NordVPN.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
NordVPN obtuvo una velocidad media de descarga de 196 Mbps en todas las horas y lugares en los que la hemos probado. Puede que no sea la VPN más rápida de la lista, pero es la más completa. Sus velocidades son más que suficiente para que disfrutes del streaming, para que compartas torrents, para que juegues y hagas videollamadas sin interrupciones.
Sus velocidades tan rápidas se deben, principalmente, al lanzamiento de NordLynx, un protocolo VPN a medida dentro de Wireguard que hace que los datos viajen de forma más eficiente sin tener un impacto en la seguridad ni la privacidad. En nuestras últimas pruebas, el rendimiento de NordLynx casi que duplicó el rendimiento de NordVPN.
NordVPN también rinde bien en otras áreas. Funciona con una amplia gama de servicios de streaming, incluidos Netflix, BBC iPlayer, Hulu, HBO Max y Amazon Prime Video. También tiene servidores en España que funcionan con plataformas de televisión populares como Mitele, ATRESplayer, Movistar Plus+, Rakuten y muchas otras que te pueden interesar.
La seguridad de este proveedor consiste en un cifrado de categoría militar impenetrable, un interruptor de corte de Internet específico de la aplicación y una protección antifugas perfecta. También cuenta con extras que no consigues en ningún otro sitio, como Tor over VPN, multi-hop, redirección de túneles, ofuscación y Smart DNS gratis.
Cuenta con aplicaciones para Windows, MacOS, iOS, Android, Linux y Fire TV.
No value | NordVPN |
---|---|
Sitio web | NordVPN.com | Velocidad media de conexión - América del Norte (EE. UU.) | 268 Mbps | Velocidad media de conexión - Europa (Reino Unido) | 174 Mbps | Velocidad media de conexión - Asia (Hong Kong) | 147 Mbps |
Coste mensual mínimo | $3.19 AHORRA hasta un 61% |
Ventajas:
- Es una de las VPN más rápidas.
- Funciona con la mayoría de las plataformas de streaming.
- Funciona en China y los Emiratos Árabes.
- Tiene una seguridad potente.
- Tiene una política de privacidad de cero registros.
Inconvenientes:
- No tiene interruptor de corte para Android.
- Los servidores de streaming no están etiquetados.
Nuestra puntuación:
UNA VPN RÁPIDA EN GENERAL:Una VPN completa que supera en rendimiento a la mayoría de la competencia por un amplio margen en nuestras pruebas de velocidad. La mejor combinación de velocidad, funciones, seguridad y relación calidad-precio. Incluye una garantía de devolución de 30 días.
Lee nuestra reseña completa de NordVPN.
11. Surfshark
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Sitio web: www.Surfshark.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
Surfshark ha implementado el protocolo Wireguard, lo que ha dado lugar a unas grandes mejoras en la velocidad. Promedió 189 Mbps en nuestras pruebas, lo que la convierte en una VPN muy rápida para el precio que tiene. Esta VPN es económica y permite un número ilimitado de conexiones simultáneas, una opción genial para compartir con tu familia o si compartes piso con más gente y hay muchos dispositivos.
La seguridad de Surfshark cumple con todos nuestros estándares y no guarda registros. Es genial para hacer streaming en plataformas españolas desde el extranjero y funciona con las plataformas internacionales más usadas, como Netflix, Hulu, HBO Max y Disney+, entre otras. Tiene asistencia por chat en tiempo real a todas horas.
Cuenta con aplicaciones para Windows, MacOS, iOS, Android, Linux y Fire TV.
No value | Surfshark |
---|---|
Sitio web | Surfshark.com | Velocidad media de conexión - América del Norte (EE. UU.) | 205 Mbps | Velocidad media de conexión - Europa (Reino Unido) | 193 Mbps | Velocidad media de conexión - Asia (Hong Kong) | 168 Mbps |
Coste mensual mínimo | $2.30 AHORRA un 85 % con un plan que dura dos años |
Ventajas:
- Es una de las VPN más rápidas.
- Permite conexiones ilimitadas.
- Funciona en China.
- Tiene un gran potencial para streaming.
Inconvenientes:
- La velocidad es un poco inestable a veces.
- Tiene una red de servidores más pequeña que las demás VPN.
Nuestra puntuación:
RAPIDEZ A BUEN PRECIO:Surfshark siempre se cuela en nuestras listas y es una de las pocas que permite conexiones ilimitadas. Ofrece una garantía de devolución de 30 días.
Lee nuestra reseña completa de Surfshark.
12. ExpressVPN
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Sitio web: www.ExpressVPN.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
ExpressVPN obtuvo una velocidad media global de descarga de 193 Mbps en nuestras últimas pruebas. Aunque sigue siendo rápida, es una caída bastante importante comparado con las últimas pruebas que hicimos. Aunque no nos quejamos, porque sigue siendo una de las VPN más rápidas del mundo y tiene el suficiente ancho de banda para que puedas jugar desde España o hacer streaming.
Cuando muchas de las VPN se subieron al carro de Wireguard para aumentar la velocidad, ExpressVPN fue más allá y creó Lightway, su propio protocolo de código abierto. Este protocolo cuenta con mejoras espectaculares en cuanto a velocidad y ha duplicado el ancho de banda de su OpenVPN, todo esto sin sacrificar la seguridad digital ni la privacidad.
En general, ExpressVPN es una gran VPN. Funciona con un gran número de servicios de streaming como Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, BBC iPlayer y Hulu. También cuenta con servidores muy buenos en España para que puedas acceder a ATRESplayer, Telecinco, Mitele y todo lo que se te ocurra cuando te vayas de vacaciones. También tiene servidores en Latinoamérica si quieres ver contenido en alguno de los países disponibles allí.
ExpressVPN funciona en China. Su seguridad tiene un fuerte cifrado, prevención de fugas de datos y un interruptor de apagado de emergencia. ExpressVPN no guarda registros de identificación. Ofrece ayuda por chat en tiempo real las 24 horas del día durante todo el año.
Las aplicaciones están disponibles para Windows, MacOS, iOS, Android, Linux, Fire TV y algunos rúteres wifi.
No value | ExpressVPN |
---|---|
Sitio web | ExpressVPN.com | Velocidad media de conexión - América del Norte (EE. UU.) | 253 Mbps | Velocidad media de conexión - Europa (Reino Unido) | 193 Mbps | Velocidad media de conexión - Asia (Hong Kong) | 133 Mbps |
Coste mensual mínimo | $6.67 Oferta especial: un descuento del 49 % |
Ventajas:
- Es rápida.
- Tiene una seguridad potente.
- No guarda registros de identificación.
- Accede de forma segura a tus servicios favoritos.
- Funciona en China.
Inconvenientes:
- Es un poco más cara que sus rivales.
VPN RÁPIDA:ExpressVPN sigue siendo una de las VPN más rápidas que hemos probado y funciona bien en todos los demás frentes. Pruébala sin compromiso durante 30 días y, si no te gusta, te devuelven el dinero.
Lee nuestra reseña completa de ExpressVPN.
Resultados de prueba de velocidad de VPN de 2023
Puedes ver la velocidad de descarga global media de cada una de las VPN que hemos probado en el último año a continuación (haz clic para agrandar).
Metodología de prueba de velocidad de VPN
Cada resultado de una prueba de velocidad de VPN es una media de nueve pruebas llevadas a cabo tres veces al día con un margen de al menos cuatro horas y en tres ubicaciones distintas: Norteamérica (la más cercana), Europa y Asia. Las ubicaciones exactas dependen de los servidores disponibles de cada VPN. También medimos la velocidad en cada momento sin una conexión VPN como control.
Puedes ver el resultado medio de estas nueve pruebas en el gráfico anterior.
Todas las pruebas se realizan usando la aplicación de Windows del proveedor desde Estados Unidos con una conexión mínima de 1 Gbps. Las velocidades se miden usando la aplicación de escritorio de Speedtest.net. Los valores atípicos se descartan y se vuelven a probar si están a más de tres desviaciones estándares del resultado medio.
Solo informamos de la velocidad de descarga. No probamos la latencia, ya que esta es más un indicador de nuestra proximidad al servidor que del ancho de banda disponible de la VPN. Tampoco probamos la velocidad de subida.
Siempre aconsejamos que estas pruebas de velocidad de VPN se tomen con reservas. Hay demasiadas variables en juego. Y también hemos afirmado con la mayor claridad posible que no existe la «VPN más rápida», aunque muchas compañías aseguren tenerla.
La velocidad de una VPN es uno de los factores más complicados de cuantificar con precisión, ya que no podemos probar cada servidor en cada ubicación a cada hora. Siempre ejecutamos pruebas de velocidad lo más empíricamente posible cuando valoramos un proveedor de VPN, pero la realidad es que la VPN más rápida donde vives tú no es necesariamente la VPN más rápida donde vivo yo. La VPN más rápida para streaming puede no ser la más rápida para jugar por Internet. Incluso el servicio de VPN más rápido al mediodía probablemente no es el más rápido a medianoche.
Ten en cuenta que algunos proveedores no se pudieron probar junto con el resto de las VPN por limitaciones técnicas, pero puntuaron bien en otras pruebas de velocidad.
Preguntas frecuentes de VPN más rápidas
¿Hay alguna VPN gratuita rápida que pueda usar en España?
No recomendamos usar las VPN gratuitas. Los servicios de VPN gratis tienden a ser considerablemente más lentos que sus equivalentes prémium. Sus servidores suelen sufrir atascos y las aplicaciones a menudo imponen límites de ancho de banda o límites de datos. La selección de servidores también es más limitada. Además de la velocidad, las VPN gratuitas a menudo usan prácticas sospechosas para ganar dinero, como recopilar los datos de tu navegador para vendérselos a terceros e incrustar anuncios en los navegadores. Algunas incluso tienen cargas útiles de malware que infectan tu dispositivo.
¿Cómo consigo el servidor más rápido para videojuegos en España?
Si juegas por Internet y utilizas una VPN para acceder a los servidores de otra región (o porque tu IP está bloqueada), el factor más importante a la hora de elegir una VPN es la latencia, también llamada ping. El tiempo de ping entre los servidores del juego y tu ordenador o consola es mayoritariamente lo que determina cuánto retraso tendrás.
Si quieres seguir compitiendo, descubre dónde están los servidores regionales del juego y escoge el servidor de VPN más cercano. Si te conectas a un servidor en España, podrás jugar en el mismo en el que juegan otras personas. Saber exactamente qué servidor está más cerca de España te asegurará velocidades aún más rápidas. Toda esta información la puedes buscar en Internet.
La tasa de descarga también es importante, pero jugar requiere un menor ancho de banda del que crees. La primera prioridad debería ser siempre reducir la latencia.
¿Cómo ejecuto pruebas de ping para jugar con una VPN?
Si quieres saber cuánto retraso tendrás al jugar con un servidor concreto, puedes ejecutar una sencilla prueba de ping. Para ello, tendrás que conocer el dominio o la dirección IP del servidor del juego en el que jugarás. Puede que tengas que indagar para conseguirlo, ya que la mayoría de juegos no divulgan sus direcciones IP de los servidores. Muchos juegos de Internet muestran tu ping en tiempo real, así que puede que no sea necesario.
Cuando hayas encontrado una dirección IP o un dominio para la región del servidor a la que te quieres conectar, simplemente abre la consola de comandos (Windows) o el terminal (Mac) e introduce el siguiente comando:
ping 104.160.131.3
Después, conéctate a la VPN y ejecuta el mismo comando de nuevo. Observa la diferencia en el tiempo.
Este ejemplo utiliza un servidor de League of Legends en Norteamérica. Tendrás que sustituirlo con la IP del servidor o el dominio del juego y la región en la que quieras jugar.
Los resultados mostrarán el tiempo de ida y vuelta en milisegundos que el ping tarda en llegar al servidor y volver a tu ordenador. Para los juegos por Internet más competitivos, querrás un tiempo de ping inferior a 100 ms como un buen indicativo general.
Más información: Mejores VPN para videojuegos
¿Debería evitar los potenciadores de velocidad?
Algunas aplicaciones de iOS y Android y algunas extensiones de navegador de escritorio afirman que pueden acelerar los tiempos de tu conexión VPN. Son, sin duda alguna, estafas que pueden provocar una infección de malware.
Es totalmente imposible que una aplicación de terceros aumente la velocidad de Internet de tu conexión VPN más allá de lo que hemos mencionado anteriormente, sobre todo de manera gratuita. Es más probable que estas aplicaciones se utilicen para minar tus datos o inyectar anuncios.
Lo más parecido que puedes conseguir a un potenciador de velocidad real es suscribirte a una red de juego optimizada, que asegura que tu tráfico de Internet esté tomando la ruta más corta y menos congestionada disponible para que tengas un mejor tiempo de ping. Pero esto son suscripciones de pago, no aplicaciones gratis, y aun así su eficacia es cuestionable.
¿Una VPN ayuda con el almacenamiento en búfer?
Una VPN puede ayudar a evitar que al hacer streaming se almacenen en búfer en algunos casos específicos, pero, por lo general, una VPN no ayudará a reducir el almacenamiento en búfer. El almacenamiento en búfer significa que tu conexión a Internet es demasiado lenta o tu dispositivo no es lo suficientemente potente como para descifrar y descomprimir un vídeo tan rápido como se reproduce. Una VPN solo puede ser tan rápida como lo sea tu conexión base a Internet y requiere incluso más recursos del sistema para el cifrado y descifrado, de modo que, normalmente, no ayudará.
La excepción es si tu proveedor de servicio de Internet o el administrador de red local desaceleran el ancho de banda de la fuente de vídeo. Comcast, por ejemplo, ha desacelerado streams de Netflix y de vídeo de móvil en el pasado. Una VPN puede ocultar los contenidos y la fuente de tu tráfico de Internet para que tu proveedor de Internet no pueda discriminar qué tipo de datos se están viendo por streaming o de dónde proceden.
¿Una extensión de seguridad de VPN para el navegador ralentizará mi navegación?
Sí. Todas las VPN ralentizan tu velocidad de Internet hasta cierto punto, y una extensión de VPN para el navegador hace lo mismo. Dicho esto, una extensión para el navegador no crea necesariamente un túnel completamente cifrado, por lo que sí, lleva tus datos a otra ubicación para cambiar tu IP, pero seguramente sea mejor para otros usos si estás en España, como streaming.
Lo malo es que no obtendrás el mismo nivel de privacidad que consigues con el proveedor de VPN directamente.
Dicho esto, algunas VPN son mucho más rápidas que otras. Asegúrate de seguir nuestras recomendaciones si quieres una VPN rápida.
¿Una VPN puede reducir el retraso?
En general, no. Puesto que una VPN enruta tus datos a través de un servidor extra antes de enviarlos a su destino final, el tiempo que tardan los datos en viajar aumenta. Eso supone una mayor latencia, también conocido como tiempo de ping o lag (retraso). Muy rara vez, tu VPN puede proporcionar una ruta más directa que la conexión de tu proveedor de Internet, sería la excepción que confirma la regla.
¿Cómo maximizo la velocidad de los torrents en una VPN?
Muchas VPN incluyen cortafuegos NAT integrados en su servicio. Un cortafuegos NAT es lo que permite que varias personas se conecten al mismo servidor VPN para compartir una única dirección IP pública. Esto añade una capa significativa de anonimato y seguridad, ya que el tráfico de Internet que va y vuelve del servidor VPN no se puede rastrear a una única persona. También evita que te lleguen solicitudes no deseadas.
La mayoría de los cortafuegos NAT de VPN permiten usar torrents hasta cierto punto y no notarás la diferencia cuando te conectes. De hecho, una VPN puede permitirte evitar un cortafuegos NAT en tu red local que podría ser más estricto, lo que mejoraría las velocidades del torrent.
En cuanto a la privacidad, seguridad y anonimidad, los cortafuegos NAT tienen un impacto positivo, aunque, en algunos casos, pueden impedir las descargas de torrent.
BitTorrent depende de que puedas conectarte con libertad para compartir archivos con otras personas. Los cortafuegos NAT a menudo rechazan las solicitudes de BitTorrent de otras personas que suben o descargan el mismo archivo torrent.
Eso significa que quizás no puedas subir archivos por BitTorrent porque los pares que quieran descargar el archivo deben realizar solicitudes no pedidas que son bloqueadas por el cortafuegos NAT. Por el contrario, es posible que no puedas conectarte a tantos pares al descargar un archivo, lo que ralentizaría las velocidades de descarga considerablemente.
Si estás teniendo dificultades para conectarte a pares en un grupo de torrent, algunas VPN te permiten desactivar su cortafuegos NAT en la configuración. Otros permiten el redireccionamiento de puertos, donde el proveedor de VPN designa un puerto específico para que se utilice para el tráfico P2P. Puedes configurar BitTorrent para que tu proveedor use este puerto. Puede que tengas que comprobar el sitio web de tu proveedor o ponerte en contacto con el servicio de atención para ver qué número de puerto debería usarse para compartir archivos por P2P.
Desactivar el cortafuegos NAT o configurar el redireccionamiento de un puerto supone poner en riesgo la seguridad, de modo que hazlo con precaución y solo si es necesario. Además, puesto que estás usando un puerto especial, tu tráfico de Internet se diferencia con más facilidad que el del resto de personas, lo que facilita su seguimiento.
Ver también: Mejores VPN para usar torrents
¿FastestVPN es de fiar y tan rápida como dicen?
Como hemos dicho en nuestra reseña de FastestVPN, esta VPN ofrece velocidades respetables, pero no es para nada la más rápida que hemos probado. En todas las ubicaciones y horas en las que la probamos, obtuvo una media de 32 Mbps, que es una velocidad lo suficientemente rápida para streaming y para compartir torrents. Sin embargo, si tienes en cuenta que las VPN más rápidas que hemos probado llegan a los 548 Mbps (CyberGhost) y a los 488 Mbps (IPVanish), está claro que FastestVPN no está a la altura.
A pesar de eso, FastestVPN es de fiar. Es una VPN que nació en 2016 y que tiene varias ventajas, sobre todo si quieres acceder a Netflix de Estados Unidos. También permite hasta diez conexiones simultáneas, que es más que la mayoría. Ofrece un servicio de atención por chat en tiempo real y por correo electrónico las 24 horas del día. Pero sí que es verdad que hay mejores VPN en el mercado, sobre todo cuando hablamos de velocidad y seguridad, que son los dos factores más importante.
¿Cómo puedo aumentar la velocidad de la VPN?
Hay varias cosas que puedes hacer para aumentar la velocidad de la VPN. Un buen comienzo es suscribirte a una de las VPN más rápidas de esta lisa. Otra opción es conectarte al servidor que esté físicamente más cerca de tu ubicación, ya sea España u otro país fronterizo.
También puedes intentar cambiar el protocolo de tu VPN. La mayoría de los proveedores más grandes ahora ofrecen WireGuard, que es el más rápido que hay. Y por último, pero no menos importante, siempre puedes conectarte con un cable ethernet.
¿Puedo usar estas VPN rápidas para compartir torrents?
Puedes usar cualquiera de estas VPN rápidas para compartir torrents sin problema. Ninguno de los proveedores de esta lista guardan registros, así que tus actividades P2P y cualquier otra cosa que hagas por Internet nunca se guardarán. Además, estas VPN rápidas usan un cifrado de categoría militar para que tu conexión quede completamente oculta de proveedores de Internet que suelen rastrear y denunciar a quienes usan torrents.
¿Estas VPN limitarán mi velocidad o ancho de banda?
Ninguna VPN de pago que sea de calidad limitará tu velocidad ni tu ancho de banda. Es más, las VPN más rápidas de esta lista ofrecen ancho de banda ilimitado. La limitación del ancho de banda es más probable que ocurra si eliges una VPN gratuita, cosa que no recomendamos en absoluto.
Lo que puede que notes es que, con cualquier VPN que uses, el proceso de cifrado y enrutamiento de los datos al servidor de la VPN ralentice un poco tu conexión. Pero con las VPN más rápidas, la diferencia es tan pequeña que ni te darás cuenta, incluso cuando hagas streaming o intercambies torrents.
Velocidad máxima frente a media
En el informe Estado de Internet de 2017 de Akamai, la velocidad de conexión máxima media tanto en Norteamérica como Sudamérica fue de 44,6 Mbps, pero la velocidad de conexión a Internet media global (no máxima) es de apenas 7,2 Mbps. Esto es solo una sexta parte de la media máxima. ¿Qué significa esto para los proveedores de VPN?
Todo el mundo comparte Internet y no podemos tener la máxima velocidad publicitada por nuestros proveedores de Internet cada segundo de cada día. La congestión de la red tiene un papel fundamental en tu velocidad de descarga, con o sin la VPN, pero es el doble de probable que afecte si te conectas a una VPN.
Cuando descargas un archivo de un servidor sin una VPN, existe la posibilidad de que haya congestión en la red, muy probablemente debido a la red de tu proveedor de Internet cercana o al propio servidor de descarga. Cuando utilices un servicio de VPN, añadirás un posible tercer atasco a la ruta. Ya sea por la carga del servidor o la congestión en la red que rodea al servidor, hay una mayor probabilidad de que tu velocidad se vea afectada al conectarte a una VPN.
Al elegir un servidor VPN, ten estos factores en cuenta. Las VPN están sujetas al mismo problema de “máximo frente media” que el resto. Si es posible, elige un servidor VPN en una franja horaria que esté fuera de las horas punta. Algunas aplicaciones de VPN tienen pruebas de velocidad integradas o muestran la carga del servidor actual en tiempo real, lo que te puede dar un indicativo de si podrás maximizar tu velocidad de descarga asignada.
Seguridad frente a velocidad
Añadir seguridad a una conexión VPN lleva inevitablemente a la pérdida de velocidad. Usar un algoritmo de cifrado más potente, por ejemplo, supone que aumente el tiempo de cifrado de datos que viajan por la VPN y que tarde más en descifrarlos cuando lleguen a su destino. De manera similar, los protocolos VPN más seguros tienden a ser más lentos que los menos seguros. PPTP, a pesar de ser el protocolo más antiguo, sigue ofreciendo conexiones significativamente más rápidas que OpenVPN o L2TP/IPSec. No obstante, también tiene vulnerabilidades de seguridad conocidas.
No necesitas la mejor seguridad disponible en todo momento al usar una VPN, pero hay una línea que no se debería cruzar para aumentar la velocidad. Recomendamos no usar PPTP y te aconsejamos que optes por un protocolo que utilice un encriptado SSL (OpenVPN) o IPSec (L2TP, IKEv2).
No desactives el encriptado por completo, aunque la mayoría de los proveedores VPN no te dan la opción. Además, el cifrado AES de 128 bits es lo mínimo que se necesita para que una VPN haga su trabajo y mantenga tus datos seguros. Es impenetrable y es algo más rápido que el cifrado AES de 256 bits, que también es común. Algunas VPN utilizan el cifrado Blowfish, que tiende a ser más lento que su equivalente de AES. Recomendamos un cifrado Blowfish de al menos 448 bits si optas por esa opción.
La mejora en la velocidad que consigas al modificar el cifrado y los protocolos VPN dependerá de tu hardware. Dispositivos más potentes podrán cifrar y descifrar datos con más rapidez.
UDP frente a TCP
Al usar el protocolo OpenVPN, muchas aplicaciones de VPN te darán la opción de usar el protocolo TCP o UDP. TCP es el protocolo que normalmente utilizas para navegar por la web y descargar archivos. UDP es más común para aplicaciones de streaming, como vídeo, música y videojuegos. La diferencia está en cómo los ordenadores y los servidores envían los paquetes de red, que es la unidad de datos usada para intercambiar información por Internet.
Una idea errónea que tenemos es que UDP es siempre más rápido que TCP. Aunque esto es lo que ocurre con frecuencia, es más una idea que una norma.
TCP utiliza la protección de errores y la entrega garantizada para asegurar que cada paquete de datos sea idéntico al original y se envíe en el orden correcto. Si hay un error, el flujo del tráfico de Internet se detiene hasta que los paquetes anteriores se envíen correctamente. Esto es importante si estás descargando un archivo o cargando una página web.
UDP no tiene estas protecciones. Las colisiones, errores y paquetes que faltan son todos comunes y, a veces, los paquetes llegan desordenados. Hace hincapié en la velocidad, pero no es perfecta. Es preferible perder un paquete que retrasar el resto de paquetes que lo siguen.
De modo que, si utilizas una VPN principalmente para jugar por Internet, ver vídeos por streaming o escuchar música, cámbiate a UDP. De lo contrario, sigue con TCP.
La estabilidad triunfa sobre la velocidad
En nuestra humilde opinión, el factor de rendimiento principal al elegir un servicio de VPN no debería ser la velocidad, sino la estabilidad. La mayoría de las veces, es la volatilidad lo que reduce las puntuaciones de las pruebas en lugar de una menor tasa de descarga general.
Cada VPN tendrá, ocasionalmente, un mal día o simplemente unas malas horas donde el servicio vaya con lentitud en un servidor en concreto o en un conjunto de servidores. Algunas VPN tienen más periodos de tráfico elevado o inactividad que otras. Estas son las que se deben evitar. Lamentablemente, el periodo de prueba para nuestras valoraciones rara vez dura más de dos semanas, por lo que es difícil predecir qué VPN dará más problemas a largo plazo en el momento de su redacción.
Dicho esto, este diagrama de caja muestra los resultados de unas pruebas antiguas y puede ser un indicativo de lo volátil que puede ser el rendimiento de una VPN. Una caja azul grande significa una mayor volatilidad, incluso si los tiempos de descarga promedios (punto rojo) y medianos (línea negra gruesa) son bajos. Una gran volatilidad provocará, probablemente, más frustración que una conexión algo más lenta.
Salvo que tengas una conexión a Internet rápida (más de 100 Mbps), la probabilidad de maximizar el ancho de banda disponible es bastante reducida. Casi todas las VPN en la actualidad publicitan un ancho de banda ilimitado.
La velocidad no debería ser tu única consideración al elegir una VPN. Según para qué tengas pensado utilizarla, quizás quieras una VPN que sea mejor para usar torrents, ver Netflix o jugar a videojuegos. No son necesariamente las más rápidas, pero no es necesario que lo sean. Con que sean lo suficientemente rápidas basta.
Alternativas a VPN
Las VPN aseguran tu tráfico y lo enrutan a través de un servidor intermediario para que no se pueda rastrear. Pero si la privacidad no es una gran preocupación para ti, entonces hay otros métodos de proxy alternativos que ofrecen una mayor velocidad. Un proxy SOCKS, por ejemplo, hace básicamente lo mismo que una VPN sin cifrado. Sin tener que cifrar y descifrar el tráfico, si usas un proxy SOCKS puedes conseguir conexiones más rápidas y seguir ocultando tu dirección IP.
Más información: Proxy SOCKS5 frente a VPN. ¿Cuál es la diferencia? ¿Cuál debería usar?
Y también están los proxies DNS inteligentes. Estos proxies solo desvían tus solicitudes de DNS para que parezca que estás en otro lugar físico, en lugar de todo el tráfico de un dispositivo. Esto significa que seguirás consiguiendo el máximo beneficio de una conexión a Internet directa, pero no la privacidad ni la seguridad de una VPN.