Surfshark ha provocado bastante revuelo en la escena de las VPN en estos últimos años y se ha convertido en una dura competencia para algunas veteranas de la industria. A diferencia de muchos otros proveedores VPN, Surfshark no es de grandes declaraciones. Sus argumentos de venta se basan en la privacidad y la seguridad, pero en realidad tiene mucho más que ofrecer.
¿Cómo es esta VPN comparada con otros gigantes de la industria, como NordVPN, ExpressVPN o CyberGhost? ¿Ofrece una experiencia similar o se queda corta?
En mi reseña de Surfshark de 2022, he puesto a prueba este proveedor, tanto en sus versiones para equipos de escritorio como para dispositivos móviles, con el fin de determinar su valía. Estas son algunas de las preguntas cuya respuesta he pretendido encontrar:
- ¿Surfshark es lo bastante rápida para transmisiones de vídeo?
- ¿Consigue desbloquear Netflix, Amazon Prime Video, BBC iPlayer u otros sitios web o aplicaciones con restricciones según la ubicación geográfica?
- ¿Es segura y privada?
- ¿Surfshark funciona en China?
- ¿Es apropiada para intercambio de torrents?
En esta reseña encontrarás la respuesta a esas preguntas y a muchas más.
He usado Surfshark para transmisiones de vídeo, navegar por Internet, intercambiar torrents, jugar a juegos online y conectarme a redes wifi públicas. Abajo incluyo un resumen de mi experiencia con ella, pero puedes leer el resto para saber más sobre esta VPN cada vez más popular.
¿Recomiendo Surfshark?
Surfshark es una VPN ligera que ofrece un amplio surtido de opciones. No guarda registros e incluye muchos extras de seguridad. Permite desbloquear un gran número de servicios de transmisión restringidos según la ubicación y funciona bien en China. Además, no impone límites en las conexiones, lo que supone un gran bonus en estos tiempos.
Surfshark ha introducido el protocolo Wireguard, que puede ofrecer velocidades excepcionales. Eso hace que sea una alternativa excelente para una navegación impecable por Internet, ver transmisiones de vídeo en alta definición o intercambiar archivos torrent grandes. Realmente no hay mucho que no resulte atractivo en esta VPN. Sí hemos descubierto que su servicio de atención al cliente no es de tanta ayuda como el de algunos de sus competidores, aunque está claro que no es algo como para descartar Surfshark.
Datos clave de Surfshark
CLASIFICACIÓN GENERAL: #2 de 75 VPNs | |
---|---|
Velocidad | Score: 9.5 |
Velocidad Media*: | 324 Mbps |
Compatibilidad con transmisiones de vídeo: | 4K, videoconferencias en UHD |
Transmisión de vídeo | Score: 9.0 |
Netflix: | Si |
Otros servicios de transmisión: | Amazon Prime Video, Disney+, BBC iPlayer |
Seguridad | Score: 9.6 |
Tipo de encriptación: | AES de 256 bits |
Interruptor de seguridad: | Si |
Política de registro: | Sin registros |
Protocolos: | WireGuard, OpenVPN, IKEv2, Shadowsocks |
Relación calidad-precio | Score: 9.9 |
Coste mensual mínimo: | 2.49 $ |
Reembolso garantizado: | 30 dias |
Website | https://surfshark.com/ |
Pros y contras de Surfshark
Aquí tienes un resumen sobre qué hace bien esta VPN y en qué podría mejorar:
A favor:
- desbloquea Netflix, Amazon Prime Video o BBC iPlayer;
- interruptor de seguridad en todas sus versiones;
- grandes velocidades;
- ayuda permanente por chat;
- funciona en China;
- sin registros;
- conexiones simultáneas ilimitadas;
- permite intercambios P2P.
En contra:
- servicio de atención al cliente mejorable;
- al navegar en dispositivos móviles, puede pedir completar captchas.
A continuación, voy a explicar en más detalle todos los puntos anteriores.
Velocidad. ¿Surfshark es rápida?
Sí. Esta VPN se comportó muy bien en nuestras últimas pruebas de velocidad. De hecho, es ahora mismo la VPN más rápida que hemos reseñado. Conseguí ver transmisiones de vídeo en 4K y hacer videoconferencias en alta definición estando conectada a varios servidores distintos. Y no tuve ningún problema para jugar online con ninguno de los servidores con los que he probado.
En nuestra anterior reseña de Surfshark, solo alcanzó una velocidad media de 71 Mbps, lo que significa que casi ha triplicado su velocidad en 2021. Esa mejoría se debe en gran medida a su reciente adopción de Wireguard, un protocolo VPN ligero que ofrece mucho más ancho de banda que OpenVPN y otros protocolos sin comprometer por ello su seguridad.
Desde su lanzamiento, Surfshark ha ido aumentando bastante deprisa su número de servidores. A lo largo de los dos últimos años, casi ha duplicado su red, al pasar de 1700 servidores a más de 3200. Esos servidores se reparten por 65 países. Aunque algunas rivales suyas, como ExpressVPN y CyberGhost, cubran más países, Surfshark ofrece una cantidad de opciones lo bastante amplia para la mayoría de los usuarios.
Hemos probado varias ubicaciones de servidores suyas en tres momentos distintos del día. La velocidad media teniendo en cuenta todas las pruebas fue de 324 Mbps. Eso la coloca en el primer puesto en ese aspecto, donde supera cómodamente tanto a NordVPN como a ExpressVPN.

Las ubicaciones de los servidores de prueba estaban localizadas en Norteamérica, Asia y Europa. Estas fueron las velocidades medias:
- Norteamérica: 317 Mbps
- Asia: 400 Mbps
- Europa: 253 Mbps
Como ves, las velocidades no solo son altas, sino que puedes esperar que resulten bastante consistentes con independencia de a qué servidor te conectes.
Vale la pena mencionar que estas pruebas no son definitivas del todo y que solo debes tomártelas como un indicador general del tipo de rendimiento que es posible encontrarte en la práctica. La volatilidad intrínseca de Internet añade un importante componente aleatorio a los resultados. Dependiendo de la velocidad base de tu conexión, podrás notar más o menos discrepancias en cuanto a la velocidad, al conectarte a través de una VPN.
Ve también: Las VPN más rápidas de 2023
Aplicaciones. ¿Qué dispositivos funcionan con Surfshark?
Una de las opciones más atractivas de esta VPN es que permite conectar a la vez todos los dispositivos que quieras. La mayoría de los proveedores limitan las conexiones simultáneas a entre cinco y diez equipos o dispositivos. Quizá parezcan muchos. Pero, hoy en día, y teniendo en cuenta la cantidad de dispositivos que usa una familia normal, puede resultar bastante fácil superar ese número.
¿Con qué sistemas operativos funciona Surfshark? Hay versiones suyas disponibles para:
- Windows 7 o más moderno,
- MacOS 10.12 o más reciente,
- iOS 10.3.3 o superior,
- Android 5.0 o más moderno,
- Linux Ubuntu y Debian,
- Amazon Fire TV.
A fecha de 2021, Surfshark es compatible con los nuevos chips M1 de Apple.
Además, ofrece extensiones para los navegadores Chrome y Firefox en varios idiomas. Aunque ten en cuenta que solo son capaces de proteger el tráfico de tu navegador de Internet, no el de todo tu equipo o dispositivo. Esta VPN puede instalarse a mano en routers domésticos compatibles si tu intención es proteger todos los dispositivos que estén conectados a él.
Las nuevas y mejoradas aplicaciones de Surfshark ocupan poco, con lo que debes poder instalarlas incluso en los dispositivos de menos nivel. Aparte, me parecen más intuitivas que sus versiones anteriores.
Al abrir la aplicación se muestra una lista de los servidores disponibles. Puedes conectarte al que se indique como el más rápido o el más cercano o seleccionar el servidor según el país que prefieras. Los países se listan alfabéticamente. Se incluye un buscador y puedes añadir ubicaciones a tu lista de favoritos haciendo clic en la estrella a la derecha de la ubicación que sea. Si te fijas en el círculo situado también a la derecha del nombre de la ubicación, podrás tener una idea aproximada de la carga total de los servidores de dicha ubicación.
Cabe destacar que hay una lista independiente que recoge los servidores llamados MultiHop (para doble VPN). Es mucho más extensa que la que ofrecen la mayoría de las otras VPN.
También encontrarás una lista de servidores con direcciones IP estáticas de varios países, incluidos Japón, Alemania o Estados Unidos. Esta opción permite conectarse siempre a un mismo servidor, en vez de optar porque se te asigne uno al azar en cada ocasión, lo que resulta útil si pretendes mantener siempre una misma IP aparente. Esa opción solo está disponible en las versiones para Windows y Android.
Aparte, es posible cambiar el aspecto global de la aplicación optando por la versión más oscura del «modo oscuro».
Hay también otras opciones:
- Invisible para otros dispositivos: esta alternativa solo está disponible para Windows y Android. Hace que tu equipo o dispositivo resulte invisible a otros que pueda haber en tu red de área local (LAN).
- Lista blanca: esta es la versión de Surfshark de la tunelización dividida. Puedes usarla para definir que el tráfico de las aplicaciones que elijas se efectúe mediante la conexión normal, en vez de a través de la VPN. También puedes hacer lo contrario y establecer que ciertas aplicaciones usen siempre solo la conexión a través de la VPN. Está disponible para Windows y Android.
- CleanWeb: es una función que bloquea anuncios, rastreadores y malware.
- Búsqueda: se trata de un complemento de pago conocido anteriormente como BlindSearch. Es una herramienta de búsqueda privada que funciona de modo similar a los buscadores DuckDuckGo y StartPage.
- Alerta: es otro complemento de pago que también ya tuvo un nombre distinto: HackLock. Consiste en un sistema de alerta de fugas que te avisa si tus correos electrónicos o tus contraseñas se han visto comprometidos en alguna violación de seguridad.
Existen otras funciones aparte, como la de un interruptor de seguridad, opciones relacionadas con el protocolo o el modo NoBorders, del que hablaré más adelante.
La versión de Surfshark para dispositivos móviles es muy parecida a la de equipos de escritorio. No debe costarte nada cambiar de una a otra. La gama de opciones varía un poco entre las distintas versiones, pero las orientadas a dispositivos móviles ofrecen más de lo que es habitual encontrar en otras VPN.
Algo que me llamó la atención al usar la versión para dispositivos móviles es que en muchas búsquedas de buscadores me vi obligada a completar un captcha para poder continuar; aparentemente, porque las direcciones IP compartidas estaban «marcadas» por alguna razón. Es un contratiempo relativamente pequeño, pero que puede resultar muy frustrante para algunos usuarios.
Transmisión de vídeo de Netflix y Kodi
¿Surfshark consigue desbloquear Netflix?
Sí, ahora es capaz de desbloquear 30 catálogos internacionales de Netflix, incluidos el de Netflix de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Japón, India, Singapur, Francia, Alemania, Italia y varios más. En mi última reseña solo conseguía desbloquear seis catálogos internacionales de Netflix, lo que aun así estaba por encima de la media. Si no es capaz de darte acceso al catálogo que corresponda al servidor al que te hayas conectado, Surfshark te redirigirá a Netflix de Estados Unidos.
También funciona con Amazon Prime Video, BBC iPlayer, Disney+, ITV Hub, All 4, Hotstar, HBO, Sky y muchos otros servicios de transmisión locales.
Globalmente, Surfshark es una las mejores VPN en lo que se refiere a desbloquear contenidos restringidos según la ubicación.
Funciona con la mayoría de los dispositivos que ejecutan Kodi y es compatible con los complementos de esa plataforma.
¿Surfshark permite el intercambio de torrents?
Sí, esta VPN permite intercambiar torrents.
Incluye un tráfico de datos ilimitado, admite P2P y se rige por una auténtica política de cero registros. Si empiezas a usar una aplicación P2P cuando estés conectado a Surfshark, esta VPN te conectará automáticamente a un servidor P2P especial (el más próximo disponible).
También incluye la función de tunelización dividida. Como hemos comentado antes, permite elegir qué tráfico dirigir siempre a través de la VPN y cuál no. Es algo muy práctico si, por ejemplo, quieres usarla para intercambiar torrents pero no para otras aplicaciones, o viceversa.
Aparte, todas las aplicaciones de Surfshark cuentan con un interruptor de seguridad integrado que corta el acceso a Internet si cae de repente la conexión con la VPN. Ten en cuenta que ese interruptor de seguridad está desactivado por defecto, aunque podrás habilitarlo en las configuraciones.
Seguridad, privacidad y registros
A primera vista, las opciones de seguridad de Surfshark parecen bastante estándar en comparación con las de otros proveedores VPN del más alto nivel. Utiliza encriptación AES de 256 bits, que es la mejor disponible. A eso une autenticación SHA512 y una clave de intercambio DHE-RSA de 2048 bits con «Redirección con Seguridad Perfecta» (Perfect Forward Secrecy).
El protocolo OpenVPN está activado por defecto en las versiones para equipos de escritorio, mientras que IKEv2 es la opción predeterminada para dispositivos móviles. La encriptación Shadowsocks es una opción extra para usuarios de Windows y Android en casos donde no pueda establecerse otro protocolo. Wireguard es un nuevo añadido de Surfshark a las opciones relacionadas con los protocolos. Este ligero protocolo de código abierto se está volviendo muy popular tanto entre los proveedores VPN como entre los usuarios, ya que ofrece grandes velocidades, una seguridad excelente y compatibilidad con todos los principales sistemas operativos.
El interruptor de seguridad que incluye Surfshark puede activarse o desactivarse dentro de sus aplicaciones. Con él evitarás que tu tráfico de Internet quede desprotegido en caso de que caiga la conexión VPN.
Sus aplicaciones incluyen además estas otras opciones, que no son fáciles de encontrar en muchas de las restantes VPN:
- Servidores MultiHop: utilizar servidores con doble VPN puede añadir una capa extra de seguridad y Surfshark da muchos entre los que elegir.
- Modo NoBorders: permite usar la VPN en regiones con censura, como China.
- Autoconexión: cuando está habilitada, la VPN establecerá por sí sola una conexión en cuanto el equipo o dispositivo se conecte a Internet. Es algo particularmente útil para asegurarte de estar siempre protegido cuando uses una red wifi pública.
- Servidores DNS privados: este proveedor VPN utiliza servidores DNS privados en vez de públicos. No tendrás que preocuparte de que compañías como Google puedan ver tus solicitudes DNS.
- Encriptación ChaCha: los usuarios de Android pueden optar por la encriptación ChaCha, que suele ofrecer un mejor rendimiento en dispositivos móviles.
- Protección contra fugas: no he encontrado ningún indicio de fugas de la IP o por el DNS o la WebRTC estando conectada a Surfshark. Eso quiere decir que ningún tercero podrá ver tu dirección IP real.
Surfshark tiene su sede en las Islas Vírgenes Británicas, que resulta ser donde también la tiene el excelente proveedor ExpressVPN. De hecho, no es coincidencia que sea así. Obviamente, ambas VPN son conscientes de las ventajas de tener la sede en un país cuyo gobierno no exige retener datos ni registros de los usuarios.
Al usar esos servicios, no tendrás que preocuparte de que alguien pueda rastrear tu información hasta llegar a ti. Surfshark es muy explícita en cuanto a su política de cero registros. No guarda registros del tráfico y, conforme a su Política de privacidad, «no almacena las direcciones IP ni el historial de exploración, datos sobre la sesión, ancho de banda usado, momento de las conexiones, tráfico de red ni ninguna información del estilo».
Eso implica que, incluso si esta VPN se viera obligada a entregar datos sobre sus clientes, no habría en ellos nada que permitiera identificarlos. Al registrarse es necesario facilitar una dirección de correo electrónico, que sí se almacena, pero si usas para ello un correo descartable y pagas con criptomonedas, prácticamente no quedará ningún vestigio ni del hecho de haberte registrado.
En 2021, Surfshark empezó a comprobar, mediante su base de datos de alerta, si las contraseñas de sus clientes habían quedado expuestas en alguna violación de seguridad conocida. En caso de que alguna contraseña se haya visto comprometida, Surfshark te pedirá que la cambies en tu cuenta con la VPN. No te preocupes, que eso no implica que comparta tu contraseña con nadie. Solo compara sus huellas digitales.
¿Surfshark funciona en China?
Sí, esta VPN funciona en China.
Surfshark ha añadido recientemente una gran cantidad de servidores extra. Una de las principales razones para ello es poder ofrecer el mayor número posible de direcciones IP para defenderse del bloqueo a que se ven sujetas en China. Este proveedor cuenta con varios evaluadores fijos en ese país, capaces de confirmar si todo funciona correctamente o si hay algún problema.
Resulta cada vez más difícil que los proveedores VPN consigan saltarse la Gran Muralla china. Hay pocos capaces de hacerlo de modo fiable. Muchos reconocen abiertamente que es demasiado complicado y en esencia casi han desistido de intentarlo. Otros, como Surfshark, continúan la lucha para dar acceso a la Internet libre.
¿El servicio de atención al cliente de Surfshark es bueno?
En la sección de ayuda del sitio web de Surfshark, encontrarás una considerable cantidad de información que puede ayudarte a dar los primeros pasos con esta VPN. Existen varias guías de configuración, incluida una para configuraciones manuales; también hay tutoriales para routers y guías sobre las extensiones y las aplicaciones. Además, se responde a algunas preguntas frecuentes.
La mayoría de lo que necesitas saber está allí. Pero, si no encuentras algo, hay un chat de ayuda disponible las 24 horas del día, siete días por semana. He usado ese servicio unas cuantas veces y me han dado respuestas, de forma rápida y educada, que ayudaron a resolver los problemas y las preguntas que planteé.
El chat de ayuda lo gestiona Zendesk. Quienes pretendan la máxima privacidad quizá prefieran utilizar el formulario de contacto también disponible. Parece estar bien gestionado y a mí me respondieron en menos de una hora.
Dicho eso, en el servicio de atención al cliente podrían mejorar algunas cosas. Aunque mi experiencia fue buena, nos han llegado informaciones de usuarios que han tenido problemas para conseguir un reembolso de Surfshark tras cancelar sus servicios. Un representante de esta VPN me aseguró que obtener un reembolso era tan simple como ponerse en contacto con su equipo a través del chat o del correo electrónico, y uno de nuestros autores puso a prueba con éxito hace poco la política de reembolsos, así que esperemos que otros usuarios no tengan los mismos problemas en el futuro.
Precios de Surfshark
Esta VPN tiene un solo plan, pero ofrece descuentos distintos en función del plazo por el que se contrate la suscripción.
Aquí tienes un desglose de los precios de Surfshark:
- el contrato de un mes cuesta 12,95 $;
- el de 12 meses, sale a 3,99 $ al mes;
- un plan de 24 meses, reduce el precio a 2,49 $ al mes.
La suscripción durante dos años ofrece una gran calidad-precio, con un ahorro del 81 %.
Surfshark incluye una garantía de reembolso de 30 días en todos sus planes. Eso debe darte tiempo suficiente para decidir si es el servicio adecuado para ti. Por otro lado, si te registras a través de la tienda de Google Play o de la tienda de aplicaciones de Apple, podrás obtener un periodo de prueba gratis de siete días. Aunque tengas que registrarte mediante un dispositivo móvil para conseguirlo, después de haberlo hecho ya podrás usar la cuenta también en equipos de escritorio.
Este proveedor acepta un amplio rango de formas de pago. Entre ellas se incluyen las principales tarjetas de crédito y débito, PayPal, Amazon Pay, Apple Pay, Google Pay, Coingate, Alipay y muchas otras formas específicas de cada país. Los usuarios más conscientes de su privacidad apreciarán la opción de pagar con bitcoins u otras criptomonedas.
Cupones de Surfshark
Este es el más reciente y único cupón que ofrece Surfshark.
¿Debo contratar Surfshark?
Resulta que esta VPN merece todo el revuelo que ha provocado, y hay muchas razones para ello. Es un servicio fiable que se toma muy en serio la privacidad y la seguridad. Aparte, su velocidad es excelente para transmisiones de vídeo y hasta funciona en China. Que ofrezca conexiones simultáneas ilimitadas puede ser la guinda del pastel para algunos usuarios.
Lo único que puede ser preocupante de verdad son las quejas de algunos de ellos relacionadas con el cumplimiento de la política de reembolso por parte del servicio de atención al cliente de Surfshark. Es un área importante, por lo que estoy ansiosa por saber si esta VPN realmente cumplirá su garantía de reembolso de 30 días en el futuro.
Alternativas a Surfshark
Aunque sea una VPN excelente en general, hay un par de áreas en que puede mejorar. Si buscas otra de las VPN más rápidas disponibles, puede que quieras plantearte contratar NordVPN. Supera con creces a muchos de sus competidores en cuanto a velocidad y se comporta bien también en otras áreas.
NordVPN ofrece más de 5500 servidores; muchos más que la mayoría de los restantes proveedores VPN. Además, cuenta con una seguridad excelente y un servicio de atención al cliente del más alto nivel. Es estupenda a la hora de desbloquear sitios de transmisión con restricciones según la ubicación geográfica y ayuda a acceder a la Internet libre en China.
¿Cómo es Surfshark comparada con otras VPN populares?
Comparar varias VPN lado a lado puede darte una buena idea sobre el calibre del proveedor que estés buscando. Aquí tienes una comparativa entre Surfshark y otros dos de los proveedores mejor valorados: NordVPN y ExpressVPN. Ve nuestra comparativa en profundidad de estas dos últimas VPN.
No value | ExpressVPN | NordVPN | Surfshark |
---|---|---|---|
Sitio web | ExpressVPN.com | NordVPN.com | Surfshark.com | Average Speed (Mbps) | 193 Mbps | 196 Mbps | 189 Mbps | OpenVPN data encryption | AES de 256 bits | AES de 256 bits | AES de 256 bits | Interruptor de seguridad | Solo para equipos fijos | Permite el intercambio de torrents | Connection logs | Some aggregated data | None | Some | Desbloqueo de Netflix de EE. UU. | Unblocks Prime Video | Desbloqueo de Hulu | Desbloqueo de BBC iPlayer | Coste mensual mínimo | 6,67 $ | $3.49 | 2,30 $ | Reembolso garantizado | 30 días | 30 días | 30 días | Valoración global | 9.3 | 9.7 | 9.6 |
Coste mensual mínimo | $6.67 Oferta especial: un descuento del 49 % | $3.49 AHORRA hasta un 63% | $2.30 AHORRA un 82 % con un plan que dura dos años |