Es un riesgo intercambiar torrents sin una VPN (red privada virtual) en España, pero existe mucha información confusa sobre las mejores VPN para torrents. Muchos proveedores que dicen de sí mismos ser «VPN para torrents» filtran la información que afirman proteger. Los hay también que no permiten torrents o intercambios P2P, y otros son tan lentos que te harán desistir de usarlos para descargar archivos.
Los intercambios P2P suponen un riesgo cada vez que te conectas a otros usuarios, ya que eventualmente les permite ver si existen vulnerabilidades en tu red e intentar hackear tu equipo. Si no quieres acabar convirtiéndote en una víctima, es crucial usar una VPN como medida extra de seguridad. Este artículo examina en detalle 10 de las mejores VPN para intercambio de torrents. Antes de que entremos en faena, aquí tienes un rápido resumen de los resultados de nuestras pruebas:
En nuestros test, hemos descubierto que estas son las 10 mejores VPN para intercambiar torrents:
- NordVPN: es la mejor VPN para torrents, especialmente para usuarios de España. Ofrece una seguridad robusta con una estricta política de cero registros, una velocidad de infarto y un ancho de bando ilimitado. Todo ello la hace perfecta para intercambios P2P. Además, NordVPN es capaz de desbloquear desde el extranjero contenidos de servicios de streaming españoles como RTVE, Atresplayer o Mitele. Ofrece una devolución del dinero garantizada de 30 días.
CONSEJO En nuestras pruebas hemos comprobado que el plan NordVPN más barato (Estándar) funcionan perfectamente para. - Surfshark: es la mejor VPN barata para intercambio de torrents en España. Con su ancho de banda y sus conexiones simultáneas ilimitadas, es ideal para usuarios de torrents que busquen velocidad y una seguridad robusta. Tiene una estricta política de cero registros y funciona muy bien para desbloquear plataformas de streaming españolas como RTVE, Atresplayer o Movistar Plus+, de las que podrás ver sus retransmisiones desde cualquier sitio.
- IPVanish: es una gran VPN para usuarios de torrents y Kodi de España. Ofrece unas robustas opciones de seguridad, como cifrado avanzado, y funciona con clientes torrent populares en los principales sistemas operativos. Aunque se la conozca sobre todo en relación con los torrents, IPVanish también consigue desbloquear algunos servicios españoles. Eso la convierte en una alternativa versátil.
- ExpressVPN: ofrece una buena velocidad sistemáticamente en tráfico de torrents y P2P, por lo que es de las mejores opciones para usuarios de España. Incluye un interruptor de apagado, no guarda registros y es fácil de usar en cualquier equipo y dispositivo. Además, ExpressVPN es excelente para desbloquear plataformas de streaming españolas como RTVE, Atresplayer y Mitele. Con ella, podrás intercambiar torrents y ver retransmisiones sin ningún problema.
- PrivateVPN: al no guardar registros y con su redirección de puertos, es una buena alternativa para intercambiar archivos P2P en España. Ofrece conexiones extremadamente rápidas, con una mínima pérdida de velocidad. También es capaz de desbloquear servicios españoles como Movistar Plus+ y Mitele, lo que hace de ella una gran alternativa tanto para torrents como para retransmisiones de contenido español desde el extranjero.
- PureVPN: cuenta con una política de cero registros totalmente auditada y es una buena opción barata para intercambiar torrents en España. Con un bajo precio base y una devolución del dinero garantizada de 31 días, también es una VPN fiable para acceder a servicios españoles como RTVE y Atresplayer desde el extranjero.
- Proton VPN: es una VPN centrada en la privacidad y excelente para intercambio de torrents en España. Cuenta con funcionalidades como la redirección de puertos y el túnel dividido. También consigue desbloquear plataformas de streaming españolas como Movistar Plus+ y RTVE, lo que hace de ella una alternativa versátil tanto para torrents como para ver retransmisiones de España.
- CyberGhost: esta VPN fácil de usar está plagada de opciones de privacidad, lo que la vuelve ideal para intercambiar torrents de forma segura en España. Con sus miles de veloces servidores, también es estupenda para desbloquear plataformas de streaming españolas, como Mitele o Atresplayer, y para acceder a contenidos españoles desde cualquier sitio.
- Hotspot Shield: es una VPN fiable para intercambiar torrents en España. Ofrece rapidez y un gran rendimiento. No guarda registros que permitan identificarte y, aunque se centre sobre todo en los torrents, también es capaz de desbloquear algunos servicios de streaming españoles.
- StrongVPN: es una sólida alternativa para actividades P2P y un intercambio de torrents seguro en España. Ofrece un alto nivel de seguridad, que incluye cifrado de 256 bits, y funciona para acceder a algunas plataformas de streaming españolas, a la vez que garantiza un intercambio de torrents seguro.
Muchas VPN dicen que funcionan con streaming services pero la mayoría (especialmente las VPN gratuitas) suelen estar bloqueadas
Hemos probado regularmente las 70 mejores VPN con los principales sitios de streaming y esta lista sólo incluye las VPN que desbloquean de forma fiable streaming services y ofrecen una garantía total de devolución del dinero, lo que te permite probarlas sin riesgos.
CONSIGUE 30 DÍAS DE PRUEBA GRATIS DE NORDVPN
NordVPN ofrece un periodo de prueba de 30 días sin compromiso y plenamente funcional al registrarse en esta página. Durante un mes y sin restricciones, podrás usar la VPN número uno por su privacidad. Es muy buena opción si quieres probar por ti mismo sus servidores optimizados para P2P.
No hay letra pequeña. Si notificas al equipo de atención al cliente de NordVPN que su servicio no es adecuado para ti, dentro del plazo de 30 días, recibirás un reembolso completo. Empieza aquí tu periodo de prueba de NordVPN.
Nuestros criterios para seleccionar las mejores VPN para torrents
Más adelante en este artículo, explicamos en detalle nuestra metodología, pero aquí tienes un pequeño resumen de en qué tipo de cosas nos fijamos al valorar las VPN para torrents:
- Seguridad y privacidad. Puntuamos cada proveedor respecto a 15 parámetros distintos, que incluyen el nivel de cifrado, la capacidad de sus interruptores de apagado, sus políticas de registro o las pruebas de fugas de datos.
- Velocidad. Chequeamos el rendimiento de los proveedores específicamente en cuanto a los torrents. Medimos la velocidad de descarga en Mb/s, que llamamos tasa de bits. Llevamos a cabo múltiples pruebas en diversas regiones y de ahí sacamos una puntuación normalizada con un máximo de 10 puntos.
- Facilidad de uso. Valoramos los proveedores según 10 criterios objetivos, entre los que se incluyen su número de aplicaciones nativas, la facilidad de registro y la cancelación o la experiencia del usuario con ellos.
- Relación calidad-precio. Puntuamos a los proveedores en cuanto a ocho criterios clave, indicativos de una buena relación calidad-precio. Entre otros, se incluyen la oferta de periodos de prueba, descuentos habituales y los precios mensual y anual más bajos.
- Características específicas para torrents. Damos puntos extra por funcionalidades específicas, como servidores optimizados para intercambio de torrents, redirección de puertos y túnel dividido.
- La puntuación del reseñador profesional experto. Cada VPN tiene una puntuación de 0 a 10 atribuida por uno de nuestros expertos en VPN. Esa puntuación imparcial se usa, junto con todos los otros datos recopilados en nuestras pruebas, para determinar la puntuación global de cada proveedor.
Todos esos datos de nuestros test están disponibles públicamente y pueden descargarse de nuestra sección de metodología de prueba.
Las mejores VPN para descargar torrents: instantánea
No value | NordVPN | IPVanish | ExpressVPN | Surfshark | PrivateVPN | PureVPN | Hotspot Shield | StrongVPN | Proton VPN | CyberGhost |
Sitio web | NordVPN.com | IPVanish.com | ExpressVPN.com | Surfshark.com | PrivateVPN.com | PureVPN.com | Hotspotshield.com | StrongVPN.com | ProtonVPN.com | Cyberghost.com | Clasificación para torrents | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | Registros de actividad | No datos identificables | Datos anonimizados | Ninguno | No datos identificables | Dispositivos compatibles | Windows, MacOS, iOS, Android, Linux | Windows, MacOS, iOS, Android | Windows, MacOS, iOS, Android, Linux, Smart TVs, Routers | Windows, MacOS, iOS, Android, Linux, Amazon Fire TV, Apple TV | Windows, MacOS, iOS, Android, Amazon Fire TV | Windows, MacOS, iOS, Android, Smart TVs, Chromebook, Routers | Windows, MacOS, iOS, Android, Linux, Amazon Fire TV, Chrome, Smart TVs, Routers | Windows, MacOS, iOS, Android, FireTV, Routers, Linux | Windows, Linux, MacOS, iOS, Android, Chromebook | Windows, MacOS, Linux, iOS, Android | Velocidad media (Mb/s) | 100+ Mb/s | 100+ Mb/s | 100+ Mb/s | 100+ Mb/s | 74 Mb/s | 100+ Mb/s | 100+ Mb/s | 74 Mb/s | 100+ Mb/s | 100+ Mb/s | Límite de conexiones | 10 | Ilimitadas | 8 | Ilimitadas | 10 | 10 | Hasta 10 | 12 | Gratis: 1, VPN Plus: 10 | 7 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Coste mensual mínimo | $3.39 AHORRA hasta un 73% | $6.49 La mejor oferta MENSUAL | $4.99 AHORRA: 61% + 4 meses gratis en planes de 2 años | $2.19 Ahorra un 86 % con un plan que dura dos años | $2.00 AHORRE 85% en el plan de un año | $1.99 AHORRE 82% con el plan de 2 años | $2.99 Oferta especial: ahorra un 77 % con el plan de 3 años | $3.66 AHORRA un 67 % con el plan de 12 meses | $2.99 AHORRA 70% con el plan de 2 años | $2.19 AHORRA un 83 % con el plan de 24 meses + 2 meses gratis |
Las mejores VPN para intercambiar torrents de forma segura: reseñas detalladas
Si quieres entender por qué esas VPN son nuestra principal recomendación en 2024, lee sus reseñas detalladas a continuación:
1. NordVPN
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
- FireTV
Puntuaciones de la VPN:
Puntuación global: | 9.5 / 10 |
---|---|
Transmisión de vídeo: | 9.2 / 10 |
Velocidad: | 9.8 / 10 |
Seguridad y privacidad: | 9.5 / 10 |
Facilidad de uso: | 9.6 / 10 |
Relación calidad-precio: | 9.5 / 10 |
Sitio web: www.NordVPN.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
NordVPN es nuestra principal recomendación como VPN para intercambio de torrents en 2024. Si no conoces ese nombre, es que has andado con una venda puesta en cuanto a privacidad. NordVPN sigue dominando el panorama de las VPN; y por buenas razones. Su constante inversión en investigación y desarrollo y su incansable búsqueda para ofrecer un producto y un servicio del más alto nivel han tenido su recompensa. Criterio a criterio, NordVPN no solo es la mejor VPN para intercambio de torrents, sino la mejor VPN sin más.
Pero tú andas buscando una VPN para torrents… así que hablemos de eso. NordVPN vuela con los archivos. El protocolo que utiliza (NordLynx), basado en el veloz protocolo WireGuard, hace el intercambio de torrents grandes un suspiro. No es la VPN más rápida de esta lista, pero desde luego está ahí arriba, entre las mejores. Y, por alguna razón, en nuestras pruebas de velocidad le fue mejor con los torrents que en los tests de velocidad estándares.
NordVPN ofrece servidores optimizados para intercambio de torrents. Existe un cierto debate en cuanto al valor añadido que realmente aportan esos servidores optimizados. Nuestras pruebas sugieren que, en lo que a velocidad se refiere, en general no hay una gran diferencia entre usar uno de ellos o simplemente el que se asigne por sí solo al elegir la «conexión rápida». Pero si contribuyen a mantener la red limpia para otros usuarios y nosotros mismos, estamos totalmente a favor.
Todos los servidores, optimizados o no, permiten el intercambio de torrents. Así que utiliza el que te dé mejor rendimiento.
El interruptor de apagado automático de NordVPN puede activarse o desactivarse en sus ajustes. No solo permite el tradicional modo de «todo o nada», sino también indica qué programas en concreto desconectar si cae de repente la conexión con la VPN. Por ejemplo, puedes elegir que eso ocurra específicamente con tu cliente BitTorrent. Así prevendrás acabar exponiendo sin querer tu actividad con torrents al proveedor de acceso a Internet y podrás usar otras aplicaciones no necesariamente bajo la protección de la VPN.
NordVPN usa direcciones IP compartidas y su ancho de banda es ilimitado. Por supuesto, no es algo exclusivo de esta VPN (cualquier otro proveedor premium también lo ofrece), pero son características esenciales para el P2P.
Si simplemente quieres enmascarar tu dirección IP y además no cifrar tus datos, NordVPN ofrece un servicio de proxy que puede acoplarse directamente al cliente torrent, con lo que no necesitarías la aplicación de NordVPN propiamente dicha. La ventaja es una potencial mejora del rendimiento, ya que el cifrado consume muchos recursos. Por otro lado, el inconveniente es… bueno… ¡pues que el tráfico no se cifra!
NordVPN tiene un montón de otras funcionalidades únicas, que incluyen el uso de la red Onion (Tor) en la VPN y la opción de doble VPN. Al utilizar la red Onion mediante un servidor VPN, el tráfico de Internet pasa a través del servidor de VPN elegido y luego, además, a través de la red Onion, antes de llegar a Internet. Con la opción de doble VPN, y como su propio nombre sugiere, el tráfico se envía a través de dos servidores VPN en vez de solo uno, con lo que los datos son doblemente cifrados. Por supuesto, no recomendamos ninguna de esas dos opciones para intercambio de torrents porque tienen un fuerte impacto en el rendimiento. Pero si estás implicado por ejemplo en actividades de disidencia política cuando no te dedicas a descargar torrents, ¡es bueno tener eso en tu arsenal!
NordVPN no guarda registros de las conexiones ni del tráfico que permitan identificar de modo individual al usuario que esté intercambiando torrents. Ojalá pudiera decirse lo mismo de todos los proveedores VPN. Por desgracia, muchos siguen recopilando información de bajo nivel. Aparte, NordVPN usa cifrado AES de 256 bits y secreto perfecto hacia adelante por defecto.
¿Buscas opciones extra? NordVPN está plagada de ellas. Su chat cifrado y los mensajes con autodestrucción te harán sentir como si te hubieras unido a FMI (no al Fondo Monetario Internacional, sino al equipo de Misión: imposible). Además, esta VPN da acceso seguro a un amplio rango de servicios de streaming populares. Entre ellos, Netflix de Estados Unidos, Hulu, BBC iPlayer y Amazon Prime Video.
Está disponible en versiones para Windows, MacOS, iOS, Linux y Android. Vale la pena mencionar que hay dos versiones distintas de la aplicación de NordVPN para MacOS: una disponible en la App Store y otra descargable directamente del sitio web de la VPN. La versión de descarga directa es más completa, con un conjunto mayor de funcionalidades, y es la que recomendamos instalar.
Hemos puesto a prueba las capacidades de NordVPN con los torrents descargando un archivo de 4,81 GB desde tres ubicaciones distintas múltiples veces, mediante una conexión de 49 Mbps. Las descargas transcurrieron de forma estable, como prueba esta captura de pantalla de qBittorrent.
La velocidad fue sistemáticamente alta en todas las regiones, con una velocidad de descarga media de 5,6 Mb/s. Aunque hicimos la prueba desde el Reino Unido, la velocidad de descarga mejoró ligeramente al conectarnos a servidores fuera del país.
Las conexiones no tienen fugas, algo que verificamos nosotros mismos durante las pruebas. Comprobamos si NordVPN revelaba nuestra ubicación conectándonos primero a uno de sus servidores en Boston y chequeando luego dónde pensaba que estábamos el sitio web de prueba que usamos: Browser Leaks. La captura de abajo muestra que aparentemente estábamos conectándonos a Internet desde Boston, que es lo que queríamos que apareciese. Fíjate en que nuestra dirección IPv6 también quedó oculta.
También nos conectamos a un servidor de Estados Unidos diferente para garantizar que NordVPN no tenía fugas de WebRTC.
Por último, comprobamos que esta VPN dirigía nuestros pedidos DNS a sus propios servidores en lugar de permitir que los del proveedor de acceso a Internet se encargaran de resolver los nombres de dominio (eso podía exponer los sitios de descarga de torrents a los que estábamos accediendo).
De modo global, su combinación de una seguridad a prueba de balas, buena velocidad, interfaz gráfica simple, todas las funcionalidades extra, como los proxies, y la capacidad de desbloquear básicamente cualquier plataforma de streaming que le eches hace fácil recomendar NordVPN como la mejor VPN para intercambio de torrents. Nuestras pruebas muestran que supera a sus competidores en cuanto a seguridad y privacidad, velocidad de intercambio de torrents, facilidad de uso y relación calidad-precio. Su único inconveniente para usuarios de torrents es que no ofrezca la redirección de puertos. No obstante, NordVPN enumera ciertas razonables preocupaciones sobre potenciales riesgos de esa práctica.
Compra esta VPN si:
- Quieres servidores especialmente optimizados para P2P e intercambio de torrents.
- Deseas poder usar proxies SOCKS5 para un aumento potencial de la velocidad al intercambiar torrents.
- Buscas funcionalidades extra para una seguridad adicional, como doble VPN o la opción de usar la red Onion con tu VPN.
- Quieres una VPN con servidores en España que funcione para ver Atresplayer, Mitele, Movistar Plus+ y otras plataformas.
No compres esta VPN si:
- Es importante para ti poder redirigir puertos para servir archivos torrent de un modo más adecuado.
Nuestra puntuación:
LA MEJOR VPN PARA TORRENTS:NordVPN es nuestra principal recomendación como VPN para torrents y P2P. Ofrece conexiones extremadamente rápidas y estables, con un fuerte enfoque en la privacidad y un límite de 10 conexiones simultáneas. Incluye una devolución del dinero garantizada de 30 días para que puedas probarla sin compromiso.
Lee aquí nuestra reseña completa de NordVPN.
2. Surfshark
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Puntuaciones de la VPN:
Puntuación global: | 9.4 / 10 |
---|---|
Transmisión de vídeo: | 9.2 / 10 |
Velocidad: | 9.5 / 10 |
Seguridad y privacidad: | 9.5 / 10 |
Facilidad de uso: | 8.9 / 10 |
Relación calidad-precio: | 9.7 / 10 |
Sitio web: www.Surfshark.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
Surfshark tiene una gran relación calidad-precio y es nuestra principal recomendación para usuarios de torrents españoles con un presupuesto limitado. Gracias a su red, que se extiende por más de 100 países, incluida España, es fácil conseguir buenas velocidades y acceso a servicios españoles, viajes a donde viajes.
Surfshark es propiedad de la misma compañía madre de NordVPN y se está convirtiendo en una de las VPN más competitivas del mercado. En cuanto a rendimiento bruto, está a la altura de la mayoría de las VPN de esta lista. Y cuesta menos. Es difícil que no te guste.
Si te decides por la suscripción básica, tendrás la VPN (pues claro) y un bloqueador de anuncios y de ventanas emergentes, además de unos servicios básicos de protección de la identidad. Por un par de dólares más al mes, Surfshark incluye una plataforma antivirus y una herramienta de protección de la identidad llamada Incogni, que es sorprendentemente potente. Todo eso forma ahora parte de un paquete denominado Surfshark One. Las funcionalidades extra no van ayudarte en sí con los torrents, pero si estás pagando por un antivirus, puedes ahorrarte mucho dinero optando por ese paquete.
Muy bien… Volvamos al P2P. Surfshark tiene su sede en las Islas Vírgenes Británicas, donde no hay leyes que obliguen a retener datos. En consecuencia, esa VPN no registra información personal identificable. Todos los servidores permiten tráfico P2P sin limitaciones del ancho de banda, con lo que puedes intercambiar todos los torrents que quieras. Lo mejor es que Surfshark no tiene límite de conexiones simultáneas. No tendrás que limitarte a usarla solo en un puñado de dispositivos, sino que toda tu familia podrá utilizar la misma suscripción en todos los que tengáis. Echa las cuentas, ¡es un negocio redondo!
La interfaz gráfica no está tan pulida como la de otros proveedores, pero a base de hacer clics aquí y allá, eventualmente podrás encontrar una serie de las funcionalidades y los extras que incluye. Al igual que con ExpressVPN, una VPN un poco más cara, en Surfshark también es posible chequear el rendimiento de los servidores antes de conectarte a ellos. Es superútil si el servidor local que hayas elegido no está dando la velocidad que esperabas y quieres ver rápidamente cuál es el menos congestionado.
Surfshark cuenta con aplicaciones para Linux, iOS, Android, Windows y MacOS. Y puede instalarse a mano en rúteres compatibles.
Su uso con torrents es fluido y sin contratiempos, y nos impresionó lo rápido que se conectaba incluso a servidores muy lejanos. La velocidad no es tan estable como en NordVPN, pero sí muy buena de todas formas. Al igual que NordVPN, Surfshark cuenta con el protocolo WireGuard, que tiene un claro impacto en la velocidad. A modo de ejemplo, ve la captura de qBittorrent de abajo. La hicimos mientras intercambiamos torrents a través de un servidor en el Reino Unido.
Probamos los servidores de Surfshark de tres países haciendo las mismas descargas varias veces y tomando nota de los resultados medios, que resumimos abajo. Como puedes ver, el archivo se descargó un poco más rápidamente cuando nos conectamos a un servidor de Estados Unidos, en comparación con cuando lo hicimos a un servidor del Reino Unido y de Singapur (5,50 Mb/s, en vez de 5,43 Mb/s).
Sea cual sea el servidor al que te conectes, Surfshark protegerá el tráfico de Internet con cifrado AES de 256 bits, un interruptor de apagado y secreto perfecto hacia adelante.
Como con todas las VPN que se han ganado estar en nuestra lista, comprobamos si Surfshark filtraba nuestra localización real mientras intercambiábamos torrents. Nos conectamos a un servidor de Boston y chequeamos si se producía alguna fuga de IPv4 o IPv6. Según puedes ver abajo, nuestra ubicación real (Reino Unido) permaneció oculta.
También verificamos si Surfshark estaba usando sus propios servidores DNS y si se producían fugas de WebRTC. Todo correcto.
Al igual que NordVPN, Surfshark ofrece túnel dividido. Permite garantizar que el cliente torrent se mantenga protegido en el túnel de la VPN, a la vez que pueda usarse la conexión a Internet normal, no cifrada, con otras aplicaciones, o viceversa.
Compra esta VPN si:
- Quieres un número ilimitado de conexiones para todos tus dispositivos.
- Buscas una VPN con bloqueo de malware y anuncios integrado para una navegación más segura.
- Quieres una alternativa barata de gran rendimiento.
No compres esta VPN si:
- Prefieres una interfaz de usuario muy intuitiva.
Nuestra puntuación:
LA MEJOR VPN BARATA:Surfshark pone un gran énfasis en la seguridad y la privacidad de los datos y permite intercambiar de forma segura todos los torrents que uno quiera. Lo mejor es que, encima, es muy económica, no tiene límite de conexiones e incluye una devolución del dinero garantizada de 30 días.
Lee aquí nuestra reseña completa de Surfshark.
3. IPVanish
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Puntuaciones de la VPN:
Puntuación global: | 9.2 / 10 |
---|---|
Transmisión de vídeo: | 8.8 / 10 |
Velocidad: | 9.5 / 10 |
Seguridad y privacidad: | 8.9 / 10 |
Facilidad de uso: | 9.4 / 10 |
Relación calidad-precio: | 9.6 / 10 |
Sitio web: www.IPVanish.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
IPVanish se toma muy en serio la privacidad y se ha diseñado teniendo en mente el intercambio de torrents. No crea ni guarda registros, ni siquiera los relacionados con la conexión, que algunos proveedores usan para identificar y solucionar problemas. Tanto el protocolo WireGuard como el L2TP y el OpenVPN usan cifrado de 256 bits. IPVanish usa direcciones IP compartidas para un anonimato extra al intercambiar torrents.
En cuanto a cantidad bruta de servidores, IPVanish es una de las mejores VPN, principalmente en Estados Unidos. Y no nos topamos con ninguno que no permitiera usar torrents. Los servidores no están etiquetados, pero cuando toda la red funciona tan bien, en realidad ¿quién lo necesita? También vale la pena mencionar que tiene servidores en España. Con ellos podrás hacer streaming de tus cuentas favoritas (RTVE, Mitele, etc.), tanto en el trabajo como desde el extranjero.
Al igual que NordVPN, IPVanish ofrece un proxy SOCKS5, que puedes añadir directamente al cliente torrent. No es una funcionalidad esencial, pero está bien si valoras la velocidad por encima de la seguridad.
Aparte, como Surfshark, con IPVanish es posible chequear con antelación (antes de conectarse) la carga de los servidores y su tiempo de latencia para poder elegir uno que ofrezca una velocidad óptima y baja latencia.
Este proveedor es estupendo en cuanto a descargas sistemáticamente rápidas. De hecho, es una de las VPN más rápidas que hemos probado, con una tasa de bits media de 5,57 Mb/s en Estados Unidos, 5,47 Mb/s en el Reino Unido y 5,53 Mb/s en Singapur.
Curiosamente, estando conectada a un servidor de Singapur, IPVanish fue un poco más rápida que estándolo a uno mucho más cerca, en el Reino Unido. Según hemos mencionado antes, no es algo habitual y, como norma general, seguimos recomendando conectarse a servidores geográficamente más próximos para intercambiar torrents. En todo caso, y según muestra la captura de ejemplo de qBittorrent de abajo, la velocidad de descarga fue claramente sistemática.
Por otro lado, y como en la mayoría de los proveedores testados, es posible habilitar un interruptor de apagado en los ajustes. Y, con la funcionalidad de túnel dividido, podrás evitar si quieres la obligatoriedad de que la conexión pase por la VPN.
Esta VPN es especialmente popular entre los usuarios de Kodi, gracias a su ligera aplicación para Android y la compatibilidad con todos los complementos para Kodi que hemos probado. Si descargas torrents de vídeo con Kodi o Plex, IPVanish es una buena alternativa como VPN para instalarla en tus dispositivos multimedia.
En las pruebas de las aplicaciones de IPVanish, no vimos fuga de datos. Primero nos conectamos a un servidor de IPVanish de Estados Unidos y verificamos si se mantenían ocultas nuestras direcciones IPv4 e IPv6 reales del Reino Unido. Así fue, como puedes ver en la captura de abajo.
Luego comprobamos si había fugas de WebRTC, que son el tipo de fuga de la IP más habitual entre las VPN. No pareció haber ninguna fuga local de nuestra ubicación. Por último, chequeamos si IPVanish estaba usando sus propios servidores DNS.
Este proveedor está disponible en versiones para Windows, MacOS, iOS y Android.
Compra esta VPN si:
- Quieres poder ordenar los servidores por carga y latencia para elegir más fácilmente uno con un rendimiento optimizado.
- Buscas una VPN que funcione sin contratiempos con Kodi y otros dispositivos multimedia.
- Quieres una aplicación Android ligera para intercambiar torrents en dispositivos móviles.
No compres esta VPN si:
- Buscas una VPN con servidores específicos para intercambio de torrents.
Nuestra puntuación:
FÁCIL DE USAR::IPVanish es estupenda para familias españolas gracias a las conexiones simultáneas ilimitadas que ofrece. En general, es una alternativa robusta para intercambio de torrents, usuarios P2P y quienes busquen los más altos estándares en cuanto a privacidad. Pero pueden resistírsele incluso servicios de streaming populares, y además no funciona en China. Tiene una devolución del dinero garantizada de 30 días.
Lee nuestra reseña completa de IPVanish.
4. ExpressVPN
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Puntuaciones de la VPN:
Puntuación global: | 9.1 / 10 |
---|---|
Transmisión de vídeo: | 9.2 / 10 |
Velocidad: | 9.5 / 10 |
Seguridad y privacidad: | 9.2 / 10 |
Facilidad de uso: | 9.3 / 10 |
Relación calidad-precio: | 8.4 / 10 |
Sitio web: www.ExpressVPN.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
ExpressVPN es uno de los «padrinos» de la industria de las VPN, un auténtico «rey del mambo». Es una gran alternativa plug-and-play para principiantes y quienes no quieran enredarse con diversas configuraciones, sino solo algo que garantice la seguridad de los datos y el anonimato al intercambiar torrents.
La interfaz de la versión de escritorio tiene un aspecto un tanto desactualizado. De hecho, aparte del cambio de imagen que tuvo hace unos años, no parece que haya evolucionado mucho desde entonces.
Aunque, como afirma el dicho: si no está roto, no lo arregles. Es una de las VPN con mejor rendimiento que hay por ahí. Y, profundizando un poco más, de hecho tiene algunas funcionalidades muy interesantes. Una de nuestras favoritas es que sea el único proveedor de la lista que ha desarrollado un firmware propio para varios rúteres populares.
Si se te da bien la tecnología, puedes instalar ese firmware propio de ExpressVPN en tu rúter y conseguir así «inyectar» la conectividad VPN a todos los equipos o dispositivos que se conecten a tu red. Para quien no sea tan diestro con la informática pero le atraiga esa idea, ExpressVPN también ofrece una gama de rúteres con su firmware preinstalado. Por supuesto, muchos rúteres decentes permiten ahora añadir una VPN en sus ajustes. O hay algunas VPN, como Surfshark, donde esa solución ya no es tan necesaria, porque ofrecen conexiones simultáneas ilimitadas. Aun así, el firmware para rúteres de ExpressVPN sigue siendo una alternativa interesante.
El único inconveniente es que cuesta un puñado de dólares más al mes que otros proveedores de esta lista con un rendimiento similar.
Como Surfshark, ExpressVPN también tiene su sede en las Islas Vírgenes Británicas, donde no existen leyes que obliguen a guardar registros del tráfico de Internet.
Aparte, tiene un interruptor de apagado integrado para evitar fugas de datos a la red no cifrada si cae de repente la conexión con la VPN. Al igual que en los otros mejores proveedores de esta lista, es posible obligar el paso por la VPN solo para las aplicaciones que uno elija, gracias a la funcionalidad de túnel dividido. Todos sus servidores admiten intercambio de archivos P2P.
ExpressVPN tuvo un buen rendimiento en los tres países con los que la probamos. Obtuvimos una velocidad media de 5,47 Mb/s en Singapur, 5,37 Mb/s en Estados Unidos y 5,4 Mb/s en el Reino Unido.
Su velocidad de descarga fue bastante estable en todas las pruebas. A modo de ejemplo, aquí tienes esta captura de qBittorrent. Corresponde a la descarga mediante un servidor de Estados Unidos
ExpressVPN no tuvo fugas en ninguna de las áreas que probamos. No reveló nuestra ubicación real (el Reino Unido) cuando nos conectamos a un servidor de Estados Unidos.
También pasó la prueba de fugas de WebRTC, no dejó escapar tampoco nuestras solicitudes DNS y utilizó sus propios servidores DNS. Eso quiere decir que nuestro proveedor de Internet no pudo saber qué sitios web de torrents utilizamos.
Aparte de para intercambiar torrents, ExpressVPN también es estupendo para acceder a servicios de streaming con restricciones geográficas, incluidos Netflix, BBC iPlayer, Hulu, Amazon Prime Video o HBO Go/Now.
La versión más moderna de ExpressVPN incluye su protocolo VPN propio, Lightway, que ofrece una velocidad aún mayor que la de competidores como NordVPN o Surfshark, basados en el también rápido protocolo WireGuard.
Otra de las funcionalidades que nos encantan de ExpressVPN es su herramienta integrada para medir la velocidad de los servidores. Es un modo fácil y transparente de saber cuáles de ellos pueden estar congestionados. Si buscas apurar hasta la última gota del rendimiento de la VPN, puedes chequear todos los servidores que tengas geográficamente cerca y, como ExpressVPN admite el intercambio de torrents en todos sus servidores, simplemente elegir el más rápido en ese momento según la herramienta de prueba de la velocidad. Es un buen detalle.
ExpressVPN no es el proveedor más barato de esta lista, pero a los usuarios de torrents que anden buscando una VPN rápida con unas grandes opciones de seguridad les parecerá una buena opción.
Está disponible en versiones para Windows, MacOS, Android, iOS, algunos rúteres wifi y Linux.
Compra esta VPN si:
- Quieres firmware personalizado para rúteres que permita proteger todos los dispositivos de tu red.
- Pretendes usar servicios de streaming con restricciones geográficas, además de intercambiar torrents.
- Quieres una herramienta integrada de pruebas de velocidad con que encontrar los servidores más rápidos para los torrents.
- Buscas que tenga servidores en España que funcionen para acceder a servicios de streaming españoles desde el extranjero.
No compres esta VPN si:
- Prefieres una que salga más a cuenta.
- Quieres opciones personalizables y ajustes avanzados.
Nuestra puntuación:
INTERCAMBIO DE TORRENTS SIN LÍMITES:ExpressVPN es ideal para intercambio de torrents y P2P. Cuenta con una extensa red de servidores, ajustados para conexiones rápidas. Resulta difícil de batir en cuanto a privacidad y seguridad. Además, incluye una devolución del dinero garantizada de 30 días.
Lee aquí nuestra reseña completa de ExpressVPN.
5. PrivateVPN
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Puntuaciones de la VPN:
Puntuación global: | 8.2 / 10 |
---|---|
Transmisión de vídeo: | 7.8 / 10 |
Velocidad: | 7.9 / 10 |
Seguridad y privacidad: | 8.6 / 10 |
Facilidad de uso: | 8.6 / 10 |
Relación calidad-precio: | 8.2 / 10 |
Sitio web: www.PrivateVPN.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
Quizá la red de PrivateVPN sea más pequeña que las de otras VPN de esta lista, pero nadie lo diría si te pones a intercambiar torrents.
Su seguridad es a prueba de balas y usa cifrado de 256 bits con secreto perfecto hacia adelante en el protocolo OpenVPN. No guarda registros del tráfico web ni de las conexiones y, conforme a las reglas de juego habituales, cuenta con un interruptor de apagado selectivo integrado. Su red es global y funciona para acceder desde el extranjero a servicios populares, como Netflix de Estados Unidos o de España.
Cabe destacar que permite la redirección de puertos. Con ella, los usuarios de torrents pueden descargar y servir archivos más eficientemente, además de cumplir mejor las normas de etiqueta del P2P. Es uno de los solo tres proveedores de esta lista con esa funcionalidad (los otros son Proton VPN y PureVPN) No obstante, la redirección de puertos es un animal en extinción. Varias VPN incluso la han retirado aduciendo riesgos de seguridad. Pero si buscas una VPN que juegue estrictamente conforme a las reglas de la comunidad P2P, PrivateVPN es una buena opción.
Aunque conviene mencionar que la funcionalidad de redirección de puertos no es muy fácil de usar en este caso. Hay que ponerse en contacto con atención al cliente, e interpretar sus instrucciones obliga a un cierto ejercicio mental.
PrivateVPN también ofrece túnel dividido. Garantiza que el tráfico de las aplicaciones se mantenga siempre dentro del túnel cifrado de la VPN.
La interfaz de la versión de escritorio de este proveedor tiene un aire un tanto anticuado, comparada con la de otros muchos proveedores de esta lista. Pero rascando esa superficie a lo Windows 98, encontrarás debajo un auténtico festín de funcionalidades.
Como puedes ver en el gráfico a continuación, las descargas son muy rápidas. De hecho, PrivateVPN ofrece una de las más rápidas velocidades de descarga para el Reino Unido, Estados Unidos y Singapur.
Es cierto que las descargas no fueron tan estables como las de otros proveedores, pero es un detalle menor dada la impresionante velocidad global.
Tras conectarnos a un servidor de Estados Unidos, comprobamos si PrivateVPN tenía fugas de IPv4 o IPv6. Como era de esperar, la prueba mostró que estábamos conectados a Estados Unidos y no reveló nuestra ubicación real, en el Reino Unido.
Esta VPN tampoco tiene fugas de WebRTC ni de DNS.
Además de para intercambiar torrents anónimamente, PrivateVPN también es estupenda para hacer streaming de contenidos como los de Netflix de Estados Unidos, BBC iPlayer, Hulu o Amazon Prime Video. Aun así, no está al mismo nivel en eso que los proveedores que encabezan nuestra lista. Quizá tengas que escalar por ella si buscas una VPN multifuncional que sea buena para streaming e intercambio de torrents.
Con PrivateVPN puedes conectar hasta 10 dispositivos a la vez con cada cuenta y dispondrás de versiones para Windows, MacOS, iOS y Android.
Compra esta VPN si:
- Es importante para ti mejorar la eficiencia del intercambio de torrents con la redirección de puertos.
- Quieres velocidades extremadamente altas incluso con torrents grandes.
- Buscas una VPN capaz de desbloquear los principales servicios de streaming.
- Quieres servidores en España con los que saltarte bloqueos en el trabajo o de vacaciones.
No compres esta VPN si:
- Prefieres una red de servidores mayor, con más ubicaciones entre las que elegir.
Nuestra puntuación:
ESTUPENDA POR SU VELOCIDAD:PrivateVPN es sistemáticamente fiable. Supone una alternativa sólida para torrents, P2P y un uso general. Su velocidad fue sorprendentemente buena para este sector del mercado, pero podría ofrecer más servidores y no cuenta con asistencia permanente. Tiene una devolución del dinero garantizada de 30 días.
Lee aquí nuestra reseña completa de PrivateVPN.
6. PureVPN
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Puntuaciones de la VPN:
Puntuación global: | 8 / 10 |
---|---|
Transmisión de vídeo: | 7.3 / 10 |
Velocidad: | 7 / 10 |
Seguridad y privacidad: | 8.7 / 10 |
Facilidad de uso: | 9.1 / 10 |
Relación calidad-precio: | 8.1 / 10 |
Sitio web: www.PureVPN.com
Reembolso garantizado: 31 DAYS