Nuestro sitio web se mantiene gracias a sus lectores y podemos ganar comisiones por compras a través de sus enlaces

Reseña de Hotspot Shield de 2023

Aimee O'Driscoll EXPERTA EN VPN Y CIBERSEGURIDAD

Reseña de Hotspot ShieldHotspot Shield, o HSS para acortar, ha ido introduciendo muchos cambios en los últimos años. Tras andar debatiéndose por cuestiones relacionadas con su política de registros, ha trabajado duramente para reconstruir su reputación. Entre otros cambios, esta VPN forma ahora parte de una nueva empresa, Aura, que se fusionó con la anterior compañía madre, Pango. ¿Qué implica todo eso para los usuarios? ¿Vale la pena tener en cuenta a Hotspot Shield? ¿Es comparable con proveedores del más alto nivel como NordVPN o Surfshark?

En esta reseña de Hotspot Shield de 2022 he probado las versiones más recientes de sus aplicaciones de escritorio y para dispositivos móviles con el fin de responder a preguntas como estas:

  • ¿HSS es rápida?
  • ¿Ayuda a acceder a Netflix, BBC iPlayer, Amazon Prime Video y otros sitios web de transmisiones de vídeo?
  • ¿Ha mejorado su política de registros?
  • ¿Hotspot Shield funciona en China?
  • ¿El HSS vale lo que cuesta?

En esta reseña encontrarás la respuesta a esas y otras preguntas.

He usado esta VPN para transmisiones de vídeo, navegar por Internet y hacer descargas web; también para mantener mi actividad online a salvo de potenciales fisgones como mi proveedor de acceso a Internet.

Abajo incluyo un breve resumen de lo que he descubierto. Lee la reseña entera para saber más detalles sobre este proveedor y averiguar si encaja con lo que buscas.

También puedes conocer mejor los criterios que he empleado para analizar Hotspot Shield así como la metodología de pruebas en general que usamos para analizar las VPN.

Ten en cuenta que, aunque Hotspot Shield ofrezca una versión gratis limitada, mi reseña se centra en su versión de pago.

Resumen sobre Hotspot Shield

Hotspot Shield es una VPN segura e ideal para transmisiones de vídeo. Tiene un montón de ubicaciones disponibles, es muy buena desbloqueando sitios y ofrece una gran velocidad. Y además funciona en China. Cuenta con unas robustas opciones de seguridad y privacidad, aunque aún exista margen para mejorar; el chat de ayuda podría ser mejor y el precio de esta VPN puede apartar a algunos usuarios.

Datos clave sobre Hotspot Shield

CLASIFICACIÓN GENERAL:  #9 de 75 VPNS
Velocidad
Score: 7.5
Velocidad Media*: 207 Mbps
Compatibilidad con transmisiones de vídeo: 4K UHD
Transmisión de vídeo
Score: 7.0
Netflix: Si
Otros servicios de transmisión: Hulu, BBC iPlayer, Amazon Prime Video, ITV Hub
Seguridad
Score: 7.0
Tipo de encriptación: AES de 256 bits con «redirección con seguridad perfecta»
Interruptor de seguridad: Si, para Windows y Android
Política de registro: Sin registros
Protocolos: Catapult Hydra
Relación calidad-precio
Score: 7.1
Coste mensual mínimo: 2,99 $
Reembolso garantizado: 45 dias
Websitehttps://www.hotspotshield.com

Pros y contras de Hotspot Shield

Aquí tienes algunas de las ventajas y de los inconvenientes que he descubierto usando este servicio. Abajo encontrarás información detallada sobre cada aspecto.

A favor:

  • buenas velocidades,
  • amplia red de servidores,
  • desbloquea Netflix y otros sitios del estilo,
  • conexión de hasta cinco dispositivos a la vez,
  • garantía de reembolso de 45 días,
  • funciona en China.

En contra:

  • no todas sus aplicaciones incluyen un interruptor de seguridad y túnel dividido,
  • no acepta el pago con bitcoins,
  • atención al cliente mejorable.
  • recopila más datos de usuarios que la competencia
  • Compatible con protocolos no auditables de VPN propios

Velocidad. ¿Cómo de rápida es Hotspot Shield?

Esta VPN proclama ser «el servicio VPN más rápido y seguro». Luego hablaré sobre su seguridad, pero antes vamos a analizar sus alegaciones en cuanto a la velocidad.

Prueba de velocidad de Hotspot Shield.

Realicé varias pruebas de velocidad a lo largo del día en servidores situados en Norteamérica, Europa y Asia. Teniendo en cuenta todos los momentos y todas las ubicaciones, la velocidad media de descarga de Hotspot Shield fue de 207 Mbps. Está un poco por encima de la media que observé la última vez que la probé, y sitúa a esta VPN entre las primeras comparándola con sus competidores.

Resultados de la prueba de velocidad.

Estos son los resultados por región:

  • Norteamérica (casi): 238 Mbps
  • Europa: 195 Mbps
  • Asia: 189 Mbps

Como puedes ver, la velocidad es bastante homogénea con independencia del servidor al que te conectes. También lo fue en diferentes momentos del día. Con esas velocidades, conseguí ver transmisiones de vídeo en 4K, hacer videoconferencias en alta definición y navegar por la web sin problema alguno de velocidad. El cambio de un servidor a otro es muy rápido; suele llevar solo un par de segundos. No noté ninguna reducción de velocidad apreciable al navegar por Internet ni sufrí cortes en la conexión.

Tras elegir una ubicación determinada, la VPN debe conectarte automáticamente al servidor más rápido. Si pretendes conectarte a un servidor de Estados Unidos, podrás elegir ciudades concretas. Escoger un servidor geográficamente más próximo suele hacer que la conexión sea más rápida.

Ten en cuenta que las pruebas anteriores son meramente indicativas del rendimiento real a la hora de usar el servicio. La naturaleza aleatoria de la propia Internet y los otros muchos aspectos que pueden afectar a la velocidad implican que lo que tú experimentes pueda ser muy distinto.

Aplicaciones. ¿Con qué dispositivos funciona Hotspot Shield?

Esta VPN permite conectar hasta cinco dispositivos a la vez con cada plan contratado. Hay versiones suyas disponibles para:

  • Windows
  • MacOS
  • iOS
  • Android
  • Linux Ubuntu, CentOS, Debian y Fedora (solo línea de comando)

También ofrece una extensión para Chrome, pero ten en cuenta que solo encripta el tráfico del navegador web, con lo que seguirá expuesto cualquier otro programa o aplicación con acceso a Internet que utilices.

Aplicaciones de Hotspot Shield.

En general, las versiones de esta VPN ocupan poco, son modernas y fáciles de usar. Todas dan acceso a la red de más de 1800 servidores de Hotspot Shield repartidos por más de 80 países. Este proveedor ha reducido hace poco su número de servidores (antes tenía unos 3200), pero sigue cubriendo más o menos el mismo número de países que antes.

En la versión de escritorio, los servidores aparecen ordenados alfabéticamente por país. En los que haya varias ubicaciones disponibles, es posible elegir ciudades concretas. Es el caso de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá. No existe la opción de crear una lista de servidores favoritos, pero los que hayas usado más recientemente aparecerán en una lista de acceso rápido.

Una novedad de la pantalla de inicio son los atajos a servidores de transmisiones de vídeo de Estados Unidos y del Reino Unido, así como a servidores de juego de EE.UU.

Aplicación de escritorio de Hotspot Shield.

Es posible personalizar el comportamiento de la aplicación con opciones que incluyen que se inicie automáticamente y que se conecte por sí sola al último servidor utilizado. Otras opciones son la característica de tunelización dividida, cambiar de protocolo o la protección automática en redes wifi. Hablaré de todo eso en la sección sobre seguridad.

Interfaz de la aplicación móvil de Hotspot Shield.

El diseño de la aplicación para dispositivos móviles es parecido al de la versión de escritorio, pero en ella solo es posible configurar el protocolo a usar. Es algo positivo en el sentido de que la aplicación funciona sin tener que configurarla obligatoriamente. Pero los usuarios más avanzados pueden echar de menos la opción de adaptar la VPN a sus necesidades o preferencias concretas.

Rúters

Hotspot Shield también es compatible con diversos rúter. De modo que puedes comprar un rúter con una VPN preconfigurada.

enrutadores HSS

O bien puedes configurar la VPN manualmente en rúter específicos.

enrutadores HSS

En «Otros», encontrarás instrucciones sobre cómo configurar rúters que ejecutan el firmware DD-WRT o Tomato.

Al configurar una conexión VPN en tu rúter puedes proteger los dispositivos que no son compatibles con las aplicaciones nativas. También te permite eludir el límite que imponen los proveedores de VPN en la cantidad de conexiones simultáneas. No importa cuántos dispositivos conectes al rúter (y, por lo tanto, hagas un túnel a través de la VPN), solo contará como una sola conexión VPN.

Túnel dividido

El túnel dividido (a veces llamado rúter selectivo) te permite elegir dónde cifrar tu tráfico. Puedes cifrarlo a través de la VPN o a través de tu conexión ISP predeterminada, generalmente aplicación por aplicación. Eso significa que puedes optar por enviar tu tráfico de Netflix a través de tu conexión ISP y enviar el resto por la VPN. O bien, puedes optar por enviar solo tu tráfico P2P a través de la VPN y enviar el resto a través de su ISP. Se trata de una función muy popular entre los proveedores de VPN en la actualidad. Hotspot Shield admite túneles divididos a través de una función que llama Smart VPN. Esta te permite excluir ciertas aplicaciones y sitios web del túnel VPN. Simplemente necesitas habilitar la función y añadir las aplicaciones o sitios web que deseas visitar a través de tu conexión ISP habitual. Esta función solo está disponible en Windows y Android.

Túnel dividido

Puedes echar un vistazo a nuestras VPN recomendadas para túneles divididos si es una característica importante para ti.

Transmisión de vídeo de Netflix y Kodi

¿Esta VPN funciona con Netflix?

¡Sí!

Hotspot Shield funciona bien con Netflix de Estados Unidos, Netflix del Reino Unido y un puñado de catálogos suyos de otros países. He probado esta VPN con varios servidores de Estados Unidos y todos funcionaron sin problemas.

En otros proveedores hace falta preguntar qué servidor usar al servicio de atención al cliente. Aunque no sea una gran molestia, está bien no tener que hacer ese trámite extra.

Página de Netflix de Hotspot Shield.

Además de Netflix de Estados Unidos, Hotspot Shield funciona bien con el catálogo del Reino Unido, como ya hemos dicho. Y funcionó con las versiones de unos cuantos países más con las que probé, como Netflix de Canadá, Australia y la India. Pero no conseguí desbloquear Netflix de Japón, Brasil o España.

¿Pretendes desbloquear otros sitios de transmisión de vídeo? En mis pruebas de esta VPN, logró hacerlo con:

Gracias a su velocidad, debes poder ver todas las transmisiones de vídeo en alta definición que quieras.

¿Eres usuario de Kodi? Ahora es posible configurarlo con Hotspot Shield.

Aquí te dejamos más información sonre las VPN recomendadas para la transmisión si quieres saber más sobre el tema.

¿Hotspot Shield permite el intercambio de torrents?

Sí.

Sí.

En efecto, esta VPN permite intercambiar torrents. Esa práctica se ve apoyada por su ancho de banda ilimitado, por datos también sin límites y por el uso de direcciones IP compartidas. Hotspot Shield promovía el uso de su servicio para el intercambio de torrents mediante uTorrent y BitTorrent. Pero ha eliminado cualquier referencia a los torrents de su página web, entendemos que para evitar problemas de copyright.

Página sobre torrents de Hotspot Shield.

A pesar de ello, Hostpot Shield sigue funcionando sin problema para intercambiar torrents, sin retraso y sin bloqueos.

Esta VPN también ha mejorado hace poco su política de privacidad. Ahora asegura que no guarda ningún registro. Hablaré más sobre eso en el próximo apartado. Hotspot Shield incluye un par de opciones extra que benefician a quienes intercambian torrents. Entre ellas se incluyen la protección contra fugas por el DNS y un interruptor de seguridad disponible tanto en la versión para Windows como en la destinada a Android.

Ver también: Mejores VPN para torrents

 ​¿Servidores de doble capa?

Actualmente Hotspot Shield VPN no admite servidores de doble capa.

Los servidores de doble capa para VPN cifran tu conexión a través de dos servidores VPN en cascada. Esto añade una segunda capa de cifrado a tu tráfico. La doble capa del servidor lo hace significativamente más difícil de rastrear e identificar. Con suerte, esto es algo que llegará a Hotspot Shield en el futuro.

¿Hotspot Shield proporciona una alerta de canario?

Una alerta de canario es un documento que publica con frecuencia un proveedor de servicios que indica que no ha recibido una orden secreta o una orden de mordaza de las fuerzas del orden.

Si el proveedor alguna vez recibe una orden judicial o una orden de mordaza, esta puede eliminar la alerta canario para advertir indirectamente a su base de usuarios que el servicio se ha visto comprometido, sin violar la orden de mordaza.

Actualmente HSS no proporciona una alerta de canario.

Seguridad, privacidad y registros

A esta VPN se le ha criticado en el pasado por sus cuestionables prácticas en cuanto al registro de datos. Estaba ansiosa por averiguar hasta qué punto protege la privacidad de los usuarios la nueva cara de este servicio.

Hotspot Shield era originalmente el producto insignia de AnchorFree, una empresa con sede en Suiza. Pero en 2019 pasó a formar parte de una nueva compañía, Pango, que luego fue adquirida por Aura, una empresa con sede en Estados Unidos.

Ese país es miembro de la alianza de los Cinco Ojos, algo que puede apartar a los usuarios particularmente recelosos de la recopilación de datos por parte de agencias de espionaje internacionales. No obstante, eso puede suponer un problema solo si la VPN guarda registros de sus clientes.

Pero hay otros motivos de preocupación relacionados con Hotspot Shield; y es que no tiene precisamente un pasado inmaculado en lo que se refiere a la privacidad. Por ejemplo, un informe de 2016 sacó a la luz algunas de las cuestionables actividades de este proveedor.

Aparte, en agosto de 2017, un grupo de defensa de la privacidad, el Centro para la Democracia y la Tecnología, presentó una demanda contra Hotspot Shield ante la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.

No obstante, esta VPN ha ido limpiando su política de privacidad, lenta pero consistentemente. En una reseña anterior sobre este servicio, descubrí que seguía guardando las direcciones IP de los usuarios mientras estuviera activa la sesión y que solo las eliminaba después. Ahora, este proveedor afirma que ya no registra las direcciones IP en absoluto, lo que lo convierte en un servicio verdaderamente sin registros; algo que es un gran plus para la privacidad en general.

política de privacidad HSS

De modo que HSS registra:

  • Duración de la sesión
  • Dominios a los que acceden los usuarios (supuestamente son datos anónimos)
  • Hashes de dispositivo 

El registro de los dominios a los que acceden sus usuarios es lo que más me preocupa.

Así pues, encontramos la siguiente declaración, algo contradictoria:

HSS Política de Privacidad IP

Si bien HSS afirma que no registra tu dirección IP con respecto a tus actividades de navegación, sí la registra para:

  • Proteger contra el fraude
  • Obtener tu ubicación e información sobre tu proveedor de internet/operador
  • Determinar servidores cercanos
  • Con fines publicitarios

Así pues, visto lo visto, sí registra bastante datos de usuario. También es más información de la que recopilan otros proveedores bien establecidos y fiables. Esperemos que la limpieza de la política de privacidad de HSS continúe y que suavicen un poco más la recopilación de datos.

Estos son algunos aspectos destacados del paquete de seguridad de Hotspot Shield:

  • Cifrado fuerte: usa encriptación AES GCM de 256 bits con claves RSA de 2048 bits y ECDHE para ofrecer «redirección con seguridad perfecta» (Perfect Forward Secrecy). Esa característica garantiza que nadie pueda obtener información sobre sesiones pasadas aunque se vea comprometida eventualmente la clave de encriptación actual.
  • Interruptor de seguridad (Windows y Android): ese interruptor desconecta Internet si cae de pronto la conexión con la VPN. Está deshabilitado por defecto. Para activarlo, tienes que entrar en Settings > Advanced (Configuraciones  > Avanzado).
  • Autoprotección: es una opción interesante cuya función es que la VPN se conecte automáticamente si te conectas tú a una red wifi pública.
  • Prevención contra fugas de la IP: Hotspot Shield incluye protección contra fugas por el DNS de forma integrada y activada por defecto, aunque es posible desactivarla en la pantalla de configuraciones.

Pantalla de ajustes avanzados de Hotspot Shield.

No garantiza la protección contra fugas por la WebRTC o la IPv6, pero en pruebas que hice no observé que se produjera ninguna tampoco por esas vías. No obstante, sí que observé fugas por la IPv6 la última vez que probé, así que, por lo que pueda pasar, quizá lo más prudente sea desactivar la IPv6 y quizá también la WebRTC.

Prueba IP sin VPN

Prueba IP sin VPN

Prueba IP con VPN

Prueba IP con VPN

Prueba DNS sin VPN

Prueba DNS sin VPN HSS

Prueba DNS con VPN

Prueba DNS con VPN HSS

Esta VPN ha añadido recientemente la posibilidad de cambiar el protocolo a utilizar entre el propio de esta VPN, Catapult Hydra, y el protocolo IKEv2. El segundo de ellos se utiliza sobre todo para mejorar la velocidad en dispositivos móviles.

Protocolos de Hotspot Shield

Yo suelo recomendar WireGuard u OpenVPN, pero IKEv2 es también muy segura, de modo que yo seguiría usando IKEv2 antes que el protocolo propio de Hotspot Shield.

Como he mencionado anteriormente, la falta de una revisión independiente es también uno de los motivos por los que soy algo escéptica sobre los protocolos propietarios de las VPN.

¿Hotspot Shield funciona en China?

Hay muy pocas VPN que funcionen de modo fiable en China, así que estaba deseando descubrir si Hotspot Shield era una de ellas.

En mi anterior reseña suya, anunciaban a bombo y platillo que funcionaba en China. Sin embargo, al igual que con los torrents, Hotspot Shield ha eliminado de su web cualquier referencia a que funciona en dicho país. Sin embargo, al analizar su sección de Ayuda, podemos leer lo siguiente:

Por lo que es probable que si funcione pero puede que te lleve varios intentos.

Anuncio de Hotspot Shield sobre China.

También debes tener en cuenta que el sitio web de Hotspot Shield está bloqueado en China, al igual que el de la mayoría de los restantes proveedores VPN. Por tanto, tendrás que descargar su aplicación y todas las guías de instalación y de resolución de problemas necesarias antes de ir a ese país.

¿El servicio de atención al cliente de Hotspot Shield es bueno?

Esta VPN ofrece muchos tutoriales y respuestas a preguntas frecuentes en la sección de ayuda de su sitio web. Si aun así continúas teniendo problemas, hay dos opciones: puedes usar el chat de ayuda permanente o enviar un correo electrónico usando el formulario de la sección de ayuda del sitio web. Ten en cuenta que ambas alternativas solo están disponibles para clientes de pago.

Probé el chat pensando que sería la forma más rápida de resolver mis dudas. Sin embargo, el chat usa ahora un bot que puede resultar un poco frustrante. Cuando le hice una pregunta simple relacionada con una de las características de la VPN, me decía que no entendía mi pregunta. Finalmente me dio la opción de hablar con una persona real, si bien después de pedirme mi nombre, dirección de correo electrónico y que volviera a repetir el problema que tenía, me desconectó del chat. Volví a darle a «Intentarlo de nuevo» con el mismo resultado.

HSS Chat

Por otro lado, la opción de enviar un correo electrónico funcionó bien. Me respondieron satisfactoriamente a mis preguntas en cuestión de un poco más de horas, lo que está muy bien.

Precios de Hotspot Shield

Con independencia de lo bueno que pueda ser un servicio, yo siempre hago la misma pregunta: ¿tiene una buena relación calidad-precio?

Hotspot Shield ofrece tres tipos de planes de suscripción que se pueden renovar cada mes, cada año o cada tres años.

Precio de Hotspot Shield.

Las tarifas mensuales y anuales son algo más elevadas que las de algunas VPN de primer nivel por ese mismo periodo de tiempo.

Pero el plan de suscripción de tres años sí sale a cuenta.

Hotspot Shield solo permite pagar con tarjeta de crédito o PayPal. No existe la opción del pago con criptomonedas, lo que puede desilusionar a los usuarios más celosos de su privacidad.

HSS Garantía de reembolso

Todos los planes incluyen una generosa garantía de reembolso de 45 días.

Cupones de Hotspot Shield

Cupón de Hotspot Shield
Oferta especial: ahorra un 77 % con el plan de 3 años
Oferta >
Descuento aplicado automáticamente

¿Debo contratar Hotspot Shield?

Tras haber puesto duramente a prueba esta VPN, ¿recomendaría contratar sus servicios? En una palabra: sí.

Lo que ofrece Hotspot Shield ha mejorado claramente en los últimos años. Teniendo en cuenta su velocidad y su capacidad de desbloqueo, quizá sea la VPN ideal para los que pretendan usarla con transmisiones de vídeo de forma habitual. También es una buena opción para usuarios de China.

Su chat de ayuda podría ser mejor y su concepto de ofrecer un «paquete de servicios» quizá no convenza a usuarios que no quieran pagar por servicios adicionales.

Alternativas

Aunque Hotspot Shield me haya impresionado, no deja de tener unos cuantos inconvenientes, como el hecho de que el interruptor de seguridad no esté disponible para MacOS ni iOS o el de que no se ofrezca la opción de pagos realmente anónimos (con criptomonedas). Si esos aspectos te hacen descartar esta VPN, por suerte tienes otras grandes alternativas entre las que elegir.

NordVPN tiene un precio decente e incluye todas las características que se esperan de un proveedor VPN del más alto nivel. Ofrece una de las mayores velocidades que hemos visto y cuenta con una serie de características de seguridad que incluyen un interruptor de seguridad y protección contra fugas. Admite un montón de formas de pago, incluidos bitcoins, y tiene un excelente servicio de asistencia técnica.

Surfshark es otro estupendo proveedor a buen precio. Se le conoce sobre todo por su capacidad de desbloqueo y su robusta velocidad. Un enorme extra de este proveedor es que no limita el número de dispositivos que puedes conectar a la vez.

Versión gratis de Hotspot Shield

Como ya hemos mencionado, Hotspot Shield ofrece una versión gratuita. No obstante, es muy limitada y probablemente no merezca la pena. Solo permite conectarse a una ubicación, es lenta y tiene un límite de 500 MB diarios (lo suficiente para una media hora de Netflix). Además, no incluye el chat de ayuda y tiene muchos anuncios.

Si te planteas usar ese servicio, te recomendamos optar en cambio por un proveedor de pago barato como NordVPN.

¿Cómo es Hotspot Shield comparada con otras VPN populares?

Comparar esta VPN con otros proveedores de gran calibre puede ser de gran ayuda a la hora de elegir el más adecuado para ti. Aquí tienes una comparación lado a lado de HSS, NordVPN y Surfshark. Para más información sobre los dos últimos, ve nuestra comparativa completa entre NordVPN y Surfshark.

No valueHotspot ShieldNordVPNSurfshark
Sitio webHotspotshield.comNordVPN.comSurfshark.com
Average Speed (Mbps)207 Mbps196 Mbps189 Mbps
OpenVPN data encryptionAES de 256 bitsAES de 256 bitsAES de 256 bits
Interruptor de seguridad
Permite el intercambio de torrents
Connection logsSome, but no identifiable dataNoneSome
Desbloqueo de Netflix de EE. UU.
Unblocks Prime Video
Desbloqueo de Hulu
Desbloqueo de BBC iPlayer
Coste mensual mínimo2,99 $$3.292,30 $
Reembolso garantizado45 dias30 días30 días
Ayuda permanente por chat
Valoración global89.79.6
Coste mensual mínimo$2.99
Oferta especial: ahorra un 77 % con el plan de 3 años
$3.29
AHORRA hasta un 63%
$2.30
AHORRA un 82 % con un plan que dura dos años

Metodología utilizada para la prueba. 

A continuación, presentamos los criterios utilizados para evaluar las VPN que analizamos. Es fundamental ser coherente en todos los ámbitos para que nuestras pruebas sean lo más objetivas posible y que no estemos comparando manzanas con naranjas. Por eso, queremos dar a conocer nuestro criterio a la hora de realizar las pruebas.

  • Velocidad: La velocidad siempre será uno de los factores cruciales para cualquier VPN. Además de ser muy molesto, las velocidades lentas pueden impedir que disfrutes de las transmisiones o incluso que navegues por la web. Todas nuestras VPN recomendadas obtuvieron una puntuación muy alta en nuestras pruebas de velocidad más recientes para asegurarnos de que atajamos este problema.
  • Aplicaciones y facilidad de uso: Las VPN se han hecho muy populares. Cada vez más personas usan VPN hoy en día por los motivos más diversos. Por lo tanto, el diseño de la aplicación y la facilidad de uso son más importantes que nunca. Analizamos la interfaz de usuario, las características, los sistemas operativos compatibles y la complejidad de las aplicaciones cliente.
  • Servicios de transmisión: No siempre es fácil acceder a sitios de transmisión a través de una VPN. Si bien muchos proveedores de VPN afirman funcionar en sitios de transmisión, con mayor menor éxito. Antes de recomendar un proveedor de VPN para la transmisión, probamos las VPN con varios servicios de transmisión populares, incluidos Netflix, Amazon Prime Video, BBC iPlayer, HBO Max, Disney, Hulu, etc.
  • Torrents: Los usuarios que comparten archivos constituyen una gran parte de los usuarios de VPN. Pero no todos los proveedores de VPN permiten descargar torrents a través de su red, mientras que otros incluso proporcionan servidores P2P dedicados. Analizamos la política de cada VPN sobre torrents y realizamos pruebas sobre las mismas para ver cómo de bien gestionan los archivos compartidos.
  • Seguridad y Privacidad: Esta es la razón por la que existen las VPN en primer lugar. Hacemos preguntas esenciales, como: ¿Cómo es la política de privacidad del proveedor? ¿Cuál es su política de registro? ¿Qué protocolos de cifrado admite la VPN? ¿Utiliza cifrados sólidos? ¿Es compatible con Screto perfecto hacia adelante(PFS)? ¿Es vulnerable a fugas de IP o DNS? Todas ellas son preguntas clave, y brindamos respuestas a todas ellas al evaluar las prácticas de privacidad y seguridad de las VPN.

Lo anterior representa una visión de alto nivel de nuestra metodología. Si deseas obtener más detalles, echa un vistazo a nuestra metodología completa de pruebas de VPN. Este enfoque basado en datos nos ayuda a comprender mejor los servicios para recomendar la VPN correcta a los usuarios correctos.