Dirección IP de México

Si quieres acceder a servicios mexicanos desde el extranjero, te hará falta una VPN que pueda asignarte una IP de México. En este artículo vamos a explicarte cómo desbloquear servicios mexicanos usando una VPN y una IP mexicana. Las VPN que recomendamos ofrecen una conexión segura con la que utilizar servicios de México desde cualquier parte del mundo y con total privacidad.

Cómo conseguir una dirección IP de México

Instalar y usar una VPN es superrápido y práctico. Con ellas puedes obtener una dirección IP mexicana en cuestión de minutos.

Lo que tienes que hacer para conseguir una IP de México:

  1. Selecciona una VPN con servidores en México. Recomendamos NordVPN para obtener direcciones IP mexicanas, porque es un proveedor rápido y fiable.
  2. Regístrate en la VPN y descarga su aplicación o extensión para el navegador correspondiente a tu equipo o dispositivo.
  3. Antes de conectarte a un servidor mexicano, elimina las cookies y la caché de tu navegador. De esa forma te asegurarás de que los sitios web «olviden» tu IP real.
  4. Abre la aplicación de la VPN o su extensión para el navegador y conéctate a un servidor situado en México. Así ya deberías tener una IP mexicana y ser capaz de desbloquear contenidos.
  5. ¿Sigues teniendo problemas? En ese caso prueba con otro servidor de México. O ponte en contacto con el servicio de asistencia de la VPN para que te den instrucciones adicionales

TRUCO: CÓMO CONSEGUIR GRATIS UNA VPN DE PAGO.

¿No tienes claro querer comprometerte a largo plazo? ¡No hay problema! Puedes conseguir gratis una VPN de pago. Todos los proveedores que recomendamos ofrecen un reembolso garantizado. Así podrás probarlos sin compromiso y ver qué tal funcionan.

Si no tienes tiempo de leer todo el artículo, echa un vistazo a este rápido resumen de las mejores VPN para conseguir una dirección IP de México:

  1. NordVPN: ¡Es nuestra principal recomendación para obtener una IP mexicana! Cuenta con 17 rápidos servidores en México y 5500 en total. Sus aplicaciones son fáciles de usar, tiene ayuda permanente y te protege con su encriptación y una política de no guardar registros. Ofrece una garantía de reembolso de 30 días.
  2. Surfshark: Es la VPN con mejor calidad-precio. Combina fiables y rápidos servidores con robustas opciones de seguridad y una impresionante capacidad de desbloqueo. Todo ello la hace ideal para conseguir una dirección IP mexicana desde el extranjero.
  3. ExpressVPN: Cuenta con servidores rápidos y fiables. Es fácil de usar y desbloquea la mayoría de los contenidos con restricciones geográficas. Es segura y tiene asistencia permanente.
  4. CyberGhost: Cuenta con 19 servidores en México. Sus conexiones son rápidas y estables. No guarda registros y ofrece un chat de ayuda permanente. Es fácil de usar y permite un acceso seguro a Netflix de Estados Unidos.
  5. IPVanish: Cuenta con servidores en Guadalajara, México. Ofrece encriptación, una política de no guardar registros y ayuda por chat.
  6. PrivateVPN: Desbloquea la mayoría de los servicios y sitios web con restricciones geográficas. Ofrece conexiones muy rápidas para navegar y transmisiones de vídeo. Es un servicio fácil de usar y protegido con encriptación.
  7. Hotspot Shield: Es un rápido proveedor VPN de Estados Unidos con servidores fiables en México y otros 80 países. Funciona para un acceso seguro a Netflix y a otros servicios populares del estilo.

Si quieres conseguir una dirección IP mexicana, probablemente sea porque pretendas ver contenidos con restricciones geográficas de algún tipo. Tanto si se trata, por ejemplo, de un sitio web de noticias o de un servicio de transmisiones de vídeo, te hará falta una VPN rápida y segura a la vez. Por desgracia, no todas las VPN son de calidad. Así que nuestros expertos han buscado en el mercado los proveedores que sí funcionan bien.

Para entrar en nuestra selecta lista, una VPN debe cumplir estos requisitos:

  • servidores en México y en docenas de otros países de todo el mundo;
  • capaz de ofrecer un acceso seguro a servicios de transmisión populares como Netflix;
  • asistencia permanente (lo ideal es que incluya un chat de ayuda);
  • versiones fáciles de usar para Windows, Mac, Android e iOS.

Para mayor transparencia, en este mismo artículo damos luego más información sobre cómo eligen nuestros expertos las VPN que recomendamos para obtener una IP de México.

Las mejores VPN para conseguir una dirección IP mexicana

Esta es nuestra lista de las mejores VPN que puedes usar para ese fin:

1. NordVPN

NordVPN Dic 2023

Aplicaciones para:

  • PC
  • Mac
  • IOS
  • Android
  • Linux
  • Background FireTV

Sitio web:  www.NordVPN.com

Reembolso garantizado: 30 DAYS

NordVPN Es nuestra principal recomendación para quien pretenda una IP de México. Cuenta con una de las mayores redes de servidores de todas las VPN. Tiene más de 5200 servidores en 59 países. Tan importante como la cantidad de ellos es la calidad de las conexiones. Y esta VPN bate a la mayoría de sus rivales en nuestras pruebas de velocidad. Con ella podrás ver transmisiones 1080p y acceder de forma segura a servicios como Netflix, Amazon Prime Video, BBC iPlayer o Blim.

Con NordVPN no tienes que preocuparte aunque sea la primera vez que utilices una VPN. Es muy fácil y rápido navegar por ella. Conectarte a sus servidores es cuestión de segundos y, si te encuentras con algún problema, siempre tienes la opción de contactar con su chat de ayuda permanente. En cuestiones de seguridad, NordVPN lo tiene todo. Puedes contar con encriptación AES de 256 bits, un interruptor de seguridad y protección contra fugas por el DNS y el IPv6. Su política de no guardar registros garantiza que tus datos personales se mantengan privados. Al tener su sede en Panamá, es además una VPN fuera del alcance de la alianza para compartir datos de inteligencia conocida como «Los cinco ojos».

Hay versiones suyas para Windows, Mac, Linux, Android, iOS y Android TV. También cuenta con extensiones para los navegadores Chrome y Firefox. No obstante, hace falta una configuración manual para instalarla en routers.

A favor:

  • enorme red de más de 5200 servidores;
  • extremadamente rápida para servicios como Netflix, Amazon Prime Video u otros similares;
  • aplicaciones fáciles de usar para escritorio y dispositivos móviles;
  • ayuda permanente por chat;
  • encriptación robusta;
  • política de no guardar registros.

En contra:

  • no tiene una aplicación para routers.

LA MEJOR VPN PARA MÉXICO:NordVPN es nuestra principal recomendación. Es increíblemente rápida, desbloquea fácilmente servicios de transmisiones de vídeo y cuenta con una enorme red de 5200 servidores repartidos por 59 países, incluido México. Deja conectar hasta seis dispositivos a la vez. Ofrece ayuda permanente y sigue una estricta política de no guardar registros. Ofrece una garantía de reembolso de 30 días para probarla sin compromiso.

Lee nuestra reseña completa de NordVPN.

Cupón de NordVPN
AHORRA hasta un 69%
Oferta >
Descuento aplicado automáticamente

2. Surfshark

Surfshark

Aplicaciones para:

  • PC
  • Mac
  • IOS
  • Android
  • Linux

Sitio web:  www.Surfshark.com

Reembolso garantizado: 30 DAYS

Surfshark es un proveedor barato que da acceso a una red de más de 3200 servidores repartidos por 65 países, incluido México. Eso prácticamente garantiza una conexión de alta velocidad, con la que además podrás navegar de forma segura en cualquier parte del mundo. Gracias a su ancho de banda ilimitado, Surfshark es una robusta alternativa para intercambio de torrents o para ver la televisión mexicana desde el extranjero. Tampoco impone límites respecto a las conexiones simultáneas. Podrás conectar a la vez todos los dispositivos que quieras.

En lo que se refiere a la seguridad, Surfshark está en un nivel muy alto. Te mantiene seguro con su protección contra fugas por el DNS y el IPv6, un interruptor de seguridad personalizable y encriptación AES de 256 bits, además de con un escáner de malware automático. Aparte, el modo llamado NoBorders garantiza poder saltarse con un solo clic prácticamente cualquier tipo de censura online, por estricta que sea. Surfshark se niega a guardar ningún registro que permita identificarte. Su servicio de atención al cliente está disponible todo el tiempo vía chat y correo electrónico.

Existen versiones de esta VPN para Linux, MacOS, Windows, Android e iOS. Y puede instalarse a mano en routers para Internet compatibles.

A favor:

  • es actualmente la VPN más rápida del mercado, gracias a haber implementado el protocolo WireGuard;
  • estupenda capacidad de desbloqueo;
  • te protege con robustas opciones de seguridad y de protección de la privacidad;
  • chat de ayuda permanente;
  • no guarda registros.

En contra:

  • algunos servidores son más lentos que otros.

Nuestra puntuación:

4.5 de 5

OPCIÓN BARATA RECOMENDADA:Surfshark tiene conexiones rápidas y fiables, un montón de características de seguridad y la capacidad de ofrecerte direcciones IP mexicanas estés donde estés. Aparte, ofrece una garantía de reembolso de 30 días.

Lee nuestra reseña completa de Surfshark.

Cupón de Surfshark
Ahorra un 82 % con un plan que dura dos años
Oferta >
Descuento aplicado automáticamente

3. ExpressVPN

ExpressVPN

Aplicaciones para:

  • PC
  • Mac
  • IOS
  • Android
  • Linux

Sitio web:  www.ExpressVPN.com

Reembolso garantizado: 30 DAYS

ExpressVPN hace que sea pan comido navegar por Internet y ver transmisiones de vídeo. Cuenta con servidores en más países que la mayoría de las otras VPN. En total, tiene más de 160 ubicaciones de servidores repartidas por 94 países, incluido México. Hemos probado esos servidores a conciencia y hemos llegado a la conclusión de que son estupendos para desbloquear contenidos con restricciones geográficas. A ExpressVPN se la conoce por su capacidad para ofrecer un acceso seguro a servicios como Netflix, Amazon Prime Video o Blim.

Esta VPN protege tus datos con encriptación AES de 256 bits. También cuenta con tunelización dividida, un interruptor de seguridad y protección contra fugas por el DNS y el IPv6. Al estar registrada en las Islas Vírgenes Británicas, no se ve sujeta a ninguna ley que obligue a retener datos. En todo caso, para empezar, no guarda ningún registro que permita identificarte. En general, es una VPN segura y con un gran rendimiento.

Está disponible en versiones para Windows, Mac, Linux, Android, iOS y routers. También cuenta con extensiones para los navegadores Chrome y Firefox.

A favor:

  • velocidad alta y estable;
  • red de servidores que cubre 94 países;
  • acceso seguro a todo, desde Netflix a Blim;
  • ayuda permanente por chat;
  • amplio surtido de aplicaciones y extensiones para el navegador.

En contra:

  • más cara que la mayoría de sus rivales;
  • podría ser más personalizable.

RÁPIDA Y VERSÁTIL:ExpressVPN es otra sólida alternativa. Es rápida para navegar y transmisiones de vídeo y tiene un amplio surtido de aplicaciones fáciles de usar. Funciona para un acceso seguro a Netflix, Blim y Pantaya. Cuenta con un excelente servicio de asistencia, así como con un gran número de importantes opciones de seguridad. Ofrece una garantía de reembolso de 30 días.

Lee nuestra reseña completa de ExpressVPN.

Cupón para ExpressVPN
Oferta especial: un descuento del 49 %
Oferta >
Cupón aplicado automáticamente

4. CyberGhost

CyberGhost

Aplicaciones para:

  • PC
  • Mac
  • IOS
  • Android
  • Linux

Sitio web:  www.Cyberghost.com

Reembolso garantizado: 45 DAYS

CyberGhost cuenta con 19 servidores en México; más que la mayoría de las VPN del mercado. Tiene tráfico y ancho de banda ilimitados y es una veloz VPN con la que navegar y ver transmisiones de vídeo. Podrás usar CyberGhost para acceder de forma segura a servicios de transmisión como Netflix de Estados Unidos o Amazon Prime Video. En cuanto al rendimiento, su calidad nos ha impresionado, al no haber detectado ni interrupciones ni retardos por el buffering. Además, permite conectar hasta siete dispositivos a la vez.

Y es bueno poder contar con el chat de ayuda que ofrece. Lo hemos probado nosotros mismos y sus operadores nos han parecido rápidos y dispuestos a ayudar. Las aplicaciones de CyberGhost se han diseñado con la simplicidad en mente; conectarse a un servidor es tan fácil como hacer un clic. En general, es una de las VPN más seguras con que nos hemos topado. Ofrece un servicio que no guarda registros, encriptación AES de 256 bits, un interruptor de seguridad automático y protección contra fugas por el DNS y el IPv6. Al tener su sede en Rumanía, CyberGhost no está sujeta a leyes que la obliguen a retener datos.

Cuenta con versiones para Windows, Mac, Android, iOS, Android TV y Amazon Fire Stick. También puedes descargar extensiones para los navegadores Chrome y Firefox. Es necesaria una configuración manual para instalarla en Linux o en routers compatibles.

A favor:

  • 19 servidores en México y miles de otros globalmente;
  • servidores rápidos para navegar y ver transmisiones de vídeo sin interrupciones;
  • ayuda permanente por chat y correo electrónico;
  • aplicaciones y extensiones para el navegador muy fáciles de usar;
  • encriptación y política de no guardar registros.

En contra:

  • menos opciones avanzadas que sus competidoras.

19 SERVIDORES EN MÉXICO:CyberGhost tiene 19 servidores en México. Es más que los que tienen la mayoría de las otras VPN del mercado. Cuenta con servidores rápidos para transmisiones de vídeo de Netflix de Estados Unidos u otros servicios del estilo. Ofrece un chat de ayuda permanente y permite hasta siete conexiones simultáneas. Sigue una estricta política de no guardar registros. Ofrece una garantía de reembolso de 45 días.

Lee nuestra reseña completa de CyberGhost.

Cupón de CyberGhost
AHORRA un 84 % con el plan de 24 meses
Oferta >
Descuento aplicado automáticamente

5. IPVanish

IPVanish

Aplicaciones para:

  • PC
  • Mac
  • IOS
  • Android
  • Linux

Sitio web:  www.IPVanish.com

Reembolso garantizado: 30 DAYS

IPVanish es otra VPN rápida y segura que vale la pena considerar. Tiene cuatro servidores en México y unos 1900 en docenas de otros países de todo el mundo. Esta VPN ofrece un ancho de banda ilimitado y sin otras restricciones, lo que se hace notar en su rendimiento del día a día. Sus servidores son rápidos y estables incluso cuando se usan para transmisiones de vídeo en alta definición 1080p. IPVanish permite acceder de forma segura a muchos servicios de retransmisiones locales de México, así como a Netflix de Estados Unidos.

Es una VPN perfecta para familias. Permite un número ilimitado de conexiones simultáneas (la mayoría de las VPN admite 5 o 6 como máximo). También cuenta con asistencia permanente para el caso de que tengas preguntas sobre el servicio. Puedes tener la certeza de que IPVanish es tan segura como cualquier buena VPN, gracias a su encriptación AES de 256 bits y a su protección integrada contra fugas por el DNS y el IPv6. Además, incluye un interruptor de seguridad y sigue una política de no guardar registros.

Es posible utilizar esta VPN en Windows, Mac, Android, iOS y Amazon Fire TV. Es necesaria una configuración manual para instalarla en Linux y en routers compatibles.

A favor:

  • servicio rápido y estable,
  • robustas opciones de seguridad,
  • diez conexiones simultáneas ilimitadas;
  • asistencia permanente.

En contra:

  • no permite pagar anónimamente con bitcoins;
  • tiene su sede en Estados Unidos, que forma parte de la «alianza de Los cinco ojos».

DIEZ CONEXIONES SIMULTÁNEAS:IPVanish cuenta con servidores en docenas de países, incluido México. Su buena velocidad permite transmisiones de vídeo estables. Admite hasta 10 dispositivos a la vez. Tiene chat de ayuda y una política de no guardar registros. Ofrece una garantía de reembolso de 30 días.

Lee nuestra reseña completa de IPVanish.

Cupón de IPVanish
Ahorre 74% en el plan de dos años
Oferta >
Descuento aplicado automáticamente

6. PrivateVPN

PrivateVPN

Aplicaciones para:

  • PC
  • Mac
  • IOS
  • Android
  • Linux

Sitio web:  www.PrivateVPN.com

Reembolso garantizado: 30 DAYS

PrivateVPN es un proveedor VPN más pequeño, con unos 100 servidores repartidos por 60 países. Su gran velocidad la hace perfecta para transmisiones de vídeo. Es excelente para un acceso seguro a servicios de transmisiones de vídeo como Netflix o Amazon Prime Video. También es una VPN con una gran relación calidad-precio. Permite hasta seis conexiones simultáneas y podrás disfrutar de un ancho de banda ilimitado y de su velocidad para ver vídeos sin retardos por el buffering.

La presencia de menús simples y avanzados en las aplicaciones de PrivateVPN hace que sean adecuadas para usuarios de todos los niveles de conocimientos técnicos. Son aplicaciones muy fáciles de usar, pero en caso de problemas siempre puedes contactar con el servicio de atención al cliente. Al usar esta VPN, tu tráfico se protege con encriptación AES de 256 bits y protección contra fugas por el DNS y el IPv6. Su interruptor de seguridad detiene todo el tráfico de Internet del dispositivo si la conexión con la VPN se corta de repente. Así se previenen también fugas de datos. Por último, pero no por ello menos importante, PrivateVPN tiene su sede en Suecia y afirma seguir una política de cero registros.

Hay versiones disponibles para escritorio (Windows y Mac) y para dispositivos móviles (Android e iOS). Es necesario configurarla manualmente para utilizarla en Linux y routers.

A favor:

  • conexiones muy rápidas para transmisiones de vídeo de gran calidad;
  • funciona para un acceso seguro a Netflix, Amazon Prime Video y otros servicios del estilo;
  • segura, gracias a su encriptación y a su política de no guardar registros.

En contra:

  • menos servidores entre los que elegir;
  • su chat de ayuda no está disponible de forma permanente.

TRANSMISIONES DE VÍDEO RÁPIDAS:a PrivateVPN se la conoce por sus rápidos servidores para transmisiones de vídeo e intercambio de torrents. Ofrece acceso seguro a Netflix, Blim y Pantaya. Es fácil de usar para novatos y te mantiene seguro con su política de no guardar registros. Deja conectar hasta seis dispositivos a la vez. Ofrece una garantía de reembolso de 30 días.

Lee nuestra reseña completa de PrivateVPN.

Cupón de PrivateVPN
AHORRE 85% en el plan de dos años
Oferta >
Descuento aplicado automáticamente

7. Hotspot Shield

Aplicaciones para:

  • PC
  • Mac
  • IOS
  • Android
  • Linux

Sitio web:  www.Hotspotshield.com

Reembolso garantizado: 45 DAYS

Nota del editor: Hotspot Shield es propiedad de Pango, la empresa matriz de Comparitech’s.

Hotspot Shield es un proveedor con sede en Estados Unidos y otra gran opción para obtener una dirección IP de México. Es una VPN conocida por su excepcional velocidad, que es posible gracias a un protocolo propio: Catapult Hydra. Eso la hace estupenda para desbloquear servicios mexicanos desde el extranjero o para casos en que estés usando una red wifi que imponga muchas molestas restricciones.

Hotspot Shield tiene servidores en más de 80 países y cuenta con un puñado de ellos en México. Se la conoce también por ser muy buena a la hora de saltarse restricciones geográficas. Funciona para accesos seguros a servicios populares como Pantaya, Blim, Netflix, Disney+, Hulu, Prime Video o BBC iPlayer.

Este proveedor admite abiertamente recopilar algunos datos sobre la conexión. Y el hecho de que tenga su sede en Estados Unidos puede alejar a los más acérrimos defensores de la privacidad. Aun así, no deja de ofrecer unas robustas opciones de encriptación, lo que significa que es capaz de proteger tu privacidad tanto en casa como en una red wifi.

Es una sólida alternativa comparable con nuestras otras recomendaciones para México gracias a su garantía de reembolso de 45 días.

A favor:

  • velocidades altas y estables;
  • acceso seguro a los principales servicios de transmisiones de vídeo;
  • servidores en México para poder obtener una IP de allí;
  • admite cinco conexiones simultáneas;
  • no guarda registros de uso.

En contra:

  • tiene su sede en Estados Unidos;
  • guarda algunos registros sobre la conexión

SERVIDORES RÁPIDOS EN MÉXICO::Hotspot Shield resulta barata al usar nuestro cupón Es superrápida gracias a su protocolo VPN propio. Da acceso a un montón de contenidos restringidos según la ubicación geográfica. Ofrece una garantía de reembolso de 45 días.

Lee nuestra reseña completa de Hotspot Shield.

Cupón de Hotspot Shield
Oferta especial: ahorra un 77 % con el plan de 3 años
Oferta >
Descuento aplicado automáticamente

Metodología para probar las VPN para México

No todas las VPN son iguales. Debes tener cuidado a la hora de elegir una. Es fácil acabar optando por un proveedor de inferior calidad que no ofrezca las características que necesitas. Muchas VPN mienten sobre su nivel de protección o tienen aplicaciones con fallos que suponen un riesgo para tu seguridad online.

Para asegurarse de recomendar solo VPN con una buena relación calidad-precio y un servicio seguro, nuestros reseñadores siguen una cuidadosamente delineada metodología de prueba. Comprobamos que las aplicaciones tengan una robusta encriptación y otras opciones necesarias para conseguir privacidad online. Además, chequeamos si en las VPN existen fugas por el IP, el DNS o la WebRTC que las conviertan en algo inútil.

También comprobamos la velocidad de los servidores para garantizar que la VPN tenga un buen uso práctico. Revisamos que sea lo bastante rápida para transmisiones de vídeo en alta definición, juegos, intercambio de torrents y videoconferencias. También probamos que los servidores VPN consigan ofrecer un acceso seguro a servicios de transmisiones de vídeo populares como Netflix o Hulu.

En el caso de una VPN para México, también nos aseguramos de que sea capaz de ofrecer direcciones IP mexicanas y de que esos servidores funcionen para acceder a servicios mexicanos populares. A continuación incluimos una lista de las características más importantes que buscaban nuestros expertos:

  • servidores superrápidos y muy versátiles;
  • seguridad robusta con encriptación de nivel militar y una política de no guardar registros;
  • capacidad de acceder a servicios mexicanos restringidos, tanto en México como desde fuera de él;
  • opciones VPN avanzadas, como un interruptor de seguridad y ofuscación del tráfico;
  • servidores optimizados para el intercambio de torrents.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS VPN PARA OBTENER UNA IP MEXICANA

¿Las VPN son legales en México?

Sí, en efecto, las VPN son legales en México y en la mayoría de los restantes países del mundo. Se trata de herramientas de privacidad con muchos usos legítimos para proteger tus datos contra hackers y frente a quien pretenda espiarte.

Las VPN son ilegales solo en puñado de países. Incluso en ellos, lo que es ilegal en la mayoría de los casos es el uso que puedas darle a la VPN, más que tener una instalada en sí.

 

En Comparitech, recomendamos utilizar una VPN a todos los usuarios de Internet que estén en México. Así podrán evitar la vigilancia del gobierno y de los proveedores de Internet, además del rastreo de los sitios web, y estarán protegidos contra los hackers en redes wifi públicas.

Una VPN también permite acceder a servicios web censurados o con bloqueos regionales en México y da además la libertad de acceder a contenidos bloqueados por el propio gobierno sin temor a que puedan rastrearte el gobierno mexicano o incluso el de Estados Unidos, del que se sabe que es también muy activo en México.

¿Por qué necesito una IP mexicana?

Disponer de una dirección IP de México permite acceder a servicios de Internet mexicanos que exijan estar físicamente localizado en ese país. Es útil si buscas una privacidad online a prueba de balas y quieres evitar el seguimiento y la vigilancia del gobierno o de tu proveedor de Internet sin tener que renunciar por ello a disponer de una dirección IP local de México.

Aparte, una IP mexicana viene bien si te vas de vacaciones fuera. Las mejores VPN para México cuentan con servidores en ese país lo bastante rápidos y que permiten ver servicios de televisión mexicanos no disponibles fuera de México. Con una VPN también podrás acceder desde el extranjero a servicios financieros mexicanos, como a tu banco online.

 Una VPN para México viene bien además para acceder a servicios regionales extranjeros desde ese país. Por ejemplo, a servidores en Estados Unidos que permitan un acceso seguro a Netflix de Estados Unidos o a Amazon Prime Video, Hulu o HBO Max, ¡solo por nombrar algunos servicios!

Desgraciadamente, la libertad en Internet es bastante limitada en México y la vigilancia de su gobierno es considerable. Según Freedom House, Internet en ese país solo puede considerarse «parcialmente libre». Debes usar una VPN para un acceso a Internet sin restricciones y para poder estar online sin temor a acabar «fichado» por tus convicciones o tus actividades personales.

¿Cómo puedo ver la televisión mexicana en el extranjero con una VPN?

Al conectarte a un servidor VPN situado en México, se te asignará una dirección IP de ese país. El procedimiento es muy similar si lo que pretendes es conseguir una IP de Estados Unidos o de otro país (en esos casos tendrías que conectarte a un servidor de Estados Unidos o del país que correspondiera). Una vez conectado a tu servidor VPN mexicano, debes poder desbloquear contenidos con restricciones geográficas. Si no es así, intenta eliminar las cookies de tu navegador o ponte en contacto con el servicio de atención al cliente de la VPN.

Tu dirección IP de México debe permitirte ver online retransmisiones de canales mexicanos como Las Estrellas y Azteca. Es más: también podrás desbloquear servicios de streaming mexicanos del estilo de Blim y Pantaya. Si eres aficionado al deporte, te encantará saber que esa IP mexicana también te permitiría acceder a ESPN Deportes, Telemundo Deportes, Univisión Deportes y FuboTV.

¿Puedo usar una VPN gratis para conseguir una IP de México?

No. Aún no hemos sido capaces de encontrar una VPN gratuita que ofrezca direcciones IP fiables en México. Aparte, te recomendamos tener cuidado en general en lo que se refiere a las VPN gratis. Pueden ser extremadamente peligrosas en cuanto a tu privacidad digital y a la integridad de tus dispositivos.

Aunque sea comprensible querer ahorrarse dinero, las VPN gratis dan un servicio claramente peor. Suelen incluir invasivas medidas de rastreo y en muchos casos su cifrado es débil, si es que lo ofrecen, además de tener otras graves vulnerabilidades. Hasta ha llegado a descubrirse que algunas contienen spyware y que mienten sobre el nivel de protección que proporcionan. Las hay que ni ofrecen ningún tipo de cifrado aunque afirmen lo contrario.

Ante los riesgos asociados con las VPN gratis, te recomendamos vehementemente que te lo pienses dos veces antes de usar una de ellas. También es importante mencionar que incluso muchas VPN gratis con buenas puntuaciones en las tiendas de aplicaciones son en realidad extremadamente invasivas. En otras palabras: los comentarios positivos de otros usuarios sobre ellas no tienen por qué ser necesariamente de fiar.

¿Una VPN para México consigue desbloquear Hulu?

Sí, con una VPN es posible desbloquear Hulu en México. Al conectarte a un servidor VPN de Estados Unidos, podrás acceder a Hulu desde cualquier sitio como si estuvieras en ese país. Así tendrás un acceso completo a todo el contenido de Hulu, incluida su oferta de televisión en directo. También puedes usar una VPN para acceder a otras plataformas de streaming con sede en Estados Unidos, como Netflix, Amazon Prime Video o HBO GO. Ten en cuenta que necesitarás una tarjeta de crédito de una institución de ese país para registrarte en esos servicios allí.

¿Puedo usar una VPN para México para jugar online?

Es posible usar una VPN para México para acceder a juegos online como PUBG y Warzone. Las VPN permiten enmascarar tu dirección IP y conectarse a servidores de diversos países de todo el mundo. Usando una VPN para México podrás jugar en servidores mexicanos aunque no estés físicamente en ese país. Es útil sobre todo si pretendes disfrutar de juegos solo disponibles en México desde cualquier sitio.

¿Una VPN para México consigue dar un acceso seguro a Netflix de Estados?

Sí. Con una VPN para México podrás acceder a Netflix de Estados Unidos. Las VPN cambian aparentemente tu dirección IP para que parezca que estás en otro lugar. Si te conectas con una de ellas a un servidor de Estados Unidos, podrás acceder de forma rápida a contenidos de Netflix de Estados Unidos no disponibles en otros países.

¿Una VPN para México mejorará mi velocidad de Internet?

Usar una VPN para México puede potencialmente mejorar la velocidad de tu conexión a Internet. Las VPN cifran el tráfico de Internet, lo que ayuda a prevenir restricciones por parte de tu proveedor. Así, con una VPN, es menos probable que te reduzcan la velocidad por un uso excesivo o por hacer demasiado streaming de contenidos. Aparte, con una VPN para México es posible acceder a servidores de otros países. Eso puede ayudar a mejorar la velocidad de tu conexión a Internet si esos servidores son más rápidos que los servidores locales del sitio donde estés.

¿Cómo puedo verificar si he obtenido con éxito una dirección IP mexicana?

Si deseas saber si has obtenido una dirección IP mexicana tras conectarte a un servidor VPN en México, puedes utilizar servicios basados en la web como «WhatIsMyIPAddress.com» o «IPLeak.net». Estas plataformas en línea muestran tu dirección IP actual y su ubicación correspondiente. Si la conexión VPN se realiza con éxito, tu dirección IP indicará una ubicación dentro de México.

¿Hay algún riesgo asociado con obtener una dirección IP mexicana a través de una VPN?

Usar una VPN para obtener una dirección IP de otro país, como México, por lo general es seguro y legal. Sin embargo, el nivel de seguridad y protección que experimentes depende del proveedor de VPN que elijas. Los proveedores de VPN fiables establecen fuertes medidas de seguridad, como cifrado sólido y políticas de cero registros, que te protegen de las fugas de IP, DNS y WebRTC. Por el contrario, los proveedores de VPN poco fiables pueden registrar tu actividad, exponer tu IP real o contener malware, lo cual puede poner en peligro tu seguridad en línea. Para evitar estos riesgos, siempre es mejor elegir un servicio VPN fiable en el que puedas confiar.

¿Puedo obtener una dirección IP mexicana sin una VPN?

Los métodos alternativos como los servidores proxy, los servicios de Smart DNS o la Red Tor para obtener una dirección IP mexicana pueden parecer atractivos, pero tienen sus limitaciones. Dichos métodos carecen de las funciones integrales de seguridad y privacidad de una VPN premium, por lo que esta última opción es el método más recomendable.

Lectura adicional: una IP de España